Graciela Speranza. <i>Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos</i>. Fotografías de Alejandra López : Buenos Aires, Norma, 1995, 251 páginas

Autores
Merbilhaá, Margarita
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El libro de Graciela Speranza se inserta en un conjunto de publicaciones de crítica literaria argentina producidas en un espacio académico que a esta altura ya ha legitimado ciertas prácticas renovadoras. Dicho espacio no se mostró ajeno a los circuitos de publicación de los medios gráficos, y puede decirse que Primera persona es una muestra de ello. En efecto, la motivación de muchas conversaciones con escritores presentes en el libro de Graciela Speranza proviene de una idea periodística: partes de ellas fueron publicadas en los suplementos literarios de los periódicos porteños Página/12 y Clarín, y en el de El País de Montevideo entre 1992 y 1993. El género de la entrevista literaria está trabajado de tal modo que pueda constituir un documento más entre, las heterogéneas producciones del campo intelectual de fin de siglo. Su lugar es privilegiado en la medida en que se ubica en el cruce de la voz del crítico-lector, con la del autor despojado provisoriamente de la palabra escrita. En este sentido, las intenciones de la entrevistadora son explícitas: “El diálogo con el escritor supone una cuota de violencia. Supone restituir una voz distinta de la que ha elegido para hablar acerca del mundo, la literatura y, sin duda, acerca de sí mismo”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10451

id SEDICI_2c80a1ec48999012e58b062cea3aab2d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10451
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Graciela Speranza. <i>Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos</i>. Fotografías de Alejandra López : Buenos Aires, Norma, 1995, 251 páginasMerbilhaá, MargaritaLetrasHumanidadesliteratura argentinaReseña de LibrosEl libro de Graciela Speranza se inserta en un conjunto de publicaciones de crítica literaria argentina producidas en un espacio académico que a esta altura ya ha legitimado ciertas prácticas renovadoras. Dicho espacio no se mostró ajeno a los circuitos de publicación de los medios gráficos, y puede decirse que <i>Primera persona</i> es una muestra de ello. En efecto, la motivación de muchas conversaciones con escritores presentes en el libro de Graciela Speranza proviene de una idea periodística: partes de ellas fueron publicadas en los suplementos literarios de los periódicos porteños <i>Página/12</i> y <i>Clarín</i>, y en el de <i>El País</i> de Montevideo entre 1992 y 1993. El género de la entrevista literaria está trabajado de tal modo que pueda constituir un documento más entre, las heterogéneas producciones del campo intelectual de fin de siglo. Su lugar es privilegiado en la medida en que se ubica en el cruce de la voz del crítico-lector, con la del autor despojado provisoriamente de la palabra escrita. En este sentido, las intenciones de la entrevistadora son explícitas: “El diálogo con el escritor supone una cuota de violencia. Supone restituir una voz distinta de la que ha elegido para hablar acerca del mundo, la literatura y, sin duda, acerca de sí mismo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria1996info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10451<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n02-03a27/4287info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:04.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Graciela Speranza. <i>Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos</i>. Fotografías de Alejandra López : Buenos Aires, Norma, 1995, 251 páginas
title Graciela Speranza. <i>Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos</i>. Fotografías de Alejandra López : Buenos Aires, Norma, 1995, 251 páginas
spellingShingle Graciela Speranza. <i>Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos</i>. Fotografías de Alejandra López : Buenos Aires, Norma, 1995, 251 páginas
Merbilhaá, Margarita
Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
title_short Graciela Speranza. <i>Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos</i>. Fotografías de Alejandra López : Buenos Aires, Norma, 1995, 251 páginas
title_full Graciela Speranza. <i>Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos</i>. Fotografías de Alejandra López : Buenos Aires, Norma, 1995, 251 páginas
title_fullStr Graciela Speranza. <i>Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos</i>. Fotografías de Alejandra López : Buenos Aires, Norma, 1995, 251 páginas
title_full_unstemmed Graciela Speranza. <i>Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos</i>. Fotografías de Alejandra López : Buenos Aires, Norma, 1995, 251 páginas
title_sort Graciela Speranza. <i>Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos</i>. Fotografías de Alejandra López : Buenos Aires, Norma, 1995, 251 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Merbilhaá, Margarita
author Merbilhaá, Margarita
author_facet Merbilhaá, Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
topic Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv El libro de Graciela Speranza se inserta en un conjunto de publicaciones de crítica literaria argentina producidas en un espacio académico que a esta altura ya ha legitimado ciertas prácticas renovadoras. Dicho espacio no se mostró ajeno a los circuitos de publicación de los medios gráficos, y puede decirse que <i>Primera persona</i> es una muestra de ello. En efecto, la motivación de muchas conversaciones con escritores presentes en el libro de Graciela Speranza proviene de una idea periodística: partes de ellas fueron publicadas en los suplementos literarios de los periódicos porteños <i>Página/12</i> y <i>Clarín</i>, y en el de <i>El País</i> de Montevideo entre 1992 y 1993. El género de la entrevista literaria está trabajado de tal modo que pueda constituir un documento más entre, las heterogéneas producciones del campo intelectual de fin de siglo. Su lugar es privilegiado en la medida en que se ubica en el cruce de la voz del crítico-lector, con la del autor despojado provisoriamente de la palabra escrita. En este sentido, las intenciones de la entrevistadora son explícitas: “El diálogo con el escritor supone una cuota de violencia. Supone restituir una voz distinta de la que ha elegido para hablar acerca del mundo, la literatura y, sin duda, acerca de sí mismo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description El libro de Graciela Speranza se inserta en un conjunto de publicaciones de crítica literaria argentina producidas en un espacio académico que a esta altura ya ha legitimado ciertas prácticas renovadoras. Dicho espacio no se mostró ajeno a los circuitos de publicación de los medios gráficos, y puede decirse que <i>Primera persona</i> es una muestra de ello. En efecto, la motivación de muchas conversaciones con escritores presentes en el libro de Graciela Speranza proviene de una idea periodística: partes de ellas fueron publicadas en los suplementos literarios de los periódicos porteños <i>Página/12</i> y <i>Clarín</i>, y en el de <i>El País</i> de Montevideo entre 1992 y 1993. El género de la entrevista literaria está trabajado de tal modo que pueda constituir un documento más entre, las heterogéneas producciones del campo intelectual de fin de siglo. Su lugar es privilegiado en la medida en que se ubica en el cruce de la voz del crítico-lector, con la del autor despojado provisoriamente de la palabra escrita. En este sentido, las intenciones de la entrevistadora son explícitas: “El diálogo con el escritor supone una cuota de violencia. Supone restituir una voz distinta de la que ha elegido para hablar acerca del mundo, la literatura y, sin duda, acerca de sí mismo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10451
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n02-03a27/4287
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615762188173312
score 13.070432