Tejiendo memoria(s) : El audiovisual como (re) constructor de la memoria colectiva de la Colombia invisible

Autores
Ruiz Muñetón, Angy Katerine
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sánchez Olguín, Gerardo
Descripción
Las sociedades contemporáneas se encuentran atravesadas por los lenguajes audiovisuales éstos se han configurado en el transcurrir del tiempo como herramientas dominantes para el conocimiento del pasado. Pero solo algunos sectores de la sociedad han tenido acceso a estos lenguajes la reescritura del pasado fue quedando, así, segmentada, dejando en la periferia a algunas comunidades, como los pueblos indígenas. Partiremos del documental Testigos de un etnocidio: Memorias de Resistencia (2007-2011) de la directora colombiana Marta Rodríguez, para indagar sobre las estrategias audiovisuales que utiliza la realizadora en pos de reconstruir la memoria colectiva de los pueblos indígenas de Colombia. a partir de diferentes modalidades de representación. Es así como el lenguaje audiovisual se puede resignificar, en tanto herramienta de resistencia y transformación social.
Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Teoría y Crítica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Audiovisuales
Memoria colectiva
Marta Rodríguez
Audiovisual
Comunidades Indígenas
Colombia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126622

id SEDICI_2cb9c64778671eb54dcbfd4c769b4af8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126622
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tejiendo memoria(s) : El audiovisual como (re) constructor de la memoria colectiva de la Colombia invisibleRuiz Muñetón, Angy KaterineArtes AudiovisualesMemoria colectivaMarta RodríguezAudiovisualComunidades IndígenasColombiaLas sociedades contemporáneas se encuentran atravesadas por los lenguajes audiovisuales éstos se han configurado en el transcurrir del tiempo como herramientas dominantes para el conocimiento del pasado. Pero solo algunos sectores de la sociedad han tenido acceso a estos lenguajes la reescritura del pasado fue quedando, así, segmentada, dejando en la periferia a algunas comunidades, como los pueblos indígenas. Partiremos del documental Testigos de un etnocidio: Memorias de Resistencia (2007-2011) de la directora colombiana Marta Rodríguez, para indagar sobre las estrategias audiovisuales que utiliza la realizadora en pos de reconstruir la memoria colectiva de los pueblos indígenas de Colombia. a partir de diferentes modalidades de representación. Es así como el lenguaje audiovisual se puede resignificar, en tanto herramienta de resistencia y transformación social.Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Teoría y Crítica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesSánchez Olguín, Gerardo2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/pnghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126622spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:22:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126622Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:22:21.003SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tejiendo memoria(s) : El audiovisual como (re) constructor de la memoria colectiva de la Colombia invisible
title Tejiendo memoria(s) : El audiovisual como (re) constructor de la memoria colectiva de la Colombia invisible
spellingShingle Tejiendo memoria(s) : El audiovisual como (re) constructor de la memoria colectiva de la Colombia invisible
Ruiz Muñetón, Angy Katerine
Artes Audiovisuales
Memoria colectiva
Marta Rodríguez
Audiovisual
Comunidades Indígenas
Colombia
title_short Tejiendo memoria(s) : El audiovisual como (re) constructor de la memoria colectiva de la Colombia invisible
title_full Tejiendo memoria(s) : El audiovisual como (re) constructor de la memoria colectiva de la Colombia invisible
title_fullStr Tejiendo memoria(s) : El audiovisual como (re) constructor de la memoria colectiva de la Colombia invisible
title_full_unstemmed Tejiendo memoria(s) : El audiovisual como (re) constructor de la memoria colectiva de la Colombia invisible
title_sort Tejiendo memoria(s) : El audiovisual como (re) constructor de la memoria colectiva de la Colombia invisible
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Muñetón, Angy Katerine
author Ruiz Muñetón, Angy Katerine
author_facet Ruiz Muñetón, Angy Katerine
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez Olguín, Gerardo
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Audiovisuales
Memoria colectiva
Marta Rodríguez
Audiovisual
Comunidades Indígenas
Colombia
topic Artes Audiovisuales
Memoria colectiva
Marta Rodríguez
Audiovisual
Comunidades Indígenas
Colombia
dc.description.none.fl_txt_mv Las sociedades contemporáneas se encuentran atravesadas por los lenguajes audiovisuales éstos se han configurado en el transcurrir del tiempo como herramientas dominantes para el conocimiento del pasado. Pero solo algunos sectores de la sociedad han tenido acceso a estos lenguajes la reescritura del pasado fue quedando, así, segmentada, dejando en la periferia a algunas comunidades, como los pueblos indígenas. Partiremos del documental Testigos de un etnocidio: Memorias de Resistencia (2007-2011) de la directora colombiana Marta Rodríguez, para indagar sobre las estrategias audiovisuales que utiliza la realizadora en pos de reconstruir la memoria colectiva de los pueblos indígenas de Colombia. a partir de diferentes modalidades de representación. Es así como el lenguaje audiovisual se puede resignificar, en tanto herramienta de resistencia y transformación social.
Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Teoría y Crítica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Las sociedades contemporáneas se encuentran atravesadas por los lenguajes audiovisuales éstos se han configurado en el transcurrir del tiempo como herramientas dominantes para el conocimiento del pasado. Pero solo algunos sectores de la sociedad han tenido acceso a estos lenguajes la reescritura del pasado fue quedando, así, segmentada, dejando en la periferia a algunas comunidades, como los pueblos indígenas. Partiremos del documental Testigos de un etnocidio: Memorias de Resistencia (2007-2011) de la directora colombiana Marta Rodríguez, para indagar sobre las estrategias audiovisuales que utiliza la realizadora en pos de reconstruir la memoria colectiva de los pueblos indígenas de Colombia. a partir de diferentes modalidades de representación. Es así como el lenguaje audiovisual se puede resignificar, en tanto herramienta de resistencia y transformación social.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126622
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126622
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/png
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064279722131456
score 13.22299