Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, propuestas para el eje temático Software Libre
- Autores
- Castello, Ricardo; Bollo, Daniel; Gauna, Eduardo; Montes, Alfredo Miguel; Rocha Vargas, Marcelo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo realizar propuestas para fomentar la difusión del software libre en la Universidad Nacional de Córdoba dentro del marco del Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicaciones recientemente aprobado. Se coincide que uno de los ámbitos más favorables para el ecosistema del software libre son los organismos de educación y la administración pública. Diversos estudios nos dicen que las herramientas FLOSS tienen una ecuación favorable cuando se las compara con los productos de software comercial equivalentes; esta ecuación favorable está basada no sólo variables técnicas y económicas, sino también en aspectos socio-políticos de importancia estratégica para el desarrollo científico.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Open source software
software libre
educación superior
plan estratégico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133899
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a270bcfe839a6509c650eaae9c88dce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133899 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, propuestas para el eje temático Software LibreCastello, RicardoBollo, DanielGauna, EduardoMontes, Alfredo MiguelRocha Vargas, MarceloCiencias InformáticasOpen source softwaresoftware libreeducación superiorplan estratégicoEste trabajo tiene como objetivo realizar propuestas para fomentar la difusión del software libre en la Universidad Nacional de Córdoba dentro del marco del Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicaciones recientemente aprobado. Se coincide que uno de los ámbitos más favorables para el ecosistema del software libre son los organismos de educación y la administración pública. Diversos estudios nos dicen que las herramientas FLOSS tienen una ecuación favorable cuando se las compara con los productos de software comercial equivalentes; esta ecuación favorable está basada no sólo variables técnicas y económicas, sino también en aspectos socio-políticos de importancia estratégica para el desarrollo científico.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf13 - 27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/JSL/729.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2857info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:34.914SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, propuestas para el eje temático Software Libre |
title |
Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, propuestas para el eje temático Software Libre |
spellingShingle |
Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, propuestas para el eje temático Software Libre Castello, Ricardo Ciencias Informáticas Open source software software libre educación superior plan estratégico |
title_short |
Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, propuestas para el eje temático Software Libre |
title_full |
Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, propuestas para el eje temático Software Libre |
title_fullStr |
Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, propuestas para el eje temático Software Libre |
title_full_unstemmed |
Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, propuestas para el eje temático Software Libre |
title_sort |
Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, propuestas para el eje temático Software Libre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castello, Ricardo Bollo, Daniel Gauna, Eduardo Montes, Alfredo Miguel Rocha Vargas, Marcelo |
author |
Castello, Ricardo |
author_facet |
Castello, Ricardo Bollo, Daniel Gauna, Eduardo Montes, Alfredo Miguel Rocha Vargas, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Bollo, Daniel Gauna, Eduardo Montes, Alfredo Miguel Rocha Vargas, Marcelo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Open source software software libre educación superior plan estratégico |
topic |
Ciencias Informáticas Open source software software libre educación superior plan estratégico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo realizar propuestas para fomentar la difusión del software libre en la Universidad Nacional de Córdoba dentro del marco del Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicaciones recientemente aprobado. Se coincide que uno de los ámbitos más favorables para el ecosistema del software libre son los organismos de educación y la administración pública. Diversos estudios nos dicen que las herramientas FLOSS tienen una ecuación favorable cuando se las compara con los productos de software comercial equivalentes; esta ecuación favorable está basada no sólo variables técnicas y económicas, sino también en aspectos socio-políticos de importancia estratégica para el desarrollo científico. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Este trabajo tiene como objetivo realizar propuestas para fomentar la difusión del software libre en la Universidad Nacional de Córdoba dentro del marco del Programa Integral de Tecnologías de Información y Comunicaciones recientemente aprobado. Se coincide que uno de los ámbitos más favorables para el ecosistema del software libre son los organismos de educación y la administración pública. Diversos estudios nos dicen que las herramientas FLOSS tienen una ecuación favorable cuando se las compara con los productos de software comercial equivalentes; esta ecuación favorable está basada no sólo variables técnicas y económicas, sino también en aspectos socio-políticos de importancia estratégica para el desarrollo científico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133899 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/JSL/729.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2857 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 13 - 27 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064307201114112 |
score |
13.22299 |