Algunas hipótesis para reflexionar sobre el impacto del Pro.Cre.Ar en la dinámica urbana marplatense

Autores
Canestraro, María Laura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la última década, las acciones del Estado en materia habitacional se han intensificado tal como lo evidencia una diversidad de programas e iniciativas que se ha puesto en marcha. En líneas generales, las mismas han quedado supeditadas a lineamientos nacionales que, a partir de la crisis de 2001, viraron hacia la recentralización redefiniendo las relaciones del Estado central con las provincias y los municipios, a diferencia de la modalidad desarrollada a lo largo de la década de 1990 que se destacó por el planteo de una estrategia descentralizadora. Esta reconfiguración del Sistema Federal de Vivienda se centró principalmente en dos grandes operatorias destinadas a los sectores de menores ingresos que, además de paliar el déficit habitacional, pretendieron atender las necesidades de empleo y del sector de la construcción. Una, fue el Programa de Emergencia Habitacional (“Techo y trabajo”), fomentando formas cooperativas de producción habitacional; la otra, el Programa Federal de Viviendas, subsidiando la oferta de la producción empresarial concebida como dinamizadora de la economía (Rodríguez; 2006).
Mesa 16: Estructura social de la Argentina. Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporánea
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
vivienda
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
políticas sociales
impacto urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54524

id SEDICI_2a2f0ec7009b15d3894ccc2498f088d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54524
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas hipótesis para reflexionar sobre el impacto del Pro.Cre.Ar en la dinámica urbana marplatenseCanestraro, María LauraSociologíaviviendaMar del Plata (Buenos Aires, Argentina)políticas socialesimpacto urbanoEn la última década, las acciones del Estado en materia habitacional se han intensificado tal como lo evidencia una diversidad de programas e iniciativas que se ha puesto en marcha. En líneas generales, las mismas han quedado supeditadas a lineamientos nacionales que, a partir de la crisis de 2001, viraron hacia la recentralización redefiniendo las relaciones del Estado central con las provincias y los municipios, a diferencia de la modalidad desarrollada a lo largo de la década de 1990 que se destacó por el planteo de una estrategia descentralizadora. Esta reconfiguración del Sistema Federal de Vivienda se centró principalmente en dos grandes operatorias destinadas a los sectores de menores ingresos que, además de paliar el déficit habitacional, pretendieron atender las necesidades de empleo y del sector de la construcción. Una, fue el Programa de Emergencia Habitacional (“Techo y trabajo”), fomentando formas cooperativas de producción habitacional; la otra, el Programa Federal de Viviendas, subsidiando la oferta de la producción empresarial concebida como dinamizadora de la economía (Rodríguez; 2006).Mesa 16: Estructura social de la Argentina. Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporáneaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54524spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa16Canestraro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:24.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas hipótesis para reflexionar sobre el impacto del Pro.Cre.Ar en la dinámica urbana marplatense
title Algunas hipótesis para reflexionar sobre el impacto del Pro.Cre.Ar en la dinámica urbana marplatense
spellingShingle Algunas hipótesis para reflexionar sobre el impacto del Pro.Cre.Ar en la dinámica urbana marplatense
Canestraro, María Laura
Sociología
vivienda
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
políticas sociales
impacto urbano
title_short Algunas hipótesis para reflexionar sobre el impacto del Pro.Cre.Ar en la dinámica urbana marplatense
title_full Algunas hipótesis para reflexionar sobre el impacto del Pro.Cre.Ar en la dinámica urbana marplatense
title_fullStr Algunas hipótesis para reflexionar sobre el impacto del Pro.Cre.Ar en la dinámica urbana marplatense
title_full_unstemmed Algunas hipótesis para reflexionar sobre el impacto del Pro.Cre.Ar en la dinámica urbana marplatense
title_sort Algunas hipótesis para reflexionar sobre el impacto del Pro.Cre.Ar en la dinámica urbana marplatense
dc.creator.none.fl_str_mv Canestraro, María Laura
author Canestraro, María Laura
author_facet Canestraro, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
vivienda
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
políticas sociales
impacto urbano
topic Sociología
vivienda
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
políticas sociales
impacto urbano
dc.description.none.fl_txt_mv En la última década, las acciones del Estado en materia habitacional se han intensificado tal como lo evidencia una diversidad de programas e iniciativas que se ha puesto en marcha. En líneas generales, las mismas han quedado supeditadas a lineamientos nacionales que, a partir de la crisis de 2001, viraron hacia la recentralización redefiniendo las relaciones del Estado central con las provincias y los municipios, a diferencia de la modalidad desarrollada a lo largo de la década de 1990 que se destacó por el planteo de una estrategia descentralizadora. Esta reconfiguración del Sistema Federal de Vivienda se centró principalmente en dos grandes operatorias destinadas a los sectores de menores ingresos que, además de paliar el déficit habitacional, pretendieron atender las necesidades de empleo y del sector de la construcción. Una, fue el Programa de Emergencia Habitacional (“Techo y trabajo”), fomentando formas cooperativas de producción habitacional; la otra, el Programa Federal de Viviendas, subsidiando la oferta de la producción empresarial concebida como dinamizadora de la economía (Rodríguez; 2006).
Mesa 16: Estructura social de la Argentina. Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporánea
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la última década, las acciones del Estado en materia habitacional se han intensificado tal como lo evidencia una diversidad de programas e iniciativas que se ha puesto en marcha. En líneas generales, las mismas han quedado supeditadas a lineamientos nacionales que, a partir de la crisis de 2001, viraron hacia la recentralización redefiniendo las relaciones del Estado central con las provincias y los municipios, a diferencia de la modalidad desarrollada a lo largo de la década de 1990 que se destacó por el planteo de una estrategia descentralizadora. Esta reconfiguración del Sistema Federal de Vivienda se centró principalmente en dos grandes operatorias destinadas a los sectores de menores ingresos que, además de paliar el déficit habitacional, pretendieron atender las necesidades de empleo y del sector de la construcción. Una, fue el Programa de Emergencia Habitacional (“Techo y trabajo”), fomentando formas cooperativas de producción habitacional; la otra, el Programa Federal de Viviendas, subsidiando la oferta de la producción empresarial concebida como dinamizadora de la economía (Rodríguez; 2006).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54524
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa16Canestraro.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615924045316096
score 13.070432