De Posadas a Instagram: la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la Medicina
- Autores
- Matia, María Paz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las nuevas tecnologías digitales han tomado un lugar de relevancia creciente para la enseñanza y divulgación de la Medicina. La producción audiovisual sobre las estructuras corporales entra en diálogo con el cine científico de finales de siglo XIX, pero también con otro tipo de recursos de enseñanza, tales como preparados, modelos y maquetas a los que se atribuyen distintas valoraciones sobre su eficacia pedagógica. Este trabajo explora el modo en que se producen imágenes en movimiento sobre el cuerpo en la enseñanza de la Medicina en el contexto actual, a través de la difusión de una selección de videos proyectados en eventos de comunicación pública y redes sociales de un Museo de Anatomía Humana y un Instituto de Anatomía Aplicada de una Universidad estatal de la República Argentina. Los avances aquí presentados surgen de un trabajo de campo realizado en 2023, como parte de la tesis para alcanzar el nivel de grado de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas. También surgen del análisis actual sobre dos cuentas de Instagram de los mencionados institutos, en las cuales se difunden contenidos audiovisuales de Anatomía Humana y Aplicada. Esta difusión ocurre en el marco de dinámicas de visibilidad- ocultamiento a través de las cuales se establece un reparto de lo sensible, que establecen legitimidad a través de lo que puede ser visible y aquello que no. Sostenemos que la producción, circulación y empleo de imágenes técnicas digitales de la Medicina y su mediatización cuidada a través de distintas tecnologías digitales, promueven la implementación de nuevas estrategias de enseñanza y divulgación, así como su llegada a públicos diversos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Audiovisual
Cuerpo
Medicina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180539
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2b1fd0061e58fb4e87d818b6a389eac6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180539 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De Posadas a Instagram: la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la MedicinaMatia, María PazSociologíaAudiovisualCuerpoMedicinaLas nuevas tecnologías digitales han tomado un lugar de relevancia creciente para la enseñanza y divulgación de la Medicina. La producción audiovisual sobre las estructuras corporales entra en diálogo con el cine científico de finales de siglo XIX, pero también con otro tipo de recursos de enseñanza, tales como preparados, modelos y maquetas a los que se atribuyen distintas valoraciones sobre su eficacia pedagógica. Este trabajo explora el modo en que se producen imágenes en movimiento sobre el cuerpo en la enseñanza de la Medicina en el contexto actual, a través de la difusión de una selección de videos proyectados en eventos de comunicación pública y redes sociales de un Museo de Anatomía Humana y un Instituto de Anatomía Aplicada de una Universidad estatal de la República Argentina. Los avances aquí presentados surgen de un trabajo de campo realizado en 2023, como parte de la tesis para alcanzar el nivel de grado de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas. También surgen del análisis actual sobre dos cuentas de Instagram de los mencionados institutos, en las cuales se difunden contenidos audiovisuales de Anatomía Humana y Aplicada. Esta difusión ocurre en el marco de dinámicas de visibilidad- ocultamiento a través de las cuales se establece un reparto de lo sensible, que establecen legitimidad a través de lo que puede ser visible y aquello que no. Sostenemos que la producción, circulación y empleo de imágenes técnicas digitales de la Medicina y su mediatización cuidada a través de distintas tecnologías digitales, promueven la implementación de nuevas estrategias de enseñanza y divulgación, así como su llegada a públicos diversos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240623111623459205/@@display-file/file/MATIA. De Posadas a Instagram_ la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la Medicina. Mesa 35..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:43.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De Posadas a Instagram: la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la Medicina |
title |
De Posadas a Instagram: la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la Medicina |
spellingShingle |
De Posadas a Instagram: la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la Medicina Matia, María Paz Sociología Audiovisual Cuerpo Medicina |
title_short |
De Posadas a Instagram: la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la Medicina |
title_full |
De Posadas a Instagram: la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la Medicina |
title_fullStr |
De Posadas a Instagram: la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la Medicina |
title_full_unstemmed |
De Posadas a Instagram: la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la Medicina |
title_sort |
De Posadas a Instagram: la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la Medicina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matia, María Paz |
author |
Matia, María Paz |
author_facet |
Matia, María Paz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Audiovisual Cuerpo Medicina |
topic |
Sociología Audiovisual Cuerpo Medicina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las nuevas tecnologías digitales han tomado un lugar de relevancia creciente para la enseñanza y divulgación de la Medicina. La producción audiovisual sobre las estructuras corporales entra en diálogo con el cine científico de finales de siglo XIX, pero también con otro tipo de recursos de enseñanza, tales como preparados, modelos y maquetas a los que se atribuyen distintas valoraciones sobre su eficacia pedagógica. Este trabajo explora el modo en que se producen imágenes en movimiento sobre el cuerpo en la enseñanza de la Medicina en el contexto actual, a través de la difusión de una selección de videos proyectados en eventos de comunicación pública y redes sociales de un Museo de Anatomía Humana y un Instituto de Anatomía Aplicada de una Universidad estatal de la República Argentina. Los avances aquí presentados surgen de un trabajo de campo realizado en 2023, como parte de la tesis para alcanzar el nivel de grado de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas. También surgen del análisis actual sobre dos cuentas de Instagram de los mencionados institutos, en las cuales se difunden contenidos audiovisuales de Anatomía Humana y Aplicada. Esta difusión ocurre en el marco de dinámicas de visibilidad- ocultamiento a través de las cuales se establece un reparto de lo sensible, que establecen legitimidad a través de lo que puede ser visible y aquello que no. Sostenemos que la producción, circulación y empleo de imágenes técnicas digitales de la Medicina y su mediatización cuidada a través de distintas tecnologías digitales, promueven la implementación de nuevas estrategias de enseñanza y divulgación, así como su llegada a públicos diversos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las nuevas tecnologías digitales han tomado un lugar de relevancia creciente para la enseñanza y divulgación de la Medicina. La producción audiovisual sobre las estructuras corporales entra en diálogo con el cine científico de finales de siglo XIX, pero también con otro tipo de recursos de enseñanza, tales como preparados, modelos y maquetas a los que se atribuyen distintas valoraciones sobre su eficacia pedagógica. Este trabajo explora el modo en que se producen imágenes en movimiento sobre el cuerpo en la enseñanza de la Medicina en el contexto actual, a través de la difusión de una selección de videos proyectados en eventos de comunicación pública y redes sociales de un Museo de Anatomía Humana y un Instituto de Anatomía Aplicada de una Universidad estatal de la República Argentina. Los avances aquí presentados surgen de un trabajo de campo realizado en 2023, como parte de la tesis para alcanzar el nivel de grado de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas. También surgen del análisis actual sobre dos cuentas de Instagram de los mencionados institutos, en las cuales se difunden contenidos audiovisuales de Anatomía Humana y Aplicada. Esta difusión ocurre en el marco de dinámicas de visibilidad- ocultamiento a través de las cuales se establece un reparto de lo sensible, que establecen legitimidad a través de lo que puede ser visible y aquello que no. Sostenemos que la producción, circulación y empleo de imágenes técnicas digitales de la Medicina y su mediatización cuidada a través de distintas tecnologías digitales, promueven la implementación de nuevas estrategias de enseñanza y divulgación, así como su llegada a públicos diversos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180539 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240623111623459205/@@display-file/file/MATIA. De Posadas a Instagram_ la producción audiovisual aplicada al estudio y enseñanza de la Medicina. Mesa 35..pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616349110763520 |
score |
13.070432 |