Sistematización de una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia en un ámbito de laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP

Autores
Travería, Gabriel Eduardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mórtola, Eduardo Carlos
Arenas, Yésica Soledad
Descripción
El presente Trabajo Final Integrador analiza una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia, desde la perspectiva del Laboratorio CEDIVE (Centro de Diagnóstico e Investigaciones Veterinarias) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. El laboratorio CEDIVE se encuentra localizado en la ciudad de Chascomús y allí se desempeñan docentes de la carrera de Medicina Veterinaria y de la carrera de Microbiología, Nodocentes involucrados en actividades de docencia, investigación, transferencia y servicio a terceros. Los docentes participan en cursos de grado y posgrado, pasantías de grado y posgrado, residencias, tesis doctorales y prácticas pre-profesionales. El entorno del laboratorio y su integración al medio rural por intermedio del servicio que se ofrece, propicia un ámbito de articulación entre la docencia, la investigación y la transferencia, configurando un espacio relevante para analizar los modos en que esta articulación se desarrolla, así como sus posibilidades y las tensiones que se generan. El propósito de sistematizar esta experiencia, es analizar la valorización que realizan los actores que intervienen en los logros y las dificultades que representa articular las funciones de la Universidad, tomando como un hilo conductor a la práctica docente. Se analiza el ejercicio profesional en el ámbito de trabajo del laboratorio teniendo como un nexo entre la Universidad y el entorno social y productivo al servicio. Cuando las funciones universitarias se articulan en forma armónica en un ámbito propicio, se valoriza la formación académica y profesional enriquecida con las necesidades del entorno social en el que se desarrolla. Entre las desventajas, surge el tiempo que demanda cumplir con las funciones en una forma equilibrada, se requiere de una buena organización y planificación, debido a que cada una de las funciones tiene indicadores formales. Con el proceso de la sistematización se pretende visibilizar los modos en que la articulación de las funciones universitarias, influencian la práctica docente en pos de mejorar la enseñanza universitaria.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Educación
Docencia
Investigación
Enseñanza de la veterinaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148541

id SEDICI_2bcfd870994248c8184985ca69925c79
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148541
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistematización de una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia en un ámbito de laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPTravería, Gabriel EduardoEducaciónDocenciaInvestigaciónEnseñanza de la veterinariaEl presente Trabajo Final Integrador analiza una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia, desde la perspectiva del Laboratorio CEDIVE (Centro de Diagnóstico e Investigaciones Veterinarias) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. El laboratorio CEDIVE se encuentra localizado en la ciudad de Chascomús y allí se desempeñan docentes de la carrera de Medicina Veterinaria y de la carrera de Microbiología, Nodocentes involucrados en actividades de docencia, investigación, transferencia y servicio a terceros. Los docentes participan en cursos de grado y posgrado, pasantías de grado y posgrado, residencias, tesis doctorales y prácticas pre-profesionales. El entorno del laboratorio y su integración al medio rural por intermedio del servicio que se ofrece, propicia un ámbito de articulación entre la docencia, la investigación y la transferencia, configurando un espacio relevante para analizar los modos en que esta articulación se desarrolla, así como sus posibilidades y las tensiones que se generan. El propósito de sistematizar esta experiencia, es analizar la valorización que realizan los actores que intervienen en los logros y las dificultades que representa articular las funciones de la Universidad, tomando como un hilo conductor a la práctica docente. Se analiza el ejercicio profesional en el ámbito de trabajo del laboratorio teniendo como un nexo entre la Universidad y el entorno social y productivo al servicio. Cuando las funciones universitarias se articulan en forma armónica en un ámbito propicio, se valoriza la formación académica y profesional enriquecida con las necesidades del entorno social en el que se desarrolla. Entre las desventajas, surge el tiempo que demanda cumplir con las funciones en una forma equilibrada, se requiere de una buena organización y planificación, debido a que cada una de las funciones tiene indicadores formales. Con el proceso de la sistematización se pretende visibilizar los modos en que la articulación de las funciones universitarias, influencian la práctica docente en pos de mejorar la enseñanza universitaria.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasMórtola, Eduardo CarlosArenas, Yésica Soledad2022-12-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148541spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148541Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:58.223SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización de una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia en un ámbito de laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
title Sistematización de una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia en un ámbito de laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
spellingShingle Sistematización de una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia en un ámbito de laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
Travería, Gabriel Eduardo
Educación
Docencia
Investigación
Enseñanza de la veterinaria
title_short Sistematización de una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia en un ámbito de laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
title_full Sistematización de una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia en un ámbito de laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
title_fullStr Sistematización de una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia en un ámbito de laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
title_full_unstemmed Sistematización de una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia en un ámbito de laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
title_sort Sistematización de una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia en un ámbito de laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Travería, Gabriel Eduardo
author Travería, Gabriel Eduardo
author_facet Travería, Gabriel Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mórtola, Eduardo Carlos
Arenas, Yésica Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Docencia
Investigación
Enseñanza de la veterinaria
topic Educación
Docencia
Investigación
Enseñanza de la veterinaria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final Integrador analiza una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia, desde la perspectiva del Laboratorio CEDIVE (Centro de Diagnóstico e Investigaciones Veterinarias) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. El laboratorio CEDIVE se encuentra localizado en la ciudad de Chascomús y allí se desempeñan docentes de la carrera de Medicina Veterinaria y de la carrera de Microbiología, Nodocentes involucrados en actividades de docencia, investigación, transferencia y servicio a terceros. Los docentes participan en cursos de grado y posgrado, pasantías de grado y posgrado, residencias, tesis doctorales y prácticas pre-profesionales. El entorno del laboratorio y su integración al medio rural por intermedio del servicio que se ofrece, propicia un ámbito de articulación entre la docencia, la investigación y la transferencia, configurando un espacio relevante para analizar los modos en que esta articulación se desarrolla, así como sus posibilidades y las tensiones que se generan. El propósito de sistematizar esta experiencia, es analizar la valorización que realizan los actores que intervienen en los logros y las dificultades que representa articular las funciones de la Universidad, tomando como un hilo conductor a la práctica docente. Se analiza el ejercicio profesional en el ámbito de trabajo del laboratorio teniendo como un nexo entre la Universidad y el entorno social y productivo al servicio. Cuando las funciones universitarias se articulan en forma armónica en un ámbito propicio, se valoriza la formación académica y profesional enriquecida con las necesidades del entorno social en el que se desarrolla. Entre las desventajas, surge el tiempo que demanda cumplir con las funciones en una forma equilibrada, se requiere de una buena organización y planificación, debido a que cada una de las funciones tiene indicadores formales. Con el proceso de la sistematización se pretende visibilizar los modos en que la articulación de las funciones universitarias, influencian la práctica docente en pos de mejorar la enseñanza universitaria.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El presente Trabajo Final Integrador analiza una experiencia de articulación entre docencia, investigación y transferencia, desde la perspectiva del Laboratorio CEDIVE (Centro de Diagnóstico e Investigaciones Veterinarias) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. El laboratorio CEDIVE se encuentra localizado en la ciudad de Chascomús y allí se desempeñan docentes de la carrera de Medicina Veterinaria y de la carrera de Microbiología, Nodocentes involucrados en actividades de docencia, investigación, transferencia y servicio a terceros. Los docentes participan en cursos de grado y posgrado, pasantías de grado y posgrado, residencias, tesis doctorales y prácticas pre-profesionales. El entorno del laboratorio y su integración al medio rural por intermedio del servicio que se ofrece, propicia un ámbito de articulación entre la docencia, la investigación y la transferencia, configurando un espacio relevante para analizar los modos en que esta articulación se desarrolla, así como sus posibilidades y las tensiones que se generan. El propósito de sistematizar esta experiencia, es analizar la valorización que realizan los actores que intervienen en los logros y las dificultades que representa articular las funciones de la Universidad, tomando como un hilo conductor a la práctica docente. Se analiza el ejercicio profesional en el ámbito de trabajo del laboratorio teniendo como un nexo entre la Universidad y el entorno social y productivo al servicio. Cuando las funciones universitarias se articulan en forma armónica en un ámbito propicio, se valoriza la formación académica y profesional enriquecida con las necesidades del entorno social en el que se desarrolla. Entre las desventajas, surge el tiempo que demanda cumplir con las funciones en una forma equilibrada, se requiere de una buena organización y planificación, debido a que cada una de las funciones tiene indicadores formales. Con el proceso de la sistematización se pretende visibilizar los modos en que la articulación de las funciones universitarias, influencian la práctica docente en pos de mejorar la enseñanza universitaria.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148541
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616255467683840
score 13.070432