El escenario tendencial de la ciudad de Córdoba según sus políticas y normas urbanísticas: ¿hacia una ciudad sustentable?

Autores
Sánchez, Mónica; Rosa, Sebastián; Soto, María Gabriela; Aguirre Moro, Rodrigo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia se pretende reflexionar sobre la incidencia de los instrumentos de la gestión pública en los procesos de transformación urbana de la ciudad de Córdoba –1.320.000 habitantes– Argentina, y su impacto en el desarrollo urbano-territorial tendiente a la sustentabilidad ambiental. El trabajo de base es el proyecto de investigación: “Estudio de la estructura urbana de la Ciudad de Córdoba y de sus procesos de transformación urbana. Problemas y potencialidades”, desarrollado en el período 2012-2013, en el marco de los Subsidios para Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba. Se abordan dos temáticas: el impacto de las normas urbanísticas de ocupación del suelo en la conformación del tejido urbano y la impronta de los proyectos públicos y privados realizados en la última década en la generación de las transformaciones urbanas más significativas. Córdoba, como muchas grandes ciudades latinoamericanas, muestra una metropolización expandida, fragmentaria con espacios de riqueza y otros de pobreza y marginalidad, con enclaves de verticalización en la periferia, con una excesiva densificación en su área central, con graves problemas en la movilidad urbana y con un deterioro creciente de sus redes infraestructurales. Todo ello contribuye a un creciente deterioro ambiental.
This paper aims to reflect on the impact of the instruments of governance in the processes of urban transformation of Córdoba city, Argentina, 1.32 million inhabitants, and its impact on urban and territorial development leading to environmental sustainability. The baseline study is the research project: “Study of the urban structure of the City of Córdoba and its urban transformation processes. Problems and potentials “, developed in the period 2012- 2013, under the Research Grants from the Secretary of Science and Technology, National University of Cordoba. Two topics are addressed: the impact of urban land use standards in shaping the urban fabric and the imprint of public and private projects in the last decade in the generation of the most significant urban transformation. Córdoba, like many large American cities, shows an expanded fragmentary with wealth and other spaces of poverty and marginalization, with enclaves of vertical integration in the periphery, with excessive densification in its central area, with serious problems of urban mobility and metropolization with an increasing deterioration.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
gestión pública
reglamentación urbanística
Córdoba (Argentina)
transformación urbana
renovación urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55043

id SEDICI_2a2d04cd786393419ba816ae64628496
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55043
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El escenario tendencial de la ciudad de Córdoba según sus políticas y normas urbanísticas: ¿hacia una ciudad sustentable?Sánchez, MónicaRosa, SebastiánSoto, María GabrielaAguirre Moro, RodrigoArquitecturaUrbanismogestión públicareglamentación urbanísticaCórdoba (Argentina)transformación urbanarenovación urbanaEn esta ponencia se pretende reflexionar sobre la incidencia de los instrumentos de la gestión pública en los procesos de transformación urbana de la ciudad de Córdoba –1.320.000 habitantes– Argentina, y su impacto en el desarrollo urbano-territorial tendiente a la sustentabilidad ambiental. El trabajo de base es el proyecto de investigación: “Estudio de la estructura urbana de la Ciudad de Córdoba y de sus procesos de transformación urbana. Problemas y potencialidades”, desarrollado en el período 2012-2013, en el marco de los Subsidios para Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba. Se abordan dos temáticas: el impacto de las normas urbanísticas de ocupación del suelo en la conformación del tejido urbano y la impronta de los proyectos públicos y privados realizados en la última década en la generación de las transformaciones urbanas más significativas. Córdoba, como muchas grandes ciudades latinoamericanas, muestra una metropolización expandida, fragmentaria con espacios de riqueza y otros de pobreza y marginalidad, con enclaves de verticalización en la periferia, con una excesiva densificación en su área central, con graves problemas en la movilidad urbana y con un deterioro creciente de sus redes infraestructurales. Todo ello contribuye a un creciente deterioro ambiental.This paper aims to reflect on the impact of the instruments of governance in the processes of urban transformation of Córdoba city, Argentina, 1.32 million inhabitants, and its impact on urban and territorial development leading to environmental sustainability. The baseline study is the research project: “Study of the urban structure of the City of Córdoba and its urban transformation processes. Problems and potentials “, developed in the period 2012- 2013, under the Research Grants from the Secretary of Science and Technology, National University of Cordoba. Two topics are addressed: the impact of urban land use standards in shaping the urban fabric and the imprint of public and private projects in the last decade in the generation of the most significant urban transformation. Córdoba, like many large American cities, shows an expanded fragmentary with wealth and other spaces of poverty and marginalization, with enclaves of vertical integration in the periphery, with excessive densification in its central area, with serious problems of urban mobility and metropolization with an increasing deterioration.Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf633-644http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55043spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55043Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:15.769SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El escenario tendencial de la ciudad de Córdoba según sus políticas y normas urbanísticas: ¿hacia una ciudad sustentable?
title El escenario tendencial de la ciudad de Córdoba según sus políticas y normas urbanísticas: ¿hacia una ciudad sustentable?
spellingShingle El escenario tendencial de la ciudad de Córdoba según sus políticas y normas urbanísticas: ¿hacia una ciudad sustentable?
Sánchez, Mónica
Arquitectura
Urbanismo
gestión pública
reglamentación urbanística
Córdoba (Argentina)
transformación urbana
renovación urbana
title_short El escenario tendencial de la ciudad de Córdoba según sus políticas y normas urbanísticas: ¿hacia una ciudad sustentable?
title_full El escenario tendencial de la ciudad de Córdoba según sus políticas y normas urbanísticas: ¿hacia una ciudad sustentable?
title_fullStr El escenario tendencial de la ciudad de Córdoba según sus políticas y normas urbanísticas: ¿hacia una ciudad sustentable?
title_full_unstemmed El escenario tendencial de la ciudad de Córdoba según sus políticas y normas urbanísticas: ¿hacia una ciudad sustentable?
title_sort El escenario tendencial de la ciudad de Córdoba según sus políticas y normas urbanísticas: ¿hacia una ciudad sustentable?
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Mónica
Rosa, Sebastián
Soto, María Gabriela
Aguirre Moro, Rodrigo
author Sánchez, Mónica
author_facet Sánchez, Mónica
Rosa, Sebastián
Soto, María Gabriela
Aguirre Moro, Rodrigo
author_role author
author2 Rosa, Sebastián
Soto, María Gabriela
Aguirre Moro, Rodrigo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
gestión pública
reglamentación urbanística
Córdoba (Argentina)
transformación urbana
renovación urbana
topic Arquitectura
Urbanismo
gestión pública
reglamentación urbanística
Córdoba (Argentina)
transformación urbana
renovación urbana
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia se pretende reflexionar sobre la incidencia de los instrumentos de la gestión pública en los procesos de transformación urbana de la ciudad de Córdoba –1.320.000 habitantes– Argentina, y su impacto en el desarrollo urbano-territorial tendiente a la sustentabilidad ambiental. El trabajo de base es el proyecto de investigación: “Estudio de la estructura urbana de la Ciudad de Córdoba y de sus procesos de transformación urbana. Problemas y potencialidades”, desarrollado en el período 2012-2013, en el marco de los Subsidios para Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba. Se abordan dos temáticas: el impacto de las normas urbanísticas de ocupación del suelo en la conformación del tejido urbano y la impronta de los proyectos públicos y privados realizados en la última década en la generación de las transformaciones urbanas más significativas. Córdoba, como muchas grandes ciudades latinoamericanas, muestra una metropolización expandida, fragmentaria con espacios de riqueza y otros de pobreza y marginalidad, con enclaves de verticalización en la periferia, con una excesiva densificación en su área central, con graves problemas en la movilidad urbana y con un deterioro creciente de sus redes infraestructurales. Todo ello contribuye a un creciente deterioro ambiental.
This paper aims to reflect on the impact of the instruments of governance in the processes of urban transformation of Córdoba city, Argentina, 1.32 million inhabitants, and its impact on urban and territorial development leading to environmental sustainability. The baseline study is the research project: “Study of the urban structure of the City of Córdoba and its urban transformation processes. Problems and potentials “, developed in the period 2012- 2013, under the Research Grants from the Secretary of Science and Technology, National University of Cordoba. Two topics are addressed: the impact of urban land use standards in shaping the urban fabric and the imprint of public and private projects in the last decade in the generation of the most significant urban transformation. Córdoba, like many large American cities, shows an expanded fragmentary with wealth and other spaces of poverty and marginalization, with enclaves of vertical integration in the periphery, with excessive densification in its central area, with serious problems of urban mobility and metropolization with an increasing deterioration.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En esta ponencia se pretende reflexionar sobre la incidencia de los instrumentos de la gestión pública en los procesos de transformación urbana de la ciudad de Córdoba –1.320.000 habitantes– Argentina, y su impacto en el desarrollo urbano-territorial tendiente a la sustentabilidad ambiental. El trabajo de base es el proyecto de investigación: “Estudio de la estructura urbana de la Ciudad de Córdoba y de sus procesos de transformación urbana. Problemas y potencialidades”, desarrollado en el período 2012-2013, en el marco de los Subsidios para Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba. Se abordan dos temáticas: el impacto de las normas urbanísticas de ocupación del suelo en la conformación del tejido urbano y la impronta de los proyectos públicos y privados realizados en la última década en la generación de las transformaciones urbanas más significativas. Córdoba, como muchas grandes ciudades latinoamericanas, muestra una metropolización expandida, fragmentaria con espacios de riqueza y otros de pobreza y marginalidad, con enclaves de verticalización en la periferia, con una excesiva densificación en su área central, con graves problemas en la movilidad urbana y con un deterioro creciente de sus redes infraestructurales. Todo ello contribuye a un creciente deterioro ambiental.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55043
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55043
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
633-644
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260241824088064
score 13.13397