Miradas sobre la problemática de la vivienda y estrategia de reclamo de les actores litigantes

Autores
Aguirre, Macarena Yasmin
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las sociedades capitalistas, la vivienda se configura como una mercancía cuya accesibilidad está mediada por dinámicas de mercado, resultando en la exclusión de amplios sectores poblacionales. Esta problemática afecta especialmente a grupos vulnerables, quienes enfrentan barreras estructurales agravadas por desigualdades socioeconómicas, precarización laboral y la insuficiencia de políticas públicas efectivas. Esta problemática involucra una serie de aspectos estructurales y obstáculos socioeconómicos que atraviesan a la sociedad argentina desde hace décadas. En un primer momento, la investigacion se analizó el modo en los tribunales entienden la problemática de acceso a la vivienda en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires (PBA). En base a los avances, en esta oportunidad se presenta el trabajo de campo de relevamiento documental (expedientes y sentencias judiciales) con el propósito de reconstruir un periodo de la judicialización del derecho a la vivienda en los tribunales platenses (específicamente de la Cámara Contenciosa Administrativa, -en adelante CCALP-) que enfoca los años 2012 a 2016 y 2019. Nos enfocamos en los casos donde se reclame la efectivización del derecho a la vivienda y hayan obtenido un pronunciamiento cautelar o de resolución de fondo. A partir del relevamiento de litigios se construye una matriz de información, en que se organiza y sistematiza bajo diferentes criterios. Para este relevamiento se utilizó informes de organizaciones no gubernamentales vinculados a temáticas de justicia y publicidad de información pública, el repositorio digital de expedientes y resoluciones judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires: Mesa de Entradas Virtual (MEV) y entrevistas informales con trabajadores/as y funcionaries judiciales. Los hallazgos destacan la complejidad y los desafíos del acceso a la vivienda a través de los tribunales de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo subraya cómo los litigantes, mayoritariamente mujeres en situación de vulnerabilidad, no solo buscan soluciones habitacionales, sino también un conjunto de recursos interconectados que aborden necesidades sociales más amplias. Se critica la falta de un enfoque interdisiciplinario en la distribución de los tribunales, y se resalta la relevancia de la intervención de actores públicos en el acceso a la justicia. El artículo invita a reflexionar sobre las tensiones internas del derecho a la vivienda y la necesidad de una caracterización que no sea normativa, sino que permita profundizar en los conflictos y desafíos de su aplicación en el ámbito judicial.
Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Lugar de trabajo: Instituto de Cultura Jurídica (ICJ) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Cristeche, Mauro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Arcidiacono, Pilar Lugar de desarrollo: Instituto de Cultura Jurídica (ICJ) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Cs. Sociales
tribunales
derecho a la vivienda
sentencias judiciales
sentidos
courts
right to housing
judicial rulings
meanings
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173391

id SEDICI_2b59a6c1a8e33394bbf21c78c7c57a0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173391
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Miradas sobre la problemática de la vivienda y estrategia de reclamo de les actores litigantesPerspectives on the Housing Problem and the Claim Strategies of the Litigating ActorsAguirre, Macarena YasminCs. Socialestribunalesderecho a la viviendasentencias judicialessentidoscourtsright to housingjudicial rulingsmeaningsEn las sociedades capitalistas, la vivienda se configura como una mercancía cuya accesibilidad está mediada por dinámicas de mercado, resultando en la exclusión de amplios sectores poblacionales. Esta problemática afecta especialmente a grupos vulnerables, quienes enfrentan barreras estructurales agravadas por desigualdades socioeconómicas, precarización laboral y la insuficiencia de políticas públicas efectivas. Esta problemática involucra una serie de aspectos estructurales y obstáculos socioeconómicos que atraviesan a la sociedad argentina desde hace décadas. En un primer momento, la investigacion se analizó el modo en los tribunales entienden la problemática de acceso a la vivienda en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires (PBA). En base a los avances, en esta oportunidad se presenta el trabajo de campo de relevamiento documental (expedientes y sentencias judiciales) con el propósito de reconstruir un periodo de la judicialización del derecho a la vivienda en los tribunales platenses (específicamente de la Cámara Contenciosa Administrativa, -en adelante CCALP-) que enfoca los años 2012 a 2016 y 2019. Nos enfocamos en los casos donde se reclame la efectivización del derecho a la vivienda y hayan obtenido un pronunciamiento cautelar o de resolución de fondo. A partir del relevamiento de litigios se construye una matriz de información, en que se organiza y sistematiza bajo diferentes criterios. Para este relevamiento se utilizó informes de organizaciones no gubernamentales vinculados a temáticas de justicia y publicidad de información pública, el repositorio digital de expedientes y resoluciones judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires: Mesa de Entradas Virtual (MEV) y entrevistas informales con trabajadores/as y funcionaries judiciales. Los hallazgos destacan la complejidad y los desafíos del acceso a la vivienda a través de los tribunales de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo subraya cómo los litigantes, mayoritariamente mujeres en situación de vulnerabilidad, no solo buscan soluciones habitacionales, sino también un conjunto de recursos interconectados que aborden necesidades sociales más amplias. Se critica la falta de un enfoque interdisiciplinario en la distribución de los tribunales, y se resalta la relevancia de la intervención de actores públicos en el acceso a la justicia. El artículo invita a reflexionar sobre las tensiones internas del derecho a la vivienda y la necesidad de una caracterización que no sea normativa, sino que permita profundizar en los conflictos y desafíos de su aplicación en el ámbito judicial.Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Lugar de trabajo: Instituto de Cultura Jurídica (ICJ) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Cristeche, Mauro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Arcidiacono, Pilar Lugar de desarrollo: Instituto de Cultura Jurídica (ICJ) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173391spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:49:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:49:21.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Miradas sobre la problemática de la vivienda y estrategia de reclamo de les actores litigantes
Perspectives on the Housing Problem and the Claim Strategies of the Litigating Actors
title Miradas sobre la problemática de la vivienda y estrategia de reclamo de les actores litigantes
spellingShingle Miradas sobre la problemática de la vivienda y estrategia de reclamo de les actores litigantes
Aguirre, Macarena Yasmin
Cs. Sociales
tribunales
derecho a la vivienda
sentencias judiciales
sentidos
courts
right to housing
judicial rulings
meanings
title_short Miradas sobre la problemática de la vivienda y estrategia de reclamo de les actores litigantes
title_full Miradas sobre la problemática de la vivienda y estrategia de reclamo de les actores litigantes
title_fullStr Miradas sobre la problemática de la vivienda y estrategia de reclamo de les actores litigantes
title_full_unstemmed Miradas sobre la problemática de la vivienda y estrategia de reclamo de les actores litigantes
title_sort Miradas sobre la problemática de la vivienda y estrategia de reclamo de les actores litigantes
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Macarena Yasmin
author Aguirre, Macarena Yasmin
author_facet Aguirre, Macarena Yasmin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs. Sociales
tribunales
derecho a la vivienda
sentencias judiciales
sentidos
courts
right to housing
judicial rulings
meanings
topic Cs. Sociales
tribunales
derecho a la vivienda
sentencias judiciales
sentidos
courts
right to housing
judicial rulings
meanings
dc.description.none.fl_txt_mv En las sociedades capitalistas, la vivienda se configura como una mercancía cuya accesibilidad está mediada por dinámicas de mercado, resultando en la exclusión de amplios sectores poblacionales. Esta problemática afecta especialmente a grupos vulnerables, quienes enfrentan barreras estructurales agravadas por desigualdades socioeconómicas, precarización laboral y la insuficiencia de políticas públicas efectivas. Esta problemática involucra una serie de aspectos estructurales y obstáculos socioeconómicos que atraviesan a la sociedad argentina desde hace décadas. En un primer momento, la investigacion se analizó el modo en los tribunales entienden la problemática de acceso a la vivienda en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires (PBA). En base a los avances, en esta oportunidad se presenta el trabajo de campo de relevamiento documental (expedientes y sentencias judiciales) con el propósito de reconstruir un periodo de la judicialización del derecho a la vivienda en los tribunales platenses (específicamente de la Cámara Contenciosa Administrativa, -en adelante CCALP-) que enfoca los años 2012 a 2016 y 2019. Nos enfocamos en los casos donde se reclame la efectivización del derecho a la vivienda y hayan obtenido un pronunciamiento cautelar o de resolución de fondo. A partir del relevamiento de litigios se construye una matriz de información, en que se organiza y sistematiza bajo diferentes criterios. Para este relevamiento se utilizó informes de organizaciones no gubernamentales vinculados a temáticas de justicia y publicidad de información pública, el repositorio digital de expedientes y resoluciones judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires: Mesa de Entradas Virtual (MEV) y entrevistas informales con trabajadores/as y funcionaries judiciales. Los hallazgos destacan la complejidad y los desafíos del acceso a la vivienda a través de los tribunales de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo subraya cómo los litigantes, mayoritariamente mujeres en situación de vulnerabilidad, no solo buscan soluciones habitacionales, sino también un conjunto de recursos interconectados que aborden necesidades sociales más amplias. Se critica la falta de un enfoque interdisiciplinario en la distribución de los tribunales, y se resalta la relevancia de la intervención de actores públicos en el acceso a la justicia. El artículo invita a reflexionar sobre las tensiones internas del derecho a la vivienda y la necesidad de una caracterización que no sea normativa, sino que permita profundizar en los conflictos y desafíos de su aplicación en el ámbito judicial.
Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Lugar de trabajo: Instituto de Cultura Jurídica (ICJ) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Cristeche, Mauro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Arcidiacono, Pilar Lugar de desarrollo: Instituto de Cultura Jurídica (ICJ) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En las sociedades capitalistas, la vivienda se configura como una mercancía cuya accesibilidad está mediada por dinámicas de mercado, resultando en la exclusión de amplios sectores poblacionales. Esta problemática afecta especialmente a grupos vulnerables, quienes enfrentan barreras estructurales agravadas por desigualdades socioeconómicas, precarización laboral y la insuficiencia de políticas públicas efectivas. Esta problemática involucra una serie de aspectos estructurales y obstáculos socioeconómicos que atraviesan a la sociedad argentina desde hace décadas. En un primer momento, la investigacion se analizó el modo en los tribunales entienden la problemática de acceso a la vivienda en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires (PBA). En base a los avances, en esta oportunidad se presenta el trabajo de campo de relevamiento documental (expedientes y sentencias judiciales) con el propósito de reconstruir un periodo de la judicialización del derecho a la vivienda en los tribunales platenses (específicamente de la Cámara Contenciosa Administrativa, -en adelante CCALP-) que enfoca los años 2012 a 2016 y 2019. Nos enfocamos en los casos donde se reclame la efectivización del derecho a la vivienda y hayan obtenido un pronunciamiento cautelar o de resolución de fondo. A partir del relevamiento de litigios se construye una matriz de información, en que se organiza y sistematiza bajo diferentes criterios. Para este relevamiento se utilizó informes de organizaciones no gubernamentales vinculados a temáticas de justicia y publicidad de información pública, el repositorio digital de expedientes y resoluciones judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires: Mesa de Entradas Virtual (MEV) y entrevistas informales con trabajadores/as y funcionaries judiciales. Los hallazgos destacan la complejidad y los desafíos del acceso a la vivienda a través de los tribunales de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo subraya cómo los litigantes, mayoritariamente mujeres en situación de vulnerabilidad, no solo buscan soluciones habitacionales, sino también un conjunto de recursos interconectados que aborden necesidades sociales más amplias. Se critica la falta de un enfoque interdisiciplinario en la distribución de los tribunales, y se resalta la relevancia de la intervención de actores públicos en el acceso a la justicia. El artículo invita a reflexionar sobre las tensiones internas del derecho a la vivienda y la necesidad de una caracterización que no sea normativa, sino que permita profundizar en los conflictos y desafíos de su aplicación en el ámbito judicial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173391
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173391
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904738661662720
score 12.885934