"Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri
- Autores
- Frenkel, Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 10 de diciembre de 2015, el empresario Mauricio Macri ganaba las elecciones presidenciales en Argentina por medio de una alianza partidaria bautizada como "Cambiemos". La victoria en las urnas marcaría no solo la tercera derrota del peronismo en 33 años de democracia sino que, además, sería la primera vez que el Poder Ejecutivo sería encabezado por un dirigente ajeno al Partido Justicialista y a la Unión Cívica Radical.Desde sus comienzos, el gobierno de Cambiemos buscaría diferenciarse de la gestión kirchnerista y trazaría un programa de gobierno que implicaba profundos virajes en materia económica, social y, también, en el marco de la política exterior.Queremos volver a ser parte del mundo y cortar con el aislacionismo", diría Macri en un tono refundacional al participar como invitado en la reunión anual de la fundación Clinton Global Initiative. En efecto, la premisa que recorre este trabajo es que el gobierno de Mauricio Macri tendría como característica distintiva la adopción de un cambio en materia de política exterior respecto de la gestión kirchnerista. Tanto en su manera de interpretar el escenario internacional como en la forma de concebir y encarar la integración con los países vecinos.
Fil: Frenkel, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Argentina
Política exterior
Mauricio Macri
Integración regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28986
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e7f7491deb4c1f4cb6104cff69fbb213 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28986 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio MacriFrenkel, AlejandroArgentinaPolítica exteriorMauricio MacriIntegración regionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El 10 de diciembre de 2015, el empresario Mauricio Macri ganaba las elecciones presidenciales en Argentina por medio de una alianza partidaria bautizada como "Cambiemos". La victoria en las urnas marcaría no solo la tercera derrota del peronismo en 33 años de democracia sino que, además, sería la primera vez que el Poder Ejecutivo sería encabezado por un dirigente ajeno al Partido Justicialista y a la Unión Cívica Radical.Desde sus comienzos, el gobierno de Cambiemos buscaría diferenciarse de la gestión kirchnerista y trazaría un programa de gobierno que implicaba profundos virajes en materia económica, social y, también, en el marco de la política exterior.Queremos volver a ser parte del mundo y cortar con el aislacionismo", diría Macri en un tono refundacional al participar como invitado en la reunión anual de la fundación Clinton Global Initiative. En efecto, la premisa que recorre este trabajo es que el gobierno de Mauricio Macri tendría como característica distintiva la adopción de un cambio en materia de política exterior respecto de la gestión kirchnerista. Tanto en su manera de interpretar el escenario internacional como en la forma de concebir y encarar la integración con los países vecinos.Fil: Frenkel, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de la República2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28986Frenkel, Alejandro; "Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri; Universidad de la República; Informe de Coyuntura ORALC; 2; 12-2016; 16-292393-7246CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.oralc.com.uy/wp-content/uploads/Informe-de-Coyuntura-N%C2%BA2-ORALC-Editado.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:28.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri |
title |
"Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri |
spellingShingle |
"Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri Frenkel, Alejandro Argentina Política exterior Mauricio Macri Integración regional |
title_short |
"Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri |
title_full |
"Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri |
title_fullStr |
"Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri |
title_full_unstemmed |
"Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri |
title_sort |
"Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frenkel, Alejandro |
author |
Frenkel, Alejandro |
author_facet |
Frenkel, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Política exterior Mauricio Macri Integración regional |
topic |
Argentina Política exterior Mauricio Macri Integración regional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 10 de diciembre de 2015, el empresario Mauricio Macri ganaba las elecciones presidenciales en Argentina por medio de una alianza partidaria bautizada como "Cambiemos". La victoria en las urnas marcaría no solo la tercera derrota del peronismo en 33 años de democracia sino que, además, sería la primera vez que el Poder Ejecutivo sería encabezado por un dirigente ajeno al Partido Justicialista y a la Unión Cívica Radical.Desde sus comienzos, el gobierno de Cambiemos buscaría diferenciarse de la gestión kirchnerista y trazaría un programa de gobierno que implicaba profundos virajes en materia económica, social y, también, en el marco de la política exterior.Queremos volver a ser parte del mundo y cortar con el aislacionismo", diría Macri en un tono refundacional al participar como invitado en la reunión anual de la fundación Clinton Global Initiative. En efecto, la premisa que recorre este trabajo es que el gobierno de Mauricio Macri tendría como característica distintiva la adopción de un cambio en materia de política exterior respecto de la gestión kirchnerista. Tanto en su manera de interpretar el escenario internacional como en la forma de concebir y encarar la integración con los países vecinos. Fil: Frenkel, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El 10 de diciembre de 2015, el empresario Mauricio Macri ganaba las elecciones presidenciales en Argentina por medio de una alianza partidaria bautizada como "Cambiemos". La victoria en las urnas marcaría no solo la tercera derrota del peronismo en 33 años de democracia sino que, además, sería la primera vez que el Poder Ejecutivo sería encabezado por un dirigente ajeno al Partido Justicialista y a la Unión Cívica Radical.Desde sus comienzos, el gobierno de Cambiemos buscaría diferenciarse de la gestión kirchnerista y trazaría un programa de gobierno que implicaba profundos virajes en materia económica, social y, también, en el marco de la política exterior.Queremos volver a ser parte del mundo y cortar con el aislacionismo", diría Macri en un tono refundacional al participar como invitado en la reunión anual de la fundación Clinton Global Initiative. En efecto, la premisa que recorre este trabajo es que el gobierno de Mauricio Macri tendría como característica distintiva la adopción de un cambio en materia de política exterior respecto de la gestión kirchnerista. Tanto en su manera de interpretar el escenario internacional como en la forma de concebir y encarar la integración con los países vecinos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28986 Frenkel, Alejandro; "Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri; Universidad de la República; Informe de Coyuntura ORALC; 2; 12-2016; 16-29 2393-7246 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28986 |
identifier_str_mv |
Frenkel, Alejandro; "Muevan el mundo que me quiero subir": Política exterior e integración regional en el gobierno de Mauricio Macri; Universidad de la República; Informe de Coyuntura ORALC; 2; 12-2016; 16-29 2393-7246 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.oralc.com.uy/wp-content/uploads/Informe-de-Coyuntura-N%C2%BA2-ORALC-Editado.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269640671100928 |
score |
13.13397 |