Laica o libre y la "Chacarera del 55" : Recuerdos de viejos reformistas, a los cien años de la Reforma Universitaria de 1918

Autores
Pessacq, Raúl Adolfo; Delorenzo, Juan Carlos; Solórzano, Juan Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Allá por el año 1958 el folklore era la música popular de la juventud. La Universidad Nacional de La Plata, era una de las más latino americana y provinciana de todas ellas. Recibía gran cantidad de estudiantes provincianos y extranjeros. Todos ellos venían con la ilusión de obtener el título universitario que les permitiría un futuro de progreso en esos tiempos de crecimiento y desarrollo social. Muchos de estos jóvenes venían de Salta con las músicas de las zambas, chacareras y coplas como equipaje cultural. La Agrupación Liberal Universitaria –ALU- del Centro de Estudiantes de Ingeniería recibió tradicionalmente gran cantidad de ellos. La transmisión del cariño de los muchachos salteños por su tierra contagió a muchos platenses y así se difundió por pensiones, agrupaciones, centros, reuniones y asados estudiantiles. Como era inevitable en esos tiempos, todos eran reformistas y defensores de la educación popular pública y laica. Era la escuela de la ley 1420 de Sarmiento y de la moderna universidad científica y de excelencia profesional de Joaquín V. González y de la Reforma Universitaria.
Este trabajo forma parte de los documentos del Foro Reformista de La Plata sobre temas de la UNLP, la Reforma Universitaria y la Educación.
Foro Reformista de La Plata
Materia
Educación
universidad
Reforma Universitaria, laica o libre, educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67586

id SEDICI_2d1d9f2131a7e8caf4e8b58dedd48423
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67586
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Laica o libre y la "Chacarera del 55" : Recuerdos de viejos reformistas, a los cien años de la Reforma Universitaria de 1918Pessacq, Raúl AdolfoDelorenzo, Juan CarlosSolórzano, Juan LuisEducaciónuniversidadReforma Universitaria, laica o libre, educaciónAllá por el año 1958 el folklore era la música popular de la juventud. La Universidad Nacional de La Plata, era una de las más latino americana y provinciana de todas ellas. Recibía gran cantidad de estudiantes provincianos y extranjeros. Todos ellos venían con la ilusión de obtener el título universitario que les permitiría un futuro de progreso en esos tiempos de crecimiento y desarrollo social. Muchos de estos jóvenes venían de Salta con las músicas de las zambas, chacareras y coplas como equipaje cultural. La Agrupación Liberal Universitaria –ALU- del Centro de Estudiantes de Ingeniería recibió tradicionalmente gran cantidad de ellos. La transmisión del cariño de los muchachos salteños por su tierra contagió a muchos platenses y así se difundió por pensiones, agrupaciones, centros, reuniones y asados estudiantiles. Como era inevitable en esos tiempos, todos eran reformistas y defensores de la educación popular pública y laica. Era la escuela de la ley 1420 de Sarmiento y de la moderna universidad científica y de excelencia profesional de Joaquín V. González y de la Reforma Universitaria.Este trabajo forma parte de los documentos del Foro Reformista de La Plata sobre temas de la UNLP, la Reforma Universitaria y la Educación.Foro Reformista de La Plata2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67586spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67586Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:21.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Laica o libre y la "Chacarera del 55" : Recuerdos de viejos reformistas, a los cien años de la Reforma Universitaria de 1918
title Laica o libre y la "Chacarera del 55" : Recuerdos de viejos reformistas, a los cien años de la Reforma Universitaria de 1918
spellingShingle Laica o libre y la "Chacarera del 55" : Recuerdos de viejos reformistas, a los cien años de la Reforma Universitaria de 1918
Pessacq, Raúl Adolfo
Educación
universidad
Reforma Universitaria, laica o libre, educación
title_short Laica o libre y la "Chacarera del 55" : Recuerdos de viejos reformistas, a los cien años de la Reforma Universitaria de 1918
title_full Laica o libre y la "Chacarera del 55" : Recuerdos de viejos reformistas, a los cien años de la Reforma Universitaria de 1918
title_fullStr Laica o libre y la "Chacarera del 55" : Recuerdos de viejos reformistas, a los cien años de la Reforma Universitaria de 1918
title_full_unstemmed Laica o libre y la "Chacarera del 55" : Recuerdos de viejos reformistas, a los cien años de la Reforma Universitaria de 1918
title_sort Laica o libre y la "Chacarera del 55" : Recuerdos de viejos reformistas, a los cien años de la Reforma Universitaria de 1918
dc.creator.none.fl_str_mv Pessacq, Raúl Adolfo
Delorenzo, Juan Carlos
Solórzano, Juan Luis
author Pessacq, Raúl Adolfo
author_facet Pessacq, Raúl Adolfo
Delorenzo, Juan Carlos
Solórzano, Juan Luis
author_role author
author2 Delorenzo, Juan Carlos
Solórzano, Juan Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
universidad
Reforma Universitaria, laica o libre, educación
topic Educación
universidad
Reforma Universitaria, laica o libre, educación
dc.description.none.fl_txt_mv Allá por el año 1958 el folklore era la música popular de la juventud. La Universidad Nacional de La Plata, era una de las más latino americana y provinciana de todas ellas. Recibía gran cantidad de estudiantes provincianos y extranjeros. Todos ellos venían con la ilusión de obtener el título universitario que les permitiría un futuro de progreso en esos tiempos de crecimiento y desarrollo social. Muchos de estos jóvenes venían de Salta con las músicas de las zambas, chacareras y coplas como equipaje cultural. La Agrupación Liberal Universitaria –ALU- del Centro de Estudiantes de Ingeniería recibió tradicionalmente gran cantidad de ellos. La transmisión del cariño de los muchachos salteños por su tierra contagió a muchos platenses y así se difundió por pensiones, agrupaciones, centros, reuniones y asados estudiantiles. Como era inevitable en esos tiempos, todos eran reformistas y defensores de la educación popular pública y laica. Era la escuela de la ley 1420 de Sarmiento y de la moderna universidad científica y de excelencia profesional de Joaquín V. González y de la Reforma Universitaria.
Este trabajo forma parte de los documentos del Foro Reformista de La Plata sobre temas de la UNLP, la Reforma Universitaria y la Educación.
Foro Reformista de La Plata
description Allá por el año 1958 el folklore era la música popular de la juventud. La Universidad Nacional de La Plata, era una de las más latino americana y provinciana de todas ellas. Recibía gran cantidad de estudiantes provincianos y extranjeros. Todos ellos venían con la ilusión de obtener el título universitario que les permitiría un futuro de progreso en esos tiempos de crecimiento y desarrollo social. Muchos de estos jóvenes venían de Salta con las músicas de las zambas, chacareras y coplas como equipaje cultural. La Agrupación Liberal Universitaria –ALU- del Centro de Estudiantes de Ingeniería recibió tradicionalmente gran cantidad de ellos. La transmisión del cariño de los muchachos salteños por su tierra contagió a muchos platenses y así se difundió por pensiones, agrupaciones, centros, reuniones y asados estudiantiles. Como era inevitable en esos tiempos, todos eran reformistas y defensores de la educación popular pública y laica. Era la escuela de la ley 1420 de Sarmiento y de la moderna universidad científica y de excelencia profesional de Joaquín V. González y de la Reforma Universitaria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67586
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67586
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260291684925440
score 13.13397