Dos momentos del pensamiento político argentino: Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh
- Autores
- Celentano, Adrián
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es presentar, en forma de contrapunto, dos pensamientos políticos claves sobre la relación entre el poder político y la sociedad argentina, los de Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh. El primero, miembro destacado de la generación del 37 y considerado fundador de la ficción en la literatura argentina; el segundo, periodista, escritor de la llamada generación de los 60. La elección de los autores se fundamenta en la situación heterodoxa de ambos frente a las ideas dominantes en su época, como destacó Sarmiento para Echeverría y otros, en su Facundo; y Viñas para Walsh, que lo considera parte de la generación "parricida" en sus aciertos, búsquedas y fracasos. Ambos terminaron en tensión con las corrientes políticas a las que se vincularon: el unitarismo de primera mitad del siglo XIX en el caso de uno, y la izquierda peronista en los 70 en el otro.
Actas publicadas en CD por la Revista de Filosofía y Teoría Política, 2002, como Anexo Actas.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17007
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_099cd578cdf884b4f3d9d840d3765df1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17007 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Dos momentos del pensamiento político argentino: Esteban Echeverría y Rodolfo WalshCelentano, AdriánFilosofíaHumanidadesEl objetivo de este trabajo es presentar, en forma de contrapunto, dos pensamientos políticos claves sobre la relación entre el poder político y la sociedad argentina, los de Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh. El primero, miembro destacado de la generación del 37 y considerado fundador de la ficción en la literatura argentina; el segundo, periodista, escritor de la llamada generación de los 60. La elección de los autores se fundamenta en la situación heterodoxa de ambos frente a las ideas dominantes en su época, como destacó Sarmiento para Echeverría y otros, en su <i>Facundo</i>; y Viñas para Walsh, que lo considera parte de la generación "parricida" en sus aciertos, búsquedas y fracasos. Ambos terminaron en tensión con las corrientes políticas a las que se vincularon: el unitarismo de primera mitad del siglo XIX en el caso de uno, y la izquierda peronista en los 70 en el otro.Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2002, como Anexo Actas.Departamento de Filosofía2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17007<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.216/ev.216.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:34:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17007Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:40.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dos momentos del pensamiento político argentino: Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh |
| title |
Dos momentos del pensamiento político argentino: Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh |
| spellingShingle |
Dos momentos del pensamiento político argentino: Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh Celentano, Adrián Filosofía Humanidades |
| title_short |
Dos momentos del pensamiento político argentino: Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh |
| title_full |
Dos momentos del pensamiento político argentino: Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh |
| title_fullStr |
Dos momentos del pensamiento político argentino: Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh |
| title_full_unstemmed |
Dos momentos del pensamiento político argentino: Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh |
| title_sort |
Dos momentos del pensamiento político argentino: Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Celentano, Adrián |
| author |
Celentano, Adrián |
| author_facet |
Celentano, Adrián |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Humanidades |
| topic |
Filosofía Humanidades |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es presentar, en forma de contrapunto, dos pensamientos políticos claves sobre la relación entre el poder político y la sociedad argentina, los de Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh. El primero, miembro destacado de la generación del 37 y considerado fundador de la ficción en la literatura argentina; el segundo, periodista, escritor de la llamada generación de los 60. La elección de los autores se fundamenta en la situación heterodoxa de ambos frente a las ideas dominantes en su época, como destacó Sarmiento para Echeverría y otros, en su <i>Facundo</i>; y Viñas para Walsh, que lo considera parte de la generación "parricida" en sus aciertos, búsquedas y fracasos. Ambos terminaron en tensión con las corrientes políticas a las que se vincularon: el unitarismo de primera mitad del siglo XIX en el caso de uno, y la izquierda peronista en los 70 en el otro. Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2002, como Anexo Actas. Departamento de Filosofía |
| description |
El objetivo de este trabajo es presentar, en forma de contrapunto, dos pensamientos políticos claves sobre la relación entre el poder político y la sociedad argentina, los de Esteban Echeverría y Rodolfo Walsh. El primero, miembro destacado de la generación del 37 y considerado fundador de la ficción en la literatura argentina; el segundo, periodista, escritor de la llamada generación de los 60. La elección de los autores se fundamenta en la situación heterodoxa de ambos frente a las ideas dominantes en su época, como destacó Sarmiento para Echeverría y otros, en su <i>Facundo</i>; y Viñas para Walsh, que lo considera parte de la generación "parricida" en sus aciertos, búsquedas y fracasos. Ambos terminaron en tensión con las corrientes políticas a las que se vincularon: el unitarismo de primera mitad del siglo XIX en el caso de uno, y la izquierda peronista en los 70 en el otro. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17007 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17007 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.216/ev.216.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782787030351872 |
| score |
12.982451 |