Pensamientos políticos de lo singular

Autores
Espinosa, Luciana; Penchaszadeh, Ana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las reflexiones filosóficas en torno de la singularidad y la ejemplaridad son centrales para comprender una gran parte de las producciones que tienen lugar hoy en las llamadas ciencias sociales. Ni cuantitativo ni cualitativo, lejos de los objetos y de los sujetos, del dualismo particular/universal, la filosofía política contemporánea ofrece un conjunto de reflexiones centrales para “hacer estallar” el campo de reflexión encorsetado por la lógica del cálculo que ha predominado en las ciencias sociales. Éstas, en su mayoría, parecen querer extirpar el elemento incalculable inherente a su ejercicio, asociado a una práctica situada de lectura y escritura y, por ende también, política e histórica. Sin embargo, cuando esto sucede, cuando irrumpe el vacío de una biografía, ya no se pueden mantener las viejas oposiciones tranquilizadoras ni las fronteras entre las disciplinas ya que, lo que se nos impone es, justamente, la política como praxis viva que atraviesa todos los órdenes (el institucional, el filosófico, el histórico, el científico) y obliga a repensar el “campo de trabajo” como campo de batalla y de fuga del acontecimiento. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35823

id SEDICI_2b2cc842845b599df5d57662da3d511e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35823
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pensamientos políticos de lo singularEspinosa, LucianaPenchaszadeh, AnaHumanidadesFilosofíaLas reflexiones filosóficas en torno de la singularidad y la ejemplaridad son centrales para comprender una gran parte de las producciones que tienen lugar hoy en las llamadas ciencias sociales. Ni cuantitativo ni cualitativo, lejos de los objetos y de los sujetos, del dualismo particular/universal, la filosofía política contemporánea ofrece un conjunto de reflexiones centrales para “hacer estallar” el campo de reflexión encorsetado por la lógica del cálculo que ha predominado en las ciencias sociales. Éstas, en su mayoría, parecen querer extirpar el elemento incalculable inherente a su ejercicio, asociado a una práctica situada de lectura y escritura y, por ende también, política e histórica. Sin embargo, cuando esto sucede, cuando irrumpe el vacío de una biografía, ya no se pueden mantener las viejas oposiciones tranquilizadoras ni las fronteras entre las disciplinas ya que, lo que se nos impone es, justamente, la política como praxis viva que atraviesa todos los órdenes (el institucional, el filosófico, el histórico, el científico) y obliga a repensar el “campo de trabajo” como campo de batalla y de fuga del acontecimiento. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35823spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a63.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35823Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:25.989SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensamientos políticos de lo singular
title Pensamientos políticos de lo singular
spellingShingle Pensamientos políticos de lo singular
Espinosa, Luciana
Humanidades
Filosofía
title_short Pensamientos políticos de lo singular
title_full Pensamientos políticos de lo singular
title_fullStr Pensamientos políticos de lo singular
title_full_unstemmed Pensamientos políticos de lo singular
title_sort Pensamientos políticos de lo singular
dc.creator.none.fl_str_mv Espinosa, Luciana
Penchaszadeh, Ana
author Espinosa, Luciana
author_facet Espinosa, Luciana
Penchaszadeh, Ana
author_role author
author2 Penchaszadeh, Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Las reflexiones filosóficas en torno de la singularidad y la ejemplaridad son centrales para comprender una gran parte de las producciones que tienen lugar hoy en las llamadas ciencias sociales. Ni cuantitativo ni cualitativo, lejos de los objetos y de los sujetos, del dualismo particular/universal, la filosofía política contemporánea ofrece un conjunto de reflexiones centrales para “hacer estallar” el campo de reflexión encorsetado por la lógica del cálculo que ha predominado en las ciencias sociales. Éstas, en su mayoría, parecen querer extirpar el elemento incalculable inherente a su ejercicio, asociado a una práctica situada de lectura y escritura y, por ende también, política e histórica. Sin embargo, cuando esto sucede, cuando irrumpe el vacío de una biografía, ya no se pueden mantener las viejas oposiciones tranquilizadoras ni las fronteras entre las disciplinas ya que, lo que se nos impone es, justamente, la política como praxis viva que atraviesa todos los órdenes (el institucional, el filosófico, el histórico, el científico) y obliga a repensar el “campo de trabajo” como campo de batalla y de fuga del acontecimiento. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description Las reflexiones filosóficas en torno de la singularidad y la ejemplaridad son centrales para comprender una gran parte de las producciones que tienen lugar hoy en las llamadas ciencias sociales. Ni cuantitativo ni cualitativo, lejos de los objetos y de los sujetos, del dualismo particular/universal, la filosofía política contemporánea ofrece un conjunto de reflexiones centrales para “hacer estallar” el campo de reflexión encorsetado por la lógica del cálculo que ha predominado en las ciencias sociales. Éstas, en su mayoría, parecen querer extirpar el elemento incalculable inherente a su ejercicio, asociado a una práctica situada de lectura y escritura y, por ende también, política e histórica. Sin embargo, cuando esto sucede, cuando irrumpe el vacío de una biografía, ya no se pueden mantener las viejas oposiciones tranquilizadoras ni las fronteras entre las disciplinas ya que, lo que se nos impone es, justamente, la política como praxis viva que atraviesa todos los órdenes (el institucional, el filosófico, el histórico, el científico) y obliga a repensar el “campo de trabajo” como campo de batalla y de fuga del acontecimiento. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35823
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35823
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a63.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615858346786816
score 13.070432