La televisión digital interactiva como herramienta pedagógica para el docente
- Autores
- González Botasi, Sebastián
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Joselevich Puiggrós, Federico
- Descripción
- La presente tesina indaga y explora el uso de la Televisión Digital Interactiva como herramienta pedagógica para el docente, en las escuelas secundarias argentinas, basándose en el soporte que brindan las Netbook de Conectar Igualdad, que desde el año 2013 integran en su interior un decodificador de Televisión Digital Abierta (TDA). Para realizar la misma se ha recaudado información de investigaciones previas, se ha indagado sobre el rol que cumplen los medios de comunicación en las escuelas y la relación entre los jóvenes y la tecnología, en este sentido, se estudio la evolución de la televisión y el pasaje de la norma analógica a la norma digital, recorriendo las características que esta ultima presenta, como también los cambios cognitivos que se presentan en las nuevas audiencias, donde dejan de ser espectadores pasivos para convertirse en un usuarios activos. Para finalizar se desarrollo una aplicación interactiva, denominadas aplicaciones Ginga, que funciona como un servicio complementario a una señal de TV digital y que es ejecutada en las netbook de Conectar Igualdad. Ésta puede ser utilizada por los docentes y alumnos en sus horas de clases.
The following thesis enquires and explores the use of the Interactive Digital Television as a pedagogical tool for teachers and professors in argentinian high schools, based on the support that provides the notebook of the "Conectar Igualdad" Plan, that contains inside an Open Digital Television decoder since 2013. In order to make this study, a lot of information from previous research was collected. The role of the media in schools was investigated as well as the relationship between young people and technology. As regards this topic, the evolution of the television and it pasagge from analog to digital transmission was analysed along with the main characteristics of digital TV and the cognitive changes that the new audences present; changing from a pasive to an active user. In the end, an interactive application was developed, called GINGA application, wich is a complementary service for a digital tv signal and it is executed in the notebook of the "Conectar Igualdad" Plan. This aplication can be used during classtime by students and teachers.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Multimedia
Tecnología Educacional
tecnología digital
pedagogía
Medios Audiovisuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62988
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2d6f8df3ce7c08badeb99a25073343af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62988 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La televisión digital interactiva como herramienta pedagógica para el docenteGonzález Botasi, SebastiánBellas ArtesMultimediaTecnología Educacionaltecnología digitalpedagogíaMedios AudiovisualesLa presente tesina indaga y explora el uso de la Televisión Digital Interactiva como herramienta pedagógica para el docente, en las escuelas secundarias argentinas, basándose en el soporte que brindan las Netbook de Conectar Igualdad, que desde el año 2013 integran en su interior un decodificador de Televisión Digital Abierta (TDA). Para realizar la misma se ha recaudado información de investigaciones previas, se ha indagado sobre el rol que cumplen los medios de comunicación en las escuelas y la relación entre los jóvenes y la tecnología, en este sentido, se estudio la evolución de la televisión y el pasaje de la norma analógica a la norma digital, recorriendo las características que esta ultima presenta, como también los cambios cognitivos que se presentan en las nuevas audiencias, donde dejan de ser espectadores pasivos para convertirse en un usuarios activos. Para finalizar se desarrollo una aplicación interactiva, denominadas aplicaciones Ginga, que funciona como un servicio complementario a una señal de TV digital y que es ejecutada en las netbook de Conectar Igualdad. Ésta puede ser utilizada por los docentes y alumnos en sus horas de clases.The following thesis enquires and explores the use of the Interactive Digital Television as a pedagogical tool for teachers and professors in argentinian high schools, based on the support that provides the notebook of the "Conectar Igualdad" Plan, that contains inside an Open Digital Television decoder since 2013. In order to make this study, a lot of information from previous research was collected. The role of the media in schools was investigated as well as the relationship between young people and technology. As regards this topic, the evolution of the television and it pasagge from analog to digital transmission was analysed along with the main characteristics of digital TV and the cognitive changes that the new audences present; changing from a pasive to an active user. In the end, an interactive application was developed, called GINGA application, wich is a complementary service for a digital tv signal and it is executed in the notebook of the "Conectar Igualdad" Plan. This aplication can be used during classtime by students and teachers.Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesJoselevich Puiggrós, Federico2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62988spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62988Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:47.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La televisión digital interactiva como herramienta pedagógica para el docente |
title |
La televisión digital interactiva como herramienta pedagógica para el docente |
spellingShingle |
La televisión digital interactiva como herramienta pedagógica para el docente González Botasi, Sebastián Bellas Artes Multimedia Tecnología Educacional tecnología digital pedagogía Medios Audiovisuales |
title_short |
La televisión digital interactiva como herramienta pedagógica para el docente |
title_full |
La televisión digital interactiva como herramienta pedagógica para el docente |
title_fullStr |
La televisión digital interactiva como herramienta pedagógica para el docente |
title_full_unstemmed |
La televisión digital interactiva como herramienta pedagógica para el docente |
title_sort |
La televisión digital interactiva como herramienta pedagógica para el docente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Botasi, Sebastián |
author |
González Botasi, Sebastián |
author_facet |
González Botasi, Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Joselevich Puiggrós, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Multimedia Tecnología Educacional tecnología digital pedagogía Medios Audiovisuales |
topic |
Bellas Artes Multimedia Tecnología Educacional tecnología digital pedagogía Medios Audiovisuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina indaga y explora el uso de la Televisión Digital Interactiva como herramienta pedagógica para el docente, en las escuelas secundarias argentinas, basándose en el soporte que brindan las Netbook de Conectar Igualdad, que desde el año 2013 integran en su interior un decodificador de Televisión Digital Abierta (TDA). Para realizar la misma se ha recaudado información de investigaciones previas, se ha indagado sobre el rol que cumplen los medios de comunicación en las escuelas y la relación entre los jóvenes y la tecnología, en este sentido, se estudio la evolución de la televisión y el pasaje de la norma analógica a la norma digital, recorriendo las características que esta ultima presenta, como también los cambios cognitivos que se presentan en las nuevas audiencias, donde dejan de ser espectadores pasivos para convertirse en un usuarios activos. Para finalizar se desarrollo una aplicación interactiva, denominadas aplicaciones Ginga, que funciona como un servicio complementario a una señal de TV digital y que es ejecutada en las netbook de Conectar Igualdad. Ésta puede ser utilizada por los docentes y alumnos en sus horas de clases. The following thesis enquires and explores the use of the Interactive Digital Television as a pedagogical tool for teachers and professors in argentinian high schools, based on the support that provides the notebook of the "Conectar Igualdad" Plan, that contains inside an Open Digital Television decoder since 2013. In order to make this study, a lot of information from previous research was collected. The role of the media in schools was investigated as well as the relationship between young people and technology. As regards this topic, the evolution of the television and it pasagge from analog to digital transmission was analysed along with the main characteristics of digital TV and the cognitive changes that the new audences present; changing from a pasive to an active user. In the end, an interactive application was developed, called GINGA application, wich is a complementary service for a digital tv signal and it is executed in the notebook of the "Conectar Igualdad" Plan. This aplication can be used during classtime by students and teachers. Licenciado en Diseño Multimedial Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
La presente tesina indaga y explora el uso de la Televisión Digital Interactiva como herramienta pedagógica para el docente, en las escuelas secundarias argentinas, basándose en el soporte que brindan las Netbook de Conectar Igualdad, que desde el año 2013 integran en su interior un decodificador de Televisión Digital Abierta (TDA). Para realizar la misma se ha recaudado información de investigaciones previas, se ha indagado sobre el rol que cumplen los medios de comunicación en las escuelas y la relación entre los jóvenes y la tecnología, en este sentido, se estudio la evolución de la televisión y el pasaje de la norma analógica a la norma digital, recorriendo las características que esta ultima presenta, como también los cambios cognitivos que se presentan en las nuevas audiencias, donde dejan de ser espectadores pasivos para convertirse en un usuarios activos. Para finalizar se desarrollo una aplicación interactiva, denominadas aplicaciones Ginga, que funciona como un servicio complementario a una señal de TV digital y que es ejecutada en las netbook de Conectar Igualdad. Ésta puede ser utilizada por los docentes y alumnos en sus horas de clases. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62988 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260273795170304 |
score |
13.13397 |