Reformulación e historización del mito clásico en el teatro de Jean Anouilh
- Autores
- García, Ana María; Álvarez, María Angélica
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "Una vez que la libertad ha explotado en el alma de un hombre, los dioses ya no pueden nada contra él" declara Orestes en Las moscas de Jean-Paul Sartre. Quizás estas sean las palabras perfectas, las más bellas para introducirnos sin desvíos en un tipo de textualidad en la que, salvando los contextos, las abismales diferencias epocales y de tiempo, sitúa en el centro de la escena la precariedad del yo, el desnudamiento de la conciencia, el problema de la existencia como fatum o como libertad. El mito, matriz narrativa que intenta proveer una explicación de lo real, de lo existente, que persigue “la expurgación de las pasiones a partir de la piedad y el temor”, lleva implícito la noción griega de felicidad sobre la base de una virtud. Virtud, reconocimiento, anagnórisis de lá culpa, de la finitud del hombre, de la dualidad helénica representada por los principios dionisíaco y apolíneo, la virilidad uránica y la feminidad ctónica.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Reformulación
Historización
Mito clásico
Teatro
Jean Anouilh - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120749
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_29d173eafc3fc7ef494cd4957a4f98a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120749 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reformulación e historización del mito clásico en el teatro de Jean AnouilhGarcía, Ana MaríaÁlvarez, María AngélicaLetrasReformulaciónHistorizaciónMito clásicoTeatroJean Anouilh"Una vez que la libertad ha explotado en el alma de un hombre, los dioses ya no pueden nada contra él" declara Orestes en <i>Las moscas</i> de Jean-Paul Sartre. Quizás estas sean las palabras perfectas, las más bellas para introducirnos sin desvíos en un tipo de textualidad en la que, salvando los contextos, las abismales diferencias epocales y de tiempo, sitúa en el centro de la escena la precariedad del yo, el desnudamiento de la conciencia, el problema de la existencia como fatum o como libertad. El mito, matriz narrativa que intenta proveer una explicación de lo real, de lo existente, que persigue “la expurgación de las pasiones a partir de la piedad y el temor”, lleva implícito la noción griega de felicidad sobre la base de una virtud. Virtud, reconocimiento, anagnórisis de lá culpa, de la finitud del hombre, de la dualidad helénica representada por los principios dionisíaco y apolíneo, la virilidad uránica y la feminidad ctónica.Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). <i>Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona</i>. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf309-317http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120749spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0208-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120566info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120749Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:29.06SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reformulación e historización del mito clásico en el teatro de Jean Anouilh |
title |
Reformulación e historización del mito clásico en el teatro de Jean Anouilh |
spellingShingle |
Reformulación e historización del mito clásico en el teatro de Jean Anouilh García, Ana María Letras Reformulación Historización Mito clásico Teatro Jean Anouilh |
title_short |
Reformulación e historización del mito clásico en el teatro de Jean Anouilh |
title_full |
Reformulación e historización del mito clásico en el teatro de Jean Anouilh |
title_fullStr |
Reformulación e historización del mito clásico en el teatro de Jean Anouilh |
title_full_unstemmed |
Reformulación e historización del mito clásico en el teatro de Jean Anouilh |
title_sort |
Reformulación e historización del mito clásico en el teatro de Jean Anouilh |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Ana María Álvarez, María Angélica |
author |
García, Ana María |
author_facet |
García, Ana María Álvarez, María Angélica |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, María Angélica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Reformulación Historización Mito clásico Teatro Jean Anouilh |
topic |
Letras Reformulación Historización Mito clásico Teatro Jean Anouilh |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"Una vez que la libertad ha explotado en el alma de un hombre, los dioses ya no pueden nada contra él" declara Orestes en <i>Las moscas</i> de Jean-Paul Sartre. Quizás estas sean las palabras perfectas, las más bellas para introducirnos sin desvíos en un tipo de textualidad en la que, salvando los contextos, las abismales diferencias epocales y de tiempo, sitúa en el centro de la escena la precariedad del yo, el desnudamiento de la conciencia, el problema de la existencia como fatum o como libertad. El mito, matriz narrativa que intenta proveer una explicación de lo real, de lo existente, que persigue “la expurgación de las pasiones a partir de la piedad y el temor”, lleva implícito la noción griega de felicidad sobre la base de una virtud. Virtud, reconocimiento, anagnórisis de lá culpa, de la finitud del hombre, de la dualidad helénica representada por los principios dionisíaco y apolíneo, la virilidad uránica y la feminidad ctónica. Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). <i>Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona</i>. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
"Una vez que la libertad ha explotado en el alma de un hombre, los dioses ya no pueden nada contra él" declara Orestes en <i>Las moscas</i> de Jean-Paul Sartre. Quizás estas sean las palabras perfectas, las más bellas para introducirnos sin desvíos en un tipo de textualidad en la que, salvando los contextos, las abismales diferencias epocales y de tiempo, sitúa en el centro de la escena la precariedad del yo, el desnudamiento de la conciencia, el problema de la existencia como fatum o como libertad. El mito, matriz narrativa que intenta proveer una explicación de lo real, de lo existente, que persigue “la expurgación de las pasiones a partir de la piedad y el temor”, lleva implícito la noción griega de felicidad sobre la base de una virtud. Virtud, reconocimiento, anagnórisis de lá culpa, de la finitud del hombre, de la dualidad helénica representada por los principios dionisíaco y apolíneo, la virilidad uránica y la feminidad ctónica. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120749 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120749 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0208-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120566 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 309-317 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064261724372992 |
score |
13.22299 |