Las explotaciones familiares algodoneras en el Chaco argentino frente al avance de las innovaciones biotecnológicas: reflexiones preliminares de un estudio de las relaciones entre...

Autores
Turkenich, María Magalí; Sued, Gabriela; Nicosia, Sandra; Estébanez, María Elina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta presentación se exponen los resultados preliminares, emergentes de la primera etapa del proyecto de investigación que indaga sobre el impacto de la introducción de innovaciones tecnológicas en la situación de la mujer campesina de la región algodonera argentina. El objetivo general del proyecto marco es analizar desde el enfoque de género los procesos de producción, difusión, adopción y uso de conocimientos asociados a la producción algodonera transgénica en establecimientos productivos de baja escala en las provincia de Chaco. Dicho objetivo se basa en el interés de este sector, como caso testigo, de la difusión reciente de innovaciones biotecnológicas en la producción algodonera en una región que presenta problemas graves de pobreza y exclusión social, incluyendo las problemáticas específicas de comunidades aborígenes y procesos de migración campesina. El conocimiento de los factores de género que intervienen en los circuitos productivos e innovativos es un tema poco explorado, pese al lugar relevante que ocupa la mujer en este tipo de producción agrícola, principalmente en las labores de cosecha.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Mujeres
mujer campesina
cosecha de algodón
Chaco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105601

id SEDICI_2a857edd994ce4b7aabcb8e2db56da4c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105601
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las explotaciones familiares algodoneras en el Chaco argentino frente al avance de las innovaciones biotecnológicas: reflexiones preliminares de un estudio de las relaciones entre género, tecnología y pobrezaTurkenich, María MagalíSued, GabrielaNicosia, SandraEstébanez, María ElinaSociologíaMujeresmujer campesinacosecha de algodónChacoEn esta presentación se exponen los resultados preliminares, emergentes de la primera etapa del proyecto de investigación que indaga sobre el impacto de la introducción de innovaciones tecnológicas en la situación de la mujer campesina de la región algodonera argentina. El objetivo general del proyecto marco es analizar desde el enfoque de género los procesos de producción, difusión, adopción y uso de conocimientos asociados a la producción algodonera transgénica en establecimientos productivos de baja escala en las provincia de Chaco. Dicho objetivo se basa en el interés de este sector, como caso testigo, de la difusión reciente de innovaciones biotecnológicas en la producción algodonera en una región que presenta problemas graves de pobreza y exclusión social, incluyendo las problemáticas específicas de comunidades aborígenes y procesos de migración campesina. El conocimiento de los factores de género que intervienen en los circuitos productivos e innovativos es un tema poco explorado, pese al lugar relevante que ocupa la mujer en este tipo de producción agrícola, principalmente en las labores de cosecha.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105601<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5789/ev.5789.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105601Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:18.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las explotaciones familiares algodoneras en el Chaco argentino frente al avance de las innovaciones biotecnológicas: reflexiones preliminares de un estudio de las relaciones entre género, tecnología y pobreza
title Las explotaciones familiares algodoneras en el Chaco argentino frente al avance de las innovaciones biotecnológicas: reflexiones preliminares de un estudio de las relaciones entre género, tecnología y pobreza
spellingShingle Las explotaciones familiares algodoneras en el Chaco argentino frente al avance de las innovaciones biotecnológicas: reflexiones preliminares de un estudio de las relaciones entre género, tecnología y pobreza
Turkenich, María Magalí
Sociología
Mujeres
mujer campesina
cosecha de algodón
Chaco
title_short Las explotaciones familiares algodoneras en el Chaco argentino frente al avance de las innovaciones biotecnológicas: reflexiones preliminares de un estudio de las relaciones entre género, tecnología y pobreza
title_full Las explotaciones familiares algodoneras en el Chaco argentino frente al avance de las innovaciones biotecnológicas: reflexiones preliminares de un estudio de las relaciones entre género, tecnología y pobreza
title_fullStr Las explotaciones familiares algodoneras en el Chaco argentino frente al avance de las innovaciones biotecnológicas: reflexiones preliminares de un estudio de las relaciones entre género, tecnología y pobreza
title_full_unstemmed Las explotaciones familiares algodoneras en el Chaco argentino frente al avance de las innovaciones biotecnológicas: reflexiones preliminares de un estudio de las relaciones entre género, tecnología y pobreza
title_sort Las explotaciones familiares algodoneras en el Chaco argentino frente al avance de las innovaciones biotecnológicas: reflexiones preliminares de un estudio de las relaciones entre género, tecnología y pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Turkenich, María Magalí
Sued, Gabriela
Nicosia, Sandra
Estébanez, María Elina
author Turkenich, María Magalí
author_facet Turkenich, María Magalí
Sued, Gabriela
Nicosia, Sandra
Estébanez, María Elina
author_role author
author2 Sued, Gabriela
Nicosia, Sandra
Estébanez, María Elina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Mujeres
mujer campesina
cosecha de algodón
Chaco
topic Sociología
Mujeres
mujer campesina
cosecha de algodón
Chaco
dc.description.none.fl_txt_mv En esta presentación se exponen los resultados preliminares, emergentes de la primera etapa del proyecto de investigación que indaga sobre el impacto de la introducción de innovaciones tecnológicas en la situación de la mujer campesina de la región algodonera argentina. El objetivo general del proyecto marco es analizar desde el enfoque de género los procesos de producción, difusión, adopción y uso de conocimientos asociados a la producción algodonera transgénica en establecimientos productivos de baja escala en las provincia de Chaco. Dicho objetivo se basa en el interés de este sector, como caso testigo, de la difusión reciente de innovaciones biotecnológicas en la producción algodonera en una región que presenta problemas graves de pobreza y exclusión social, incluyendo las problemáticas específicas de comunidades aborígenes y procesos de migración campesina. El conocimiento de los factores de género que intervienen en los circuitos productivos e innovativos es un tema poco explorado, pese al lugar relevante que ocupa la mujer en este tipo de producción agrícola, principalmente en las labores de cosecha.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta presentación se exponen los resultados preliminares, emergentes de la primera etapa del proyecto de investigación que indaga sobre el impacto de la introducción de innovaciones tecnológicas en la situación de la mujer campesina de la región algodonera argentina. El objetivo general del proyecto marco es analizar desde el enfoque de género los procesos de producción, difusión, adopción y uso de conocimientos asociados a la producción algodonera transgénica en establecimientos productivos de baja escala en las provincia de Chaco. Dicho objetivo se basa en el interés de este sector, como caso testigo, de la difusión reciente de innovaciones biotecnológicas en la producción algodonera en una región que presenta problemas graves de pobreza y exclusión social, incluyendo las problemáticas específicas de comunidades aborígenes y procesos de migración campesina. El conocimiento de los factores de género que intervienen en los circuitos productivos e innovativos es un tema poco explorado, pese al lugar relevante que ocupa la mujer en este tipo de producción agrícola, principalmente en las labores de cosecha.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105601
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5789/ev.5789.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616109389512704
score 13.070432