Operación a corazón abierto

Autores
Camezzana, María Daniela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Corazón de nuestro tango, el bandoneón es un instrumento en vías de extinción, de fabricación luthier. Sólo entre 1910 y 1933 entraron unos 60.000 bandoneones a la Argentina, pero conseguir uno hoy es tan complicado que ya hay cosecha en films y libros al respecto. En la Universidad Nacional de Lanús y a partir de la inquietud de su rectora, Ana Jaramillo, se desarrolló Pichuco, el primer bandoneón de fabricación seriada.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43112

id SEDICI_2a51940ac94524d6085c659e043e87d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43112
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Operación a corazón abiertoCamezzana, María DanielaPeriodismoComunicaciónCorazón de nuestro tango, el bandoneón es un instrumento en vías de extinción, de fabricación luthier. Sólo entre 1910 y 1933 entraron unos 60.000 bandoneones a la Argentina, pero conseguir uno hoy es tan complicado que ya hay cosecha en films y libros al respecto. En la Universidad Nacional de Lanús y a partir de la inquietud de su rectora, Ana Jaramillo, se desarrolló Pichuco, el primer bandoneón de fabricación seriada.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf12-14http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43112spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1131info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:37.972SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Operación a corazón abierto
title Operación a corazón abierto
spellingShingle Operación a corazón abierto
Camezzana, María Daniela
Periodismo
Comunicación
title_short Operación a corazón abierto
title_full Operación a corazón abierto
title_fullStr Operación a corazón abierto
title_full_unstemmed Operación a corazón abierto
title_sort Operación a corazón abierto
dc.creator.none.fl_str_mv Camezzana, María Daniela
author Camezzana, María Daniela
author_facet Camezzana, María Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
topic Periodismo
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Corazón de nuestro tango, el bandoneón es un instrumento en vías de extinción, de fabricación luthier. Sólo entre 1910 y 1933 entraron unos 60.000 bandoneones a la Argentina, pero conseguir uno hoy es tan complicado que ya hay cosecha en films y libros al respecto. En la Universidad Nacional de Lanús y a partir de la inquietud de su rectora, Ana Jaramillo, se desarrolló Pichuco, el primer bandoneón de fabricación seriada.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Corazón de nuestro tango, el bandoneón es un instrumento en vías de extinción, de fabricación luthier. Sólo entre 1910 y 1933 entraron unos 60.000 bandoneones a la Argentina, pero conseguir uno hoy es tan complicado que ya hay cosecha en films y libros al respecto. En la Universidad Nacional de Lanús y a partir de la inquietud de su rectora, Ana Jaramillo, se desarrolló Pichuco, el primer bandoneón de fabricación seriada.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43112
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1131
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
12-14
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615883167629313
score 13.070432