Políticas sociales y desigualdad: experiencias de dos destinatarios de un programa de economía social

Autores
Iucci, Matías José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan las experiencias en perspectiva comparada de dos destinatarios de un programa social de economía social. Se pretende con el análisis de estos casos extraer conclusiones sobre las relaciones entre política social y la inclusión social de sus destinatarios y también sobre sus efectos en la desigualdad social. Las hipótesis del trabajo son las siguientes: el programa social incluye a sus destinatarios no directamente en el mercado laboral, sino en un conjunto de redes sociales. A su vez, que sus destinatarios se capitalización social, económica y simbólicamente con el programa, pero lo hacen de un modo diferencial. Y por último, que a pesar de esa capitalización los destinatarios se incluyen socialmente de un modo desigual con relación a otras clases sociales. El trabajo se desarrolló desde una perspectiva cualitativa que combinó entrevistas en profundidad y observación participante
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Política social
Economía social
Redes
Desigualdad social
Capitalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113465

id SEDICI_2d2b558e576c22dc6842d9d64e9f7917
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113465
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas sociales y desigualdad: experiencias de dos destinatarios de un programa de economía socialIucci, Matías JoséSociologíaPolítica socialEconomía socialRedesDesigualdad socialCapitalizaciónEn este trabajo se analizan las experiencias en perspectiva comparada de dos destinatarios de un programa social de economía social. Se pretende con el análisis de estos casos extraer conclusiones sobre las relaciones entre política social y la inclusión social de sus destinatarios y también sobre sus efectos en la desigualdad social. Las hipótesis del trabajo son las siguientes: el programa social incluye a sus destinatarios no directamente en el mercado laboral, sino en un conjunto de redes sociales. A su vez, que sus destinatarios se capitalización social, económica y simbólicamente con el programa, pero lo hacen de un modo diferencial. Y por último, que a pesar de esa capitalización los destinatarios se incluyen socialmente de un modo desigual con relación a otras clases sociales. El trabajo se desarrolló desde una perspectiva cualitativa que combinó entrevistas en profundidad y observación participanteFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113465<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10649/ev.10649.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Iucci.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:26:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:06.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas sociales y desigualdad: experiencias de dos destinatarios de un programa de economía social
title Políticas sociales y desigualdad: experiencias de dos destinatarios de un programa de economía social
spellingShingle Políticas sociales y desigualdad: experiencias de dos destinatarios de un programa de economía social
Iucci, Matías José
Sociología
Política social
Economía social
Redes
Desigualdad social
Capitalización
title_short Políticas sociales y desigualdad: experiencias de dos destinatarios de un programa de economía social
title_full Políticas sociales y desigualdad: experiencias de dos destinatarios de un programa de economía social
title_fullStr Políticas sociales y desigualdad: experiencias de dos destinatarios de un programa de economía social
title_full_unstemmed Políticas sociales y desigualdad: experiencias de dos destinatarios de un programa de economía social
title_sort Políticas sociales y desigualdad: experiencias de dos destinatarios de un programa de economía social
dc.creator.none.fl_str_mv Iucci, Matías José
author Iucci, Matías José
author_facet Iucci, Matías José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Política social
Economía social
Redes
Desigualdad social
Capitalización
topic Sociología
Política social
Economía social
Redes
Desigualdad social
Capitalización
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan las experiencias en perspectiva comparada de dos destinatarios de un programa social de economía social. Se pretende con el análisis de estos casos extraer conclusiones sobre las relaciones entre política social y la inclusión social de sus destinatarios y también sobre sus efectos en la desigualdad social. Las hipótesis del trabajo son las siguientes: el programa social incluye a sus destinatarios no directamente en el mercado laboral, sino en un conjunto de redes sociales. A su vez, que sus destinatarios se capitalización social, económica y simbólicamente con el programa, pero lo hacen de un modo diferencial. Y por último, que a pesar de esa capitalización los destinatarios se incluyen socialmente de un modo desigual con relación a otras clases sociales. El trabajo se desarrolló desde una perspectiva cualitativa que combinó entrevistas en profundidad y observación participante
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo se analizan las experiencias en perspectiva comparada de dos destinatarios de un programa social de economía social. Se pretende con el análisis de estos casos extraer conclusiones sobre las relaciones entre política social y la inclusión social de sus destinatarios y también sobre sus efectos en la desigualdad social. Las hipótesis del trabajo son las siguientes: el programa social incluye a sus destinatarios no directamente en el mercado laboral, sino en un conjunto de redes sociales. A su vez, que sus destinatarios se capitalización social, económica y simbólicamente con el programa, pero lo hacen de un modo diferencial. Y por último, que a pesar de esa capitalización los destinatarios se incluyen socialmente de un modo desigual con relación a otras clases sociales. El trabajo se desarrolló desde una perspectiva cualitativa que combinó entrevistas en profundidad y observación participante
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113465
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10649/ev.10649.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Iucci.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616139157536768
score 13.070432