Enseñar prácticas procesales en el aula virtual
- Autores
- Acosta, Marina Isabel; Gisvert, María Victoria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del presente trabajo es compartir la aplicación de distintas herramientas telemáticas que hemos implementado para la enseñanza de las prácticas profesionales en el marco de la materia “Practicas Procesales Civiles y Comerciales” en el contexto de un aula virtual. Para ello en un primer momento, analizaremos brevemente cómo era el desarrollo de las mismas en la presencialidad, para luego contextualizarla en el espacio de la virtualidad. Resulta interesante señalar cuál es el primer interrogante de los y las estudiantes al momento de pensar en el abordaje de las prácticas profesionales en este contexto. Se presenta como un desafío, pero veremos a lo largo del trabajo, que el aprendizaje de las prácticas que necesariamente se ha visto obligado a dictarse en un contexto de virtualidad, no hace más que reproducir lo que aconteció en el ejercicio de la profesión, que, también, en el contexto de la emergencia sanitaria se ha visto obligado a implementar el uso de diferentes medios telemáticos. En esa línea, concluimos que la virtualidad ha conllevado a optimizar muchos recursos para la enseñanza de esta materia e incluso ha facilitado la participación de los y las estudiantes en actividades propias de la abogacía y en tiempo real-sincrónico.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Educación
prácticas profesionales
prácticas procesales
virtualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145442
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a0eefafcf90d9971cf1f2a48ee1b953 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145442 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enseñar prácticas procesales en el aula virtualAcosta, Marina IsabelGisvert, María VictoriaDerechoEducaciónprácticas profesionalesprácticas procesalesvirtualidadEl propósito del presente trabajo es compartir la aplicación de distintas herramientas telemáticas que hemos implementado para la enseñanza de las prácticas profesionales en el marco de la materia “Practicas Procesales Civiles y Comerciales” en el contexto de un aula virtual. Para ello en un primer momento, analizaremos brevemente cómo era el desarrollo de las mismas en la presencialidad, para luego contextualizarla en el espacio de la virtualidad. Resulta interesante señalar cuál es el primer interrogante de los y las estudiantes al momento de pensar en el abordaje de las prácticas profesionales en este contexto. Se presenta como un desafío, pero veremos a lo largo del trabajo, que el aprendizaje de las prácticas que necesariamente se ha visto obligado a dictarse en un contexto de virtualidad, no hace más que reproducir lo que aconteció en el ejercicio de la profesión, que, también, en el contexto de la emergencia sanitaria se ha visto obligado a implementar el uso de diferentes medios telemáticos. En esa línea, concluimos que la virtualidad ha conllevado a optimizar muchos recursos para la enseñanza de esta materia e incluso ha facilitado la participación de los y las estudiantes en actividades propias de la abogacía y en tiempo real-sincrónico.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145442spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:12.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñar prácticas procesales en el aula virtual |
title |
Enseñar prácticas procesales en el aula virtual |
spellingShingle |
Enseñar prácticas procesales en el aula virtual Acosta, Marina Isabel Derecho Educación prácticas profesionales prácticas procesales virtualidad |
title_short |
Enseñar prácticas procesales en el aula virtual |
title_full |
Enseñar prácticas procesales en el aula virtual |
title_fullStr |
Enseñar prácticas procesales en el aula virtual |
title_full_unstemmed |
Enseñar prácticas procesales en el aula virtual |
title_sort |
Enseñar prácticas procesales en el aula virtual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Marina Isabel Gisvert, María Victoria |
author |
Acosta, Marina Isabel |
author_facet |
Acosta, Marina Isabel Gisvert, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Gisvert, María Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Educación prácticas profesionales prácticas procesales virtualidad |
topic |
Derecho Educación prácticas profesionales prácticas procesales virtualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del presente trabajo es compartir la aplicación de distintas herramientas telemáticas que hemos implementado para la enseñanza de las prácticas profesionales en el marco de la materia “Practicas Procesales Civiles y Comerciales” en el contexto de un aula virtual. Para ello en un primer momento, analizaremos brevemente cómo era el desarrollo de las mismas en la presencialidad, para luego contextualizarla en el espacio de la virtualidad. Resulta interesante señalar cuál es el primer interrogante de los y las estudiantes al momento de pensar en el abordaje de las prácticas profesionales en este contexto. Se presenta como un desafío, pero veremos a lo largo del trabajo, que el aprendizaje de las prácticas que necesariamente se ha visto obligado a dictarse en un contexto de virtualidad, no hace más que reproducir lo que aconteció en el ejercicio de la profesión, que, también, en el contexto de la emergencia sanitaria se ha visto obligado a implementar el uso de diferentes medios telemáticos. En esa línea, concluimos que la virtualidad ha conllevado a optimizar muchos recursos para la enseñanza de esta materia e incluso ha facilitado la participación de los y las estudiantes en actividades propias de la abogacía y en tiempo real-sincrónico. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El propósito del presente trabajo es compartir la aplicación de distintas herramientas telemáticas que hemos implementado para la enseñanza de las prácticas profesionales en el marco de la materia “Practicas Procesales Civiles y Comerciales” en el contexto de un aula virtual. Para ello en un primer momento, analizaremos brevemente cómo era el desarrollo de las mismas en la presencialidad, para luego contextualizarla en el espacio de la virtualidad. Resulta interesante señalar cuál es el primer interrogante de los y las estudiantes al momento de pensar en el abordaje de las prácticas profesionales en este contexto. Se presenta como un desafío, pero veremos a lo largo del trabajo, que el aprendizaje de las prácticas que necesariamente se ha visto obligado a dictarse en un contexto de virtualidad, no hace más que reproducir lo que aconteció en el ejercicio de la profesión, que, también, en el contexto de la emergencia sanitaria se ha visto obligado a implementar el uso de diferentes medios telemáticos. En esa línea, concluimos que la virtualidad ha conllevado a optimizar muchos recursos para la enseñanza de esta materia e incluso ha facilitado la participación de los y las estudiantes en actividades propias de la abogacía y en tiempo real-sincrónico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145442 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145442 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616249228656640 |
score |
13.070432 |