El periodismo: ¿una técnica social en peligro de extinción?
- Autores
- Gómez, María Angélica; Elíades, Analía
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El impacto de las nuevas tecnologías sobre los medios de comunicación y el ejercicio del periodismo, constituye una temática de análisis e investigación que en los últimos tiempos es abordada en los ámbitos académico y profesional con distintas y controvertidas miradas. Entre esas diversas ópticas, tomando como eje la profesión, dos autores han lanzado una afirmación aparentemente categórica: «El periodismo está en vías de extinción».¿Provocación? ¿Profecía fatídica? ¿Hipótesis? Muchos pueden ser los interrogantes que despierte esta aseveración, pero de una u otra forma provoca reflexiones que no pueden pasar desapercibidas a quienes estudian, investigan y trabajan en periodismo. Dada la controversia y la discusión que el tema genera, la intención es presentar en estas líneas las posturas y los pensamientos expuestos por José Luis Martínez Albertos e Ignacio Ramonet. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38023
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2ab62cfea52c316c62e9eede5bc64111 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38023 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El periodismo: ¿una técnica social en peligro de extinción?Gómez, María AngélicaElíades, AnalíaPeriodismoComunicación SocialEl impacto de las nuevas tecnologías sobre los medios de comunicación y el ejercicio del periodismo, constituye una temática de análisis e investigación que en los últimos tiempos es abordada en los ámbitos académico y profesional con distintas y controvertidas miradas. Entre esas diversas ópticas, tomando como eje la profesión, dos autores han lanzado una afirmación aparentemente categórica: «El periodismo está en vías de extinción».¿Provocación? ¿Profecía fatídica? ¿Hipótesis? Muchos pueden ser los interrogantes que despierte esta aseveración, pero de una u otra forma provoca reflexiones que no pueden pasar desapercibidas a quienes estudian, investigan y trabajan en periodismo. Dada la controversia y la discusión que el tema genera, la intención es presentar en estas líneas las posturas y los pensamientos expuestos por José Luis Martínez Albertos e Ignacio Ramonet. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-45http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38023spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38023Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:01.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El periodismo: ¿una técnica social en peligro de extinción? |
title |
El periodismo: ¿una técnica social en peligro de extinción? |
spellingShingle |
El periodismo: ¿una técnica social en peligro de extinción? Gómez, María Angélica Periodismo Comunicación Social |
title_short |
El periodismo: ¿una técnica social en peligro de extinción? |
title_full |
El periodismo: ¿una técnica social en peligro de extinción? |
title_fullStr |
El periodismo: ¿una técnica social en peligro de extinción? |
title_full_unstemmed |
El periodismo: ¿una técnica social en peligro de extinción? |
title_sort |
El periodismo: ¿una técnica social en peligro de extinción? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, María Angélica Elíades, Analía |
author |
Gómez, María Angélica |
author_facet |
Gómez, María Angélica Elíades, Analía |
author_role |
author |
author2 |
Elíades, Analía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social |
topic |
Periodismo Comunicación Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El impacto de las nuevas tecnologías sobre los medios de comunicación y el ejercicio del periodismo, constituye una temática de análisis e investigación que en los últimos tiempos es abordada en los ámbitos académico y profesional con distintas y controvertidas miradas. Entre esas diversas ópticas, tomando como eje la profesión, dos autores han lanzado una afirmación aparentemente categórica: «El periodismo está en vías de extinción».¿Provocación? ¿Profecía fatídica? ¿Hipótesis? Muchos pueden ser los interrogantes que despierte esta aseveración, pero de una u otra forma provoca reflexiones que no pueden pasar desapercibidas a quienes estudian, investigan y trabajan en periodismo. Dada la controversia y la discusión que el tema genera, la intención es presentar en estas líneas las posturas y los pensamientos expuestos por José Luis Martínez Albertos e Ignacio Ramonet. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El impacto de las nuevas tecnologías sobre los medios de comunicación y el ejercicio del periodismo, constituye una temática de análisis e investigación que en los últimos tiempos es abordada en los ámbitos académico y profesional con distintas y controvertidas miradas. Entre esas diversas ópticas, tomando como eje la profesión, dos autores han lanzado una afirmación aparentemente categórica: «El periodismo está en vías de extinción».¿Provocación? ¿Profecía fatídica? ¿Hipótesis? Muchos pueden ser los interrogantes que despierte esta aseveración, pero de una u otra forma provoca reflexiones que no pueden pasar desapercibidas a quienes estudian, investigan y trabajan en periodismo. Dada la controversia y la discusión que el tema genera, la intención es presentar en estas líneas las posturas y los pensamientos expuestos por José Luis Martínez Albertos e Ignacio Ramonet. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38023 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-45 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615865446694912 |
score |
13.070432 |