El desarrollo del proceso de esquila de ovinos, en sistemas campesinos de la Puna Jujeña, localidad de Tres Cruces: 2008-2010

Autores
Setti, Walter
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia parte desde la mirada profesional (Médico Veterinario), hacia los sistemas ganaderos del altiplano de Jujuy y su escasa productividad. Sectorizada desde el mundo técnico, y luego de unos años de trabajar en terreno, y de sentirse muchas veces frustrado por “no poder mejorar” los índices de producción y los niveles de vida de la población local, comienza una profunda etapa de reflexión y autoevaluación de las (sus) acciones, replanteándose si los “pequeños productores de la puna” se manejan dentro “una lógica”. En éste sentido, y con mayores herramientas para desarrollar temáticas sociales (cursado de maestría), analiza los motivos de la “escasa innovación y/o adopción”, en un sistema culturalmente diferenciado, “aislado” y en donde el paradigma de la movilidad y de las acciones motivadas sobre las bases económicas, dejan de ser los únicos ideales de la sociedad. El trabajo está dirigido principalmente a jóvenes profesionales de las ciencias agropecuarias, que trabajan con campesinos y/o con grupos étnicos diferenciados.
Eje: Territorio y estrategias de intervención
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Agrarias
Esquila
Campesino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113143

id SEDICI_2c6a9f5f1de446780f1f44ce334cf350
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desarrollo del proceso de esquila de ovinos, en sistemas campesinos de la Puna Jujeña, localidad de Tres Cruces: 2008-2010Setti, WalterCiencias AgrariasEsquilaCampesinoLa experiencia parte desde la mirada profesional (Médico Veterinario), hacia los sistemas ganaderos del altiplano de Jujuy y su escasa productividad. Sectorizada desde el mundo técnico, y luego de unos años de trabajar en terreno, y de sentirse muchas veces frustrado por “no poder mejorar” los índices de producción y los niveles de vida de la población local, comienza una profunda etapa de reflexión y autoevaluación de las (sus) acciones, replanteándose si los “pequeños productores de la puna” se manejan dentro “una lógica”. En éste sentido, y con mayores herramientas para desarrollar temáticas sociales (cursado de maestría), analiza los motivos de la “escasa innovación y/o adopción”, en un sistema culturalmente diferenciado, “aislado” y en donde el paradigma de la movilidad y de las acciones motivadas sobre las bases económicas, dejan de ser los únicos ideales de la sociedad. El trabajo está dirigido principalmente a jóvenes profesionales de las ciencias agropecuarias, que trabajan con campesinos y/o con grupos étnicos diferenciados.Eje: Territorio y estrategias de intervenciónUniversidad Nacional de La Plata2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0880-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:20.702SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo del proceso de esquila de ovinos, en sistemas campesinos de la Puna Jujeña, localidad de Tres Cruces: 2008-2010
title El desarrollo del proceso de esquila de ovinos, en sistemas campesinos de la Puna Jujeña, localidad de Tres Cruces: 2008-2010
spellingShingle El desarrollo del proceso de esquila de ovinos, en sistemas campesinos de la Puna Jujeña, localidad de Tres Cruces: 2008-2010
Setti, Walter
Ciencias Agrarias
Esquila
Campesino
title_short El desarrollo del proceso de esquila de ovinos, en sistemas campesinos de la Puna Jujeña, localidad de Tres Cruces: 2008-2010
title_full El desarrollo del proceso de esquila de ovinos, en sistemas campesinos de la Puna Jujeña, localidad de Tres Cruces: 2008-2010
title_fullStr El desarrollo del proceso de esquila de ovinos, en sistemas campesinos de la Puna Jujeña, localidad de Tres Cruces: 2008-2010
title_full_unstemmed El desarrollo del proceso de esquila de ovinos, en sistemas campesinos de la Puna Jujeña, localidad de Tres Cruces: 2008-2010
title_sort El desarrollo del proceso de esquila de ovinos, en sistemas campesinos de la Puna Jujeña, localidad de Tres Cruces: 2008-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Setti, Walter
author Setti, Walter
author_facet Setti, Walter
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Esquila
Campesino
topic Ciencias Agrarias
Esquila
Campesino
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia parte desde la mirada profesional (Médico Veterinario), hacia los sistemas ganaderos del altiplano de Jujuy y su escasa productividad. Sectorizada desde el mundo técnico, y luego de unos años de trabajar en terreno, y de sentirse muchas veces frustrado por “no poder mejorar” los índices de producción y los niveles de vida de la población local, comienza una profunda etapa de reflexión y autoevaluación de las (sus) acciones, replanteándose si los “pequeños productores de la puna” se manejan dentro “una lógica”. En éste sentido, y con mayores herramientas para desarrollar temáticas sociales (cursado de maestría), analiza los motivos de la “escasa innovación y/o adopción”, en un sistema culturalmente diferenciado, “aislado” y en donde el paradigma de la movilidad y de las acciones motivadas sobre las bases económicas, dejan de ser los únicos ideales de la sociedad. El trabajo está dirigido principalmente a jóvenes profesionales de las ciencias agropecuarias, que trabajan con campesinos y/o con grupos étnicos diferenciados.
Eje: Territorio y estrategias de intervención
Universidad Nacional de La Plata
description La experiencia parte desde la mirada profesional (Médico Veterinario), hacia los sistemas ganaderos del altiplano de Jujuy y su escasa productividad. Sectorizada desde el mundo técnico, y luego de unos años de trabajar en terreno, y de sentirse muchas veces frustrado por “no poder mejorar” los índices de producción y los niveles de vida de la población local, comienza una profunda etapa de reflexión y autoevaluación de las (sus) acciones, replanteándose si los “pequeños productores de la puna” se manejan dentro “una lógica”. En éste sentido, y con mayores herramientas para desarrollar temáticas sociales (cursado de maestría), analiza los motivos de la “escasa innovación y/o adopción”, en un sistema culturalmente diferenciado, “aislado” y en donde el paradigma de la movilidad y de las acciones motivadas sobre las bases económicas, dejan de ser los únicos ideales de la sociedad. El trabajo está dirigido principalmente a jóvenes profesionales de las ciencias agropecuarias, que trabajan con campesinos y/o con grupos étnicos diferenciados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0880-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616141262028800
score 13.070432