El Asilo San Miguel: archivos, poder de policía y castigo contravencional de mujeres en la ciudad de Buenos Aires (Siglo XX)

Autores
De La Fuente, Vera
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El arresto de mujeres por la aplicación de los edictos policiales fue uno de los mecanismos a través de los cuales la policía ejerció una función institucional definida en términos de prevención y vigilancia para el mantenimiento del “orden público” urbano. El artículo explora primero la historia centenaria del Asilo San Miguel –lugar de reclusión de mujeres contraventoras en la ciudad de Buenos Aires a lo largo de todo el siglo XX–, para luego hacer foco en el poder contravencional, conocer sus procedimientos y determinar la documentación que se generaba en el desarrollo de esta faceta del trabajo policial. Finalmente, sostiene la necesidad de desarrollar una política archivística integral en relación a la documentación producida y acumulada por la Policía Federal Argentina para conseguir un acceso pleno y efectivo a la información pública.
The arrest of women for the application of police edicts was one of the mechanisms through which the police exercised a defined institutional function in terms of prevention and vigilance for the maintenance of urban “public order”. The article first explores the centennial history of the San Miguel Asylum –a place of confinement for women offenders in the city of Buenos Aires throughout the entire 20th century–, and then focuses on the offending power, knowing its procedures and determining the documentation generated in the development of this facet of police work. Finally, it supports the need to develop a comprehensive archival policy in relation to the documentation produced and accumulated by the Argentine Federal Police in order to achieve full and effective access to public information.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
edictos policiales
arresto contravencional
castigo femenino
archivo policial
edicts
contraventional prison
female punishment
police archives
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159342

id SEDICI_2a11dbfcaeb644e00d83883dce1253b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159342
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Asilo San Miguel: archivos, poder de policía y castigo contravencional de mujeres en la ciudad de Buenos Aires (Siglo XX)Asilo San Miguel: archives, police power and female contraventional punishment in Buenos Aires cityDe La Fuente, VeraCiencias Socialesedictos policialesarresto contravencionalcastigo femeninoarchivo policialedictscontraventional prisonfemale punishmentpolice archivesEl arresto de mujeres por la aplicación de los edictos policiales fue uno de los mecanismos a través de los cuales la policía ejerció una función institucional definida en términos de prevención y vigilancia para el mantenimiento del “orden público” urbano. El artículo explora primero la historia centenaria del Asilo San Miguel –lugar de reclusión de mujeres contraventoras en la ciudad de Buenos Aires a lo largo de todo el siglo XX–, para luego hacer foco en el poder contravencional, conocer sus procedimientos y determinar la documentación que se generaba en el desarrollo de esta faceta del trabajo policial. Finalmente, sostiene la necesidad de desarrollar una política archivística integral en relación a la documentación producida y acumulada por la Policía Federal Argentina para conseguir un acceso pleno y efectivo a la información pública.The arrest of women for the application of police edicts was one of the mechanisms through which the police exercised a defined institutional function in terms of prevention and vigilance for the maintenance of urban “public order”. The article first explores the centennial history of the San Miguel Asylum –a place of confinement for women offenders in the city of Buenos Aires throughout the entire 20th century–, and then focuses on the offending power, knowing its procedures and determining the documentation generated in the development of this facet of police work. Finally, it supports the need to develop a comprehensive archival policy in relation to the documentation produced and accumulated by the Argentine Federal Police in order to achieve full and effective access to public information.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159342spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e211info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159342Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:35.198SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Asilo San Miguel: archivos, poder de policía y castigo contravencional de mujeres en la ciudad de Buenos Aires (Siglo XX)
Asilo San Miguel: archives, police power and female contraventional punishment in Buenos Aires city
title El Asilo San Miguel: archivos, poder de policía y castigo contravencional de mujeres en la ciudad de Buenos Aires (Siglo XX)
spellingShingle El Asilo San Miguel: archivos, poder de policía y castigo contravencional de mujeres en la ciudad de Buenos Aires (Siglo XX)
De La Fuente, Vera
Ciencias Sociales
edictos policiales
arresto contravencional
castigo femenino
archivo policial
edicts
contraventional prison
female punishment
police archives
title_short El Asilo San Miguel: archivos, poder de policía y castigo contravencional de mujeres en la ciudad de Buenos Aires (Siglo XX)
title_full El Asilo San Miguel: archivos, poder de policía y castigo contravencional de mujeres en la ciudad de Buenos Aires (Siglo XX)
title_fullStr El Asilo San Miguel: archivos, poder de policía y castigo contravencional de mujeres en la ciudad de Buenos Aires (Siglo XX)
title_full_unstemmed El Asilo San Miguel: archivos, poder de policía y castigo contravencional de mujeres en la ciudad de Buenos Aires (Siglo XX)
title_sort El Asilo San Miguel: archivos, poder de policía y castigo contravencional de mujeres en la ciudad de Buenos Aires (Siglo XX)
dc.creator.none.fl_str_mv De La Fuente, Vera
author De La Fuente, Vera
author_facet De La Fuente, Vera
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
edictos policiales
arresto contravencional
castigo femenino
archivo policial
edicts
contraventional prison
female punishment
police archives
topic Ciencias Sociales
edictos policiales
arresto contravencional
castigo femenino
archivo policial
edicts
contraventional prison
female punishment
police archives
dc.description.none.fl_txt_mv El arresto de mujeres por la aplicación de los edictos policiales fue uno de los mecanismos a través de los cuales la policía ejerció una función institucional definida en términos de prevención y vigilancia para el mantenimiento del “orden público” urbano. El artículo explora primero la historia centenaria del Asilo San Miguel –lugar de reclusión de mujeres contraventoras en la ciudad de Buenos Aires a lo largo de todo el siglo XX–, para luego hacer foco en el poder contravencional, conocer sus procedimientos y determinar la documentación que se generaba en el desarrollo de esta faceta del trabajo policial. Finalmente, sostiene la necesidad de desarrollar una política archivística integral en relación a la documentación producida y acumulada por la Policía Federal Argentina para conseguir un acceso pleno y efectivo a la información pública.
The arrest of women for the application of police edicts was one of the mechanisms through which the police exercised a defined institutional function in terms of prevention and vigilance for the maintenance of urban “public order”. The article first explores the centennial history of the San Miguel Asylum –a place of confinement for women offenders in the city of Buenos Aires throughout the entire 20th century–, and then focuses on the offending power, knowing its procedures and determining the documentation generated in the development of this facet of police work. Finally, it supports the need to develop a comprehensive archival policy in relation to the documentation produced and accumulated by the Argentine Federal Police in order to achieve full and effective access to public information.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El arresto de mujeres por la aplicación de los edictos policiales fue uno de los mecanismos a través de los cuales la policía ejerció una función institucional definida en términos de prevención y vigilancia para el mantenimiento del “orden público” urbano. El artículo explora primero la historia centenaria del Asilo San Miguel –lugar de reclusión de mujeres contraventoras en la ciudad de Buenos Aires a lo largo de todo el siglo XX–, para luego hacer foco en el poder contravencional, conocer sus procedimientos y determinar la documentación que se generaba en el desarrollo de esta faceta del trabajo policial. Finalmente, sostiene la necesidad de desarrollar una política archivística integral en relación a la documentación producida y acumulada por la Policía Federal Argentina para conseguir un acceso pleno y efectivo a la información pública.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159342
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e211
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260640943570944
score 13.13397