Oportunidad de utilizar las olas del mar para generar energía limpia: aportes desde el instituto LEICI

Autores
Mosquera, Facundo Daniel; Evangelista, Carolina Alejandra; Puleston, Pablo Federico
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre las fuentes de energía renovables disponibles, la energía renovable del océano, cuando sea económicamente viable, realizará una notable contribución hacia una matriz energética sostenible, global y variada. En particular, las olas del océano representan una fuente masiva de energía limpia: el recurso undimotriz ha sido estimado (mundialmente) en alrededor de 3.7 [TW] y 32000 [TWh/año], energía que puede cubrir alrededor del 20 % de la demanda mundial actual. A pesar de ser un recurso prometedor, la conversión de la energía de las olas en energía eléctrica todavía no ha alcanzado una etapa de comercialización. La razón principal para esta falta de proliferación de la energía de las olas puede ser atribuida al hecho de que capturar de manera eficiente el movimiento irregular de las olas en el mar no es tan simple. Lo que resulta en la ausencia de una tecnología dominante en el rubro, relacionado con la existencia de cientos de conceptos y de patentes propuestos a lo largo de los años.
Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires
Materia
Ingeniería
Agua
Océano
Fuente de energía renovable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162492

id SEDICI_29e23481e86f6a2ddf93eb644dd247b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162492
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Oportunidad de utilizar las olas del mar para generar energía limpia: aportes desde el instituto LEICIMosquera, Facundo DanielEvangelista, Carolina AlejandraPuleston, Pablo FedericoIngenieríaAguaOcéanoFuente de energía renovableEntre las fuentes de energía renovables disponibles, la energía renovable del océano, cuando sea económicamente viable, realizará una notable contribución hacia una matriz energética sostenible, global y variada. En particular, las olas del océano representan una fuente masiva de energía limpia: el recurso undimotriz ha sido estimado (mundialmente) en alrededor de 3.7 [TW] y 32000 [TWh/año], energía que puede cubrir alrededor del 20 % de la demanda mundial actual. A pesar de ser un recurso prometedor, la conversión de la energía de las olas en energía eléctrica todavía no ha alcanzado una etapa de comercialización. La razón principal para esta falta de proliferación de la energía de las olas puede ser atribuida al hecho de que capturar de manera eficiente el movimiento irregular de las olas en el mar no es tan simple. Lo que resulta en la ausencia de una tecnología dominante en el rubro, relacionado con la existencia de cientos de conceptos y de patentes propuestos a lo largo de los años.Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf148-159http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162492spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:42.32SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Oportunidad de utilizar las olas del mar para generar energía limpia: aportes desde el instituto LEICI
title Oportunidad de utilizar las olas del mar para generar energía limpia: aportes desde el instituto LEICI
spellingShingle Oportunidad de utilizar las olas del mar para generar energía limpia: aportes desde el instituto LEICI
Mosquera, Facundo Daniel
Ingeniería
Agua
Océano
Fuente de energía renovable
title_short Oportunidad de utilizar las olas del mar para generar energía limpia: aportes desde el instituto LEICI
title_full Oportunidad de utilizar las olas del mar para generar energía limpia: aportes desde el instituto LEICI
title_fullStr Oportunidad de utilizar las olas del mar para generar energía limpia: aportes desde el instituto LEICI
title_full_unstemmed Oportunidad de utilizar las olas del mar para generar energía limpia: aportes desde el instituto LEICI
title_sort Oportunidad de utilizar las olas del mar para generar energía limpia: aportes desde el instituto LEICI
dc.creator.none.fl_str_mv Mosquera, Facundo Daniel
Evangelista, Carolina Alejandra
Puleston, Pablo Federico
author Mosquera, Facundo Daniel
author_facet Mosquera, Facundo Daniel
Evangelista, Carolina Alejandra
Puleston, Pablo Federico
author_role author
author2 Evangelista, Carolina Alejandra
Puleston, Pablo Federico
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Agua
Océano
Fuente de energía renovable
topic Ingeniería
Agua
Océano
Fuente de energía renovable
dc.description.none.fl_txt_mv Entre las fuentes de energía renovables disponibles, la energía renovable del océano, cuando sea económicamente viable, realizará una notable contribución hacia una matriz energética sostenible, global y variada. En particular, las olas del océano representan una fuente masiva de energía limpia: el recurso undimotriz ha sido estimado (mundialmente) en alrededor de 3.7 [TW] y 32000 [TWh/año], energía que puede cubrir alrededor del 20 % de la demanda mundial actual. A pesar de ser un recurso prometedor, la conversión de la energía de las olas en energía eléctrica todavía no ha alcanzado una etapa de comercialización. La razón principal para esta falta de proliferación de la energía de las olas puede ser atribuida al hecho de que capturar de manera eficiente el movimiento irregular de las olas en el mar no es tan simple. Lo que resulta en la ausencia de una tecnología dominante en el rubro, relacionado con la existencia de cientos de conceptos y de patentes propuestos a lo largo de los años.
Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires
description Entre las fuentes de energía renovables disponibles, la energía renovable del océano, cuando sea económicamente viable, realizará una notable contribución hacia una matriz energética sostenible, global y variada. En particular, las olas del océano representan una fuente masiva de energía limpia: el recurso undimotriz ha sido estimado (mundialmente) en alrededor de 3.7 [TW] y 32000 [TWh/año], energía que puede cubrir alrededor del 20 % de la demanda mundial actual. A pesar de ser un recurso prometedor, la conversión de la energía de las olas en energía eléctrica todavía no ha alcanzado una etapa de comercialización. La razón principal para esta falta de proliferación de la energía de las olas puede ser atribuida al hecho de que capturar de manera eficiente el movimiento irregular de las olas en el mar no es tan simple. Lo que resulta en la ausencia de una tecnología dominante en el rubro, relacionado con la existencia de cientos de conceptos y de patentes propuestos a lo largo de los años.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162492
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162492
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
148-159
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616296875950080
score 13.070432