Cristina González (ed.), <i>El olvidado encanto de Enrique fi de Oliva</i> : Homenaje a Alan D. Deyermond, Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2011 (Spanish Series,...

Autores
Soria, Gabriela Verónica
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Enrique fi de Oliva es una novela caballeresca que goza del privilegio de ser una de las primeras obras impresas de este tipo. Su incunable se dio a conocer por la imprenta en 1498 y, si bien no contó con el mismo éxito que tuvo Amadís de Gaula, aquél se reeditó por lo menos nueve veces entre los años 1498 y 1580. Lejos de ser considerada una mera traducción de sus fuentes francesas, Enrique se conecta con temas propios de Castilla en la época en que circuló, particularmente con el de las cruzadas, tal como se presenta en La Gran Conquista de Ultramar, obra que le ha servido de inspiración.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
novela caballeresca
literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26758

id SEDICI_2c928cb81abaa27ab2da8f6ee08bb6d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26758
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cristina González (ed.), <i>El olvidado encanto de Enrique fi de Oliva</i> : Homenaje a Alan D. Deyermond, Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2011 (Spanish Series, 146), 256 pp.Soria, Gabriela VerónicaLetrasnovela caballerescaliteratura<i>Enrique fi de Oliva</i> es una novela caballeresca que goza del privilegio de ser una de las primeras obras impresas de este tipo. Su incunable se dio a conocer por la imprenta en 1498 y, si bien no contó con el mismo éxito que tuvo Amadís de Gaula, aquél se reeditó por lo menos nueve veces entre los años 1498 y 1580. Lejos de ser considerada una mera traducción de sus fuentes francesas, Enrique se conecta con temas propios de Castilla en la época en que circuló, particularmente con el de las cruzadas, tal como se presenta en La Gran Conquista de Ultramar, obra que le ha servido de inspiración.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf151-155http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26758<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv13n17a09/2322info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-1115info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:38:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:38:13.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cristina González (ed.), <i>El olvidado encanto de Enrique fi de Oliva</i> : Homenaje a Alan D. Deyermond, Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2011 (Spanish Series, 146), 256 pp.
title Cristina González (ed.), <i>El olvidado encanto de Enrique fi de Oliva</i> : Homenaje a Alan D. Deyermond, Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2011 (Spanish Series, 146), 256 pp.
spellingShingle Cristina González (ed.), <i>El olvidado encanto de Enrique fi de Oliva</i> : Homenaje a Alan D. Deyermond, Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2011 (Spanish Series, 146), 256 pp.
Soria, Gabriela Verónica
Letras
novela caballeresca
literatura
title_short Cristina González (ed.), <i>El olvidado encanto de Enrique fi de Oliva</i> : Homenaje a Alan D. Deyermond, Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2011 (Spanish Series, 146), 256 pp.
title_full Cristina González (ed.), <i>El olvidado encanto de Enrique fi de Oliva</i> : Homenaje a Alan D. Deyermond, Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2011 (Spanish Series, 146), 256 pp.
title_fullStr Cristina González (ed.), <i>El olvidado encanto de Enrique fi de Oliva</i> : Homenaje a Alan D. Deyermond, Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2011 (Spanish Series, 146), 256 pp.
title_full_unstemmed Cristina González (ed.), <i>El olvidado encanto de Enrique fi de Oliva</i> : Homenaje a Alan D. Deyermond, Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2011 (Spanish Series, 146), 256 pp.
title_sort Cristina González (ed.), <i>El olvidado encanto de Enrique fi de Oliva</i> : Homenaje a Alan D. Deyermond, Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2011 (Spanish Series, 146), 256 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Soria, Gabriela Verónica
author Soria, Gabriela Verónica
author_facet Soria, Gabriela Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
novela caballeresca
literatura
topic Letras
novela caballeresca
literatura
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Enrique fi de Oliva</i> es una novela caballeresca que goza del privilegio de ser una de las primeras obras impresas de este tipo. Su incunable se dio a conocer por la imprenta en 1498 y, si bien no contó con el mismo éxito que tuvo Amadís de Gaula, aquél se reeditó por lo menos nueve veces entre los años 1498 y 1580. Lejos de ser considerada una mera traducción de sus fuentes francesas, Enrique se conecta con temas propios de Castilla en la época en que circuló, particularmente con el de las cruzadas, tal como se presenta en La Gran Conquista de Ultramar, obra que le ha servido de inspiración.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description <i>Enrique fi de Oliva</i> es una novela caballeresca que goza del privilegio de ser una de las primeras obras impresas de este tipo. Su incunable se dio a conocer por la imprenta en 1498 y, si bien no contó con el mismo éxito que tuvo Amadís de Gaula, aquél se reeditó por lo menos nueve veces entre los años 1498 y 1580. Lejos de ser considerada una mera traducción de sus fuentes francesas, Enrique se conecta con temas propios de Castilla en la época en que circuló, particularmente con el de las cruzadas, tal como se presenta en La Gran Conquista de Ultramar, obra que le ha servido de inspiración.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26758
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv13n17a09/2322
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-1115
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
151-155
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782848654114816
score 12.982451