Las <i>multitudes</i> en Raúl Scalabrini Ortiz: la configuración de una identidad colectiva en <i>El hombre que está solo y espera</i> y <i>Tierra sin nada, tierra de profetas</i>...

Autores
Incorvaia, Ivana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Raúl Scalabrini Ortiz publica en 1946 algunos textos ensayísticos breves y una cantidad de poemas bajo el título general de Tierra sin nada, tierra de profetas. Expone aquí una reflexión filosófica aguda, principalmente si se lo compara con otras de sus producciones, recurriendo, asimismo, a un campo semántico de significativa carga mística. Entre algunos debates existenciales de gran densidad, presenta un entendimiento particular de las multitudes, fundamentalmente en el texto sobre el 17 de octubre, que puede vincularse, amén de las diferencias formales evidentes, con aquello que en El hombre que está solo y espera aparece como encarnación de una idea futura. En este trabajo proponemos establecer un diálogo entre ambos textos para indagar cómo en ellos son presentadas las multitudes, la forma en que se configura la identidad en cada momento, y el lugar en el que se coloca el autor respecto de este asunto.
Mesa: Ensayo, Crítica y Literatura Coordina: Adrián Marcelo Ferrero
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
Raúl Scalabrini Ortiz
identidad cultural
las multitudes
identidad colectiva
El hombre que está solo y espera
Tierra sin nada, tierra de profetas.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29964

id SEDICI_2d3f7480ae643684df76e3375751d868
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29964
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las <i>multitudes</i> en Raúl Scalabrini Ortiz: la configuración de una identidad colectiva en <i>El hombre que está solo y espera</i> y <i>Tierra sin nada, tierra de profetas</i>Incorvaia, IvanaHumanidadesLetrasLiteraturaRaúl Scalabrini Ortizidentidad culturallas multitudesidentidad colectivaEl hombre que está solo y esperaTierra sin nada, tierra de profetas.Raúl Scalabrini Ortiz publica en 1946 algunos textos ensayísticos breves y una cantidad de poemas bajo el título general de Tierra sin nada, tierra de profetas. Expone aquí una reflexión filosófica aguda, principalmente si se lo compara con otras de sus producciones, recurriendo, asimismo, a un campo semántico de significativa carga mística. Entre algunos debates existenciales de gran densidad, presenta un entendimiento particular de las multitudes, fundamentalmente en el texto sobre el 17 de octubre, que puede vincularse, amén de las diferencias formales evidentes, con aquello que en El hombre que está solo y espera aparece como encarnación de una idea futura. En este trabajo proponemos establecer un diálogo entre ambos textos para indagar cómo en ellos son presentadas las multitudes, la forma en que se configura la identidad en cada momento, y el lugar en el que se coloca el autor respecto de este asunto.Mesa: Ensayo, Crítica y Literatura Coordina: Adrián Marcelo FerreroCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29964spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Incorvaia-%20Ivana.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29964Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:28.724SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las <i>multitudes</i> en Raúl Scalabrini Ortiz: la configuración de una identidad colectiva en <i>El hombre que está solo y espera</i> y <i>Tierra sin nada, tierra de profetas</i>
title Las <i>multitudes</i> en Raúl Scalabrini Ortiz: la configuración de una identidad colectiva en <i>El hombre que está solo y espera</i> y <i>Tierra sin nada, tierra de profetas</i>
spellingShingle Las <i>multitudes</i> en Raúl Scalabrini Ortiz: la configuración de una identidad colectiva en <i>El hombre que está solo y espera</i> y <i>Tierra sin nada, tierra de profetas</i>
Incorvaia, Ivana
Humanidades
Letras
Literatura
Raúl Scalabrini Ortiz
identidad cultural
las multitudes
identidad colectiva
El hombre que está solo y espera
Tierra sin nada, tierra de profetas.
title_short Las <i>multitudes</i> en Raúl Scalabrini Ortiz: la configuración de una identidad colectiva en <i>El hombre que está solo y espera</i> y <i>Tierra sin nada, tierra de profetas</i>
title_full Las <i>multitudes</i> en Raúl Scalabrini Ortiz: la configuración de una identidad colectiva en <i>El hombre que está solo y espera</i> y <i>Tierra sin nada, tierra de profetas</i>
title_fullStr Las <i>multitudes</i> en Raúl Scalabrini Ortiz: la configuración de una identidad colectiva en <i>El hombre que está solo y espera</i> y <i>Tierra sin nada, tierra de profetas</i>
title_full_unstemmed Las <i>multitudes</i> en Raúl Scalabrini Ortiz: la configuración de una identidad colectiva en <i>El hombre que está solo y espera</i> y <i>Tierra sin nada, tierra de profetas</i>
title_sort Las <i>multitudes</i> en Raúl Scalabrini Ortiz: la configuración de una identidad colectiva en <i>El hombre que está solo y espera</i> y <i>Tierra sin nada, tierra de profetas</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Incorvaia, Ivana
author Incorvaia, Ivana
author_facet Incorvaia, Ivana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
Raúl Scalabrini Ortiz
identidad cultural
las multitudes
identidad colectiva
El hombre que está solo y espera
Tierra sin nada, tierra de profetas.
topic Humanidades
Letras
Literatura
Raúl Scalabrini Ortiz
identidad cultural
las multitudes
identidad colectiva
El hombre que está solo y espera
Tierra sin nada, tierra de profetas.
dc.description.none.fl_txt_mv Raúl Scalabrini Ortiz publica en 1946 algunos textos ensayísticos breves y una cantidad de poemas bajo el título general de Tierra sin nada, tierra de profetas. Expone aquí una reflexión filosófica aguda, principalmente si se lo compara con otras de sus producciones, recurriendo, asimismo, a un campo semántico de significativa carga mística. Entre algunos debates existenciales de gran densidad, presenta un entendimiento particular de las multitudes, fundamentalmente en el texto sobre el 17 de octubre, que puede vincularse, amén de las diferencias formales evidentes, con aquello que en El hombre que está solo y espera aparece como encarnación de una idea futura. En este trabajo proponemos establecer un diálogo entre ambos textos para indagar cómo en ellos son presentadas las multitudes, la forma en que se configura la identidad en cada momento, y el lugar en el que se coloca el autor respecto de este asunto.
Mesa: Ensayo, Crítica y Literatura Coordina: Adrián Marcelo Ferrero
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Raúl Scalabrini Ortiz publica en 1946 algunos textos ensayísticos breves y una cantidad de poemas bajo el título general de Tierra sin nada, tierra de profetas. Expone aquí una reflexión filosófica aguda, principalmente si se lo compara con otras de sus producciones, recurriendo, asimismo, a un campo semántico de significativa carga mística. Entre algunos debates existenciales de gran densidad, presenta un entendimiento particular de las multitudes, fundamentalmente en el texto sobre el 17 de octubre, que puede vincularse, amén de las diferencias formales evidentes, con aquello que en El hombre que está solo y espera aparece como encarnación de una idea futura. En este trabajo proponemos establecer un diálogo entre ambos textos para indagar cómo en ellos son presentadas las multitudes, la forma en que se configura la identidad en cada momento, y el lugar en el que se coloca el autor respecto de este asunto.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29964
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29964
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Incorvaia-%20Ivana.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615836401139712
score 13.070432