Los atlas geográficos del IGN: reconstrucción histórica y reflexiones acerca de su potencialidad como material didáctico
- Autores
- Ramírez, Lucas Emanuel; Balcarce, María
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Instituto Geográfico Nacional (IGN) produce sistemáticamente Atlas Geográficos de la República Argentina desde mediados del siglo XX. Estos han ido modificando su contenido en función del contexto técnico, político e histórico. En la presente ponencia, se realiza una breve reconstrucción histórica sobre las publicaciones de atlas realizadas por este instituto, procurando vincularlas con el marco técnico-político en el que surgieron. Asimismo, se plasman reflexiones surgidas a partir del proceso de elaboración del nuevo Atlas Geográfico de la República Argentina, haciendo hincapié en la utilización de cartografía temática e imágenes satelitales como herramientas de apoyo didáctico para el abordaje de problemas geográficos. De ese modo, se plantean algunos desafíos presentes para incorporar perspectivas geográficas actuales en un formato de publicación tradicional. En ese sentido, se reflexiona sobre las potencialidades que poseen los mapas e imágenes satelitales para plantear en el ámbito escolar problemas socialmente relevantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Geografía
Instituto Geográfico Nacional
Atlas
Material didáctico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185115
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2d01c1ff06ce16237acb0ea76151439c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185115 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los atlas geográficos del IGN: reconstrucción histórica y reflexiones acerca de su potencialidad como material didácticoRamírez, Lucas EmanuelBalcarce, MaríaGeografíaInstituto Geográfico NacionalAtlasMaterial didácticoEl Instituto Geográfico Nacional (IGN) produce sistemáticamente Atlas Geográficos de la República Argentina desde mediados del siglo XX. Estos han ido modificando su contenido en función del contexto técnico, político e histórico. En la presente ponencia, se realiza una breve reconstrucción histórica sobre las publicaciones de atlas realizadas por este instituto, procurando vincularlas con el marco técnico-político en el que surgieron. Asimismo, se plasman reflexiones surgidas a partir del proceso de elaboración del nuevo Atlas Geográfico de la República Argentina, haciendo hincapié en la utilización de cartografía temática e imágenes satelitales como herramientas de apoyo didáctico para el abordaje de problemas geográficos. De ese modo, se plantean algunos desafíos presentes para incorporar perspectivas geográficas actuales en un formato de publicación tradicional. En ese sentido, se reflexiona sobre las potencialidades que poseen los mapas e imágenes satelitales para plantear en el ámbito escolar problemas socialmente relevantes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15472/ev.15472.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:27.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los atlas geográficos del IGN: reconstrucción histórica y reflexiones acerca de su potencialidad como material didáctico |
title |
Los atlas geográficos del IGN: reconstrucción histórica y reflexiones acerca de su potencialidad como material didáctico |
spellingShingle |
Los atlas geográficos del IGN: reconstrucción histórica y reflexiones acerca de su potencialidad como material didáctico Ramírez, Lucas Emanuel Geografía Instituto Geográfico Nacional Atlas Material didáctico |
title_short |
Los atlas geográficos del IGN: reconstrucción histórica y reflexiones acerca de su potencialidad como material didáctico |
title_full |
Los atlas geográficos del IGN: reconstrucción histórica y reflexiones acerca de su potencialidad como material didáctico |
title_fullStr |
Los atlas geográficos del IGN: reconstrucción histórica y reflexiones acerca de su potencialidad como material didáctico |
title_full_unstemmed |
Los atlas geográficos del IGN: reconstrucción histórica y reflexiones acerca de su potencialidad como material didáctico |
title_sort |
Los atlas geográficos del IGN: reconstrucción histórica y reflexiones acerca de su potencialidad como material didáctico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Lucas Emanuel Balcarce, María |
author |
Ramírez, Lucas Emanuel |
author_facet |
Ramírez, Lucas Emanuel Balcarce, María |
author_role |
author |
author2 |
Balcarce, María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Instituto Geográfico Nacional Atlas Material didáctico |
topic |
Geografía Instituto Geográfico Nacional Atlas Material didáctico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) produce sistemáticamente Atlas Geográficos de la República Argentina desde mediados del siglo XX. Estos han ido modificando su contenido en función del contexto técnico, político e histórico. En la presente ponencia, se realiza una breve reconstrucción histórica sobre las publicaciones de atlas realizadas por este instituto, procurando vincularlas con el marco técnico-político en el que surgieron. Asimismo, se plasman reflexiones surgidas a partir del proceso de elaboración del nuevo Atlas Geográfico de la República Argentina, haciendo hincapié en la utilización de cartografía temática e imágenes satelitales como herramientas de apoyo didáctico para el abordaje de problemas geográficos. De ese modo, se plantean algunos desafíos presentes para incorporar perspectivas geográficas actuales en un formato de publicación tradicional. En ese sentido, se reflexiona sobre las potencialidades que poseen los mapas e imágenes satelitales para plantear en el ámbito escolar problemas socialmente relevantes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) produce sistemáticamente Atlas Geográficos de la República Argentina desde mediados del siglo XX. Estos han ido modificando su contenido en función del contexto técnico, político e histórico. En la presente ponencia, se realiza una breve reconstrucción histórica sobre las publicaciones de atlas realizadas por este instituto, procurando vincularlas con el marco técnico-político en el que surgieron. Asimismo, se plasman reflexiones surgidas a partir del proceso de elaboración del nuevo Atlas Geográfico de la República Argentina, haciendo hincapié en la utilización de cartografía temática e imágenes satelitales como herramientas de apoyo didáctico para el abordaje de problemas geográficos. De ese modo, se plantean algunos desafíos presentes para incorporar perspectivas geográficas actuales en un formato de publicación tradicional. En ese sentido, se reflexiona sobre las potencialidades que poseen los mapas e imágenes satelitales para plantear en el ámbito escolar problemas socialmente relevantes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185115 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15472/ev.15472.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363134418944 |
score |
13.070432 |