Censos nacionales agropecuarios: un análisis metodológico necesario
- Autores
- Vidal, Vanesa Beatriz
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte del desarrollo de la Tesina de Licenciatura "Evolución de la estructura agraria del nordeste entrerriano 1960 - 2002: cambios y persistencias" y surge por la necesidad de establecer la pertinencia de la comparación intercensal de las variables uso de la tierra, cantidad y tamaño de las explotaciones y régimen de tenencia de los Censos Nacionales Agropecuarios (CNAs) 1960, 1988 y 2002 y tipo jurídico de productor de los CNAs 1988 y 2002. Dicha necesidad tiene que ver con los problemas que suelen presentarse a la hora de realizar trabajos en los que se compraran distintos censos agropecuarios, por esta causa como paso previo al análisis de los datos consideramos oportuno efectuar una revisión metodológica de las fuentes de información censal. En este sentido, en una primera instancia analizamos las distintas definiciones que se tuvieron en cuenta para determinar la unidad de análisis censal; y a continuación estudiamos las variables tenencia de la tierra y tipo jurídico de productor. Luego se realizamos algunas observaciones acerca de las variables uso de la tierra y cantidad y tamaño de las explotaciones. Finalmente trabajamos sobre los períodos de referencia de los censos. Partimos de la suposición de que, si bien existen diferencias metodológicas entre los censos mencionados, las mismas no impiden la comparación intercensal si se tienen en cuenta las limitaciones que surgen de ellas.
Departamento de Geografía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
censo agrario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17654
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a536966cad3f0952251410af98b6161 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17654 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Censos nacionales agropecuarios: un análisis metodológico necesarioVidal, Vanesa BeatrizGeografíacenso agrarioEl presente trabajo forma parte del desarrollo de la Tesina de Licenciatura "Evolución de la estructura agraria del nordeste entrerriano 1960 - 2002: cambios y persistencias" y surge por la necesidad de establecer la pertinencia de la comparación intercensal de las variables uso de la tierra, cantidad y tamaño de las explotaciones y régimen de tenencia de los Censos Nacionales Agropecuarios (CNAs) 1960, 1988 y 2002 y tipo jurídico de productor de los CNAs 1988 y 2002. Dicha necesidad tiene que ver con los problemas que suelen presentarse a la hora de realizar trabajos en los que se compraran distintos censos agropecuarios, por esta causa como paso previo al análisis de los datos consideramos oportuno efectuar una revisión metodológica de las fuentes de información censal. En este sentido, en una primera instancia analizamos las distintas definiciones que se tuvieron en cuenta para determinar la unidad de análisis censal; y a continuación estudiamos las variables tenencia de la tierra y tipo jurídico de productor. Luego se realizamos algunas observaciones acerca de las variables uso de la tierra y cantidad y tamaño de las explotaciones. Finalmente trabajamos sobre los períodos de referencia de los censos. Partimos de la suposición de que, si bien existen diferencias metodológicas entre los censos mencionados, las mismas no impiden la comparación intercensal si se tienen en cuenta las limitaciones que surgen de ellas.Departamento de Geografía2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17654<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.726/ev.726.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:46:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17654Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:00.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Censos nacionales agropecuarios: un análisis metodológico necesario |
title |
Censos nacionales agropecuarios: un análisis metodológico necesario |
spellingShingle |
Censos nacionales agropecuarios: un análisis metodológico necesario Vidal, Vanesa Beatriz Geografía censo agrario |
title_short |
Censos nacionales agropecuarios: un análisis metodológico necesario |
title_full |
Censos nacionales agropecuarios: un análisis metodológico necesario |
title_fullStr |
Censos nacionales agropecuarios: un análisis metodológico necesario |
title_full_unstemmed |
Censos nacionales agropecuarios: un análisis metodológico necesario |
title_sort |
Censos nacionales agropecuarios: un análisis metodológico necesario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidal, Vanesa Beatriz |
author |
Vidal, Vanesa Beatriz |
author_facet |
Vidal, Vanesa Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía censo agrario |
topic |
Geografía censo agrario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte del desarrollo de la Tesina de Licenciatura "Evolución de la estructura agraria del nordeste entrerriano 1960 - 2002: cambios y persistencias" y surge por la necesidad de establecer la pertinencia de la comparación intercensal de las variables uso de la tierra, cantidad y tamaño de las explotaciones y régimen de tenencia de los Censos Nacionales Agropecuarios (CNAs) 1960, 1988 y 2002 y tipo jurídico de productor de los CNAs 1988 y 2002. Dicha necesidad tiene que ver con los problemas que suelen presentarse a la hora de realizar trabajos en los que se compraran distintos censos agropecuarios, por esta causa como paso previo al análisis de los datos consideramos oportuno efectuar una revisión metodológica de las fuentes de información censal. En este sentido, en una primera instancia analizamos las distintas definiciones que se tuvieron en cuenta para determinar la unidad de análisis censal; y a continuación estudiamos las variables tenencia de la tierra y tipo jurídico de productor. Luego se realizamos algunas observaciones acerca de las variables uso de la tierra y cantidad y tamaño de las explotaciones. Finalmente trabajamos sobre los períodos de referencia de los censos. Partimos de la suposición de que, si bien existen diferencias metodológicas entre los censos mencionados, las mismas no impiden la comparación intercensal si se tienen en cuenta las limitaciones que surgen de ellas. Departamento de Geografía |
description |
El presente trabajo forma parte del desarrollo de la Tesina de Licenciatura "Evolución de la estructura agraria del nordeste entrerriano 1960 - 2002: cambios y persistencias" y surge por la necesidad de establecer la pertinencia de la comparación intercensal de las variables uso de la tierra, cantidad y tamaño de las explotaciones y régimen de tenencia de los Censos Nacionales Agropecuarios (CNAs) 1960, 1988 y 2002 y tipo jurídico de productor de los CNAs 1988 y 2002. Dicha necesidad tiene que ver con los problemas que suelen presentarse a la hora de realizar trabajos en los que se compraran distintos censos agropecuarios, por esta causa como paso previo al análisis de los datos consideramos oportuno efectuar una revisión metodológica de las fuentes de información censal. En este sentido, en una primera instancia analizamos las distintas definiciones que se tuvieron en cuenta para determinar la unidad de análisis censal; y a continuación estudiamos las variables tenencia de la tierra y tipo jurídico de productor. Luego se realizamos algunas observaciones acerca de las variables uso de la tierra y cantidad y tamaño de las explotaciones. Finalmente trabajamos sobre los períodos de referencia de los censos. Partimos de la suposición de que, si bien existen diferencias metodológicas entre los censos mencionados, las mismas no impiden la comparación intercensal si se tienen en cuenta las limitaciones que surgen de ellas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17654 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17654 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.726/ev.726.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063882101063680 |
score |
13.22299 |