Raúl Scalabrini Ortiz: la realización del escritor político en la revista <i>Qué sucedió en 7 días</i>
- Autores
- Incorvaia, Ivana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo indaga en algunos aspectos de la discursividad de Raúl Scalabrini Ortiz desplegados en la revista de perfil frondizista Qué sucedió en 7 días. Específicamente, estudia la posición asumida por el ensayista acerca del deber del escritor político, examina su obsesión ante el peligro intacto del enemigo inglés y considera algunas de las tensiones generadas con el peronismo y con el frondizismo. Para abordar estos asuntos, el trabajo analiza dimensiones palpables en el discurso pero que remiten a un más allá del texto. Por esta razón, se admiten diversas vías de abordaje: la teoría literaria será uno de los campos disciplinares en los que se sostendrá la metodología de trabajo, aunque también se acudirá a lineamientos propios del análisis del discurso y a aquellos provenientes de la historia de las ideas para dar cuenta de la dimensión socio-histórica del objeto.
The present work explores some aspects of the discursivity of Raúl Scalabrini Ortiz displayed in the magazine What happened in 7 days?, of frondizista profile. Specifically, it studies the position assumed by the essayist about the duty of the political writer, it examines his obsession with the intact danger of the English enemy and considers some of the tensions generated with Peronism and Frondizism. To address these issues, the work analyzes palpable dimensions in the discourse but referred to something beyond the text. For this reason, various approaches are admitted: literary theory will be one of the disciplinary fields in which themethodology of work will be sustained, although it will also turn to guidelines of discourse analysis and those from the history of ideas to give account for the socio-historical dimension of the object.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Scalabrini Ortiz
Qué sucedió en 7 días
Discursividad
Tensiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102899
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5317e49bc82273db1ac91c13cd4c0a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102899 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Raúl Scalabrini Ortiz: la realización del escritor político en la revista <i>Qué sucedió en 7 días</i>Raúl Scalabrini Ortiz: the carrying out of the political writer in the magazine <i>What happened in 7 days?</i>Incorvaia, IvanaHistoriaScalabrini OrtizQué sucedió en 7 díasDiscursividadTensionesEl presente trabajo indaga en algunos aspectos de la discursividad de Raúl Scalabrini Ortiz desplegados en la revista de perfil frondizista <i>Qué sucedió en 7 días</i>. Específicamente, estudia la posición asumida por el ensayista acerca del deber del escritor político, examina su obsesión ante el peligro intacto del enemigo inglés y considera algunas de las tensiones generadas con el peronismo y con el frondizismo. Para abordar estos asuntos, el trabajo analiza dimensiones palpables en el discurso pero que remiten a un más allá del texto. Por esta razón, se admiten diversas vías de abordaje: la teoría literaria será uno de los campos disciplinares en los que se sostendrá la metodología de trabajo, aunque también se acudirá a lineamientos propios del análisis del discurso y a aquellos provenientes de la historia de las ideas para dar cuenta de la dimensión socio-histórica del objeto.The present work explores some aspects of the discursivity of Raúl Scalabrini Ortiz displayed in the magazine <i>What happened in 7 days?</i>, of frondizista profile. Specifically, it studies the position assumed by the essayist about the duty of the political writer, it examines his obsession with the intact danger of the English enemy and considers some of the tensions generated with Peronism and Frondizism. To address these issues, the work analyzes palpable dimensions in the discourse but referred to something beyond the text. For this reason, various approaches are admitted: literary theory will be one of the disciplinary fields in which themethodology of work will be sustained, although it will also turn to guidelines of discourse analysis and those from the history of ideas to give account for the socio-historical dimension of the object.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/epub+ziphttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102899<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe115info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:54:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:29.967SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Raúl Scalabrini Ortiz: la realización del escritor político en la revista <i>Qué sucedió en 7 días</i> Raúl Scalabrini Ortiz: the carrying out of the political writer in the magazine <i>What happened in 7 days?</i> |
title |
Raúl Scalabrini Ortiz: la realización del escritor político en la revista <i>Qué sucedió en 7 días</i> |
spellingShingle |
Raúl Scalabrini Ortiz: la realización del escritor político en la revista <i>Qué sucedió en 7 días</i> Incorvaia, Ivana Historia Scalabrini Ortiz Qué sucedió en 7 días Discursividad Tensiones |
title_short |
Raúl Scalabrini Ortiz: la realización del escritor político en la revista <i>Qué sucedió en 7 días</i> |
title_full |
Raúl Scalabrini Ortiz: la realización del escritor político en la revista <i>Qué sucedió en 7 días</i> |
title_fullStr |
Raúl Scalabrini Ortiz: la realización del escritor político en la revista <i>Qué sucedió en 7 días</i> |
title_full_unstemmed |
Raúl Scalabrini Ortiz: la realización del escritor político en la revista <i>Qué sucedió en 7 días</i> |
title_sort |
Raúl Scalabrini Ortiz: la realización del escritor político en la revista <i>Qué sucedió en 7 días</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Incorvaia, Ivana |
author |
Incorvaia, Ivana |
author_facet |
Incorvaia, Ivana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Scalabrini Ortiz Qué sucedió en 7 días Discursividad Tensiones |
topic |
Historia Scalabrini Ortiz Qué sucedió en 7 días Discursividad Tensiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo indaga en algunos aspectos de la discursividad de Raúl Scalabrini Ortiz desplegados en la revista de perfil frondizista <i>Qué sucedió en 7 días</i>. Específicamente, estudia la posición asumida por el ensayista acerca del deber del escritor político, examina su obsesión ante el peligro intacto del enemigo inglés y considera algunas de las tensiones generadas con el peronismo y con el frondizismo. Para abordar estos asuntos, el trabajo analiza dimensiones palpables en el discurso pero que remiten a un más allá del texto. Por esta razón, se admiten diversas vías de abordaje: la teoría literaria será uno de los campos disciplinares en los que se sostendrá la metodología de trabajo, aunque también se acudirá a lineamientos propios del análisis del discurso y a aquellos provenientes de la historia de las ideas para dar cuenta de la dimensión socio-histórica del objeto. The present work explores some aspects of the discursivity of Raúl Scalabrini Ortiz displayed in the magazine <i>What happened in 7 days?</i>, of frondizista profile. Specifically, it studies the position assumed by the essayist about the duty of the political writer, it examines his obsession with the intact danger of the English enemy and considers some of the tensions generated with Peronism and Frondizism. To address these issues, the work analyzes palpable dimensions in the discourse but referred to something beyond the text. For this reason, various approaches are admitted: literary theory will be one of the disciplinary fields in which themethodology of work will be sustained, although it will also turn to guidelines of discourse analysis and those from the history of ideas to give account for the socio-historical dimension of the object. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo indaga en algunos aspectos de la discursividad de Raúl Scalabrini Ortiz desplegados en la revista de perfil frondizista <i>Qué sucedió en 7 días</i>. Específicamente, estudia la posición asumida por el ensayista acerca del deber del escritor político, examina su obsesión ante el peligro intacto del enemigo inglés y considera algunas de las tensiones generadas con el peronismo y con el frondizismo. Para abordar estos asuntos, el trabajo analiza dimensiones palpables en el discurso pero que remiten a un más allá del texto. Por esta razón, se admiten diversas vías de abordaje: la teoría literaria será uno de los campos disciplinares en los que se sostendrá la metodología de trabajo, aunque también se acudirá a lineamientos propios del análisis del discurso y a aquellos provenientes de la historia de las ideas para dar cuenta de la dimensión socio-histórica del objeto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102899 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe115 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/epub+zip |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260431204253696 |
score |
13.13397 |