Pactos de lectura en sitios de noticias digitales : Desencuentros en la red
- Autores
- Bergero, Fabián Ignacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rost, Alejandro Rafael
- Descripción
- Los sitios de noticias en Internet proponen pactos de lectura a sus usuarios. No son los mismos acuerdos que se tejen -por ejemplo- con los diarios de papel. En la web, todo es más dinámico y cambiante, porque son diferentes tanto las formas de producción y distribución como las de consumo de noticias con respecto a los medios impresos. Este trabajo pretende describir cómo es la relación que existe entre la propuesta de lectura que hacen dos sitios de referencia regionales (www.rionegro.com.ar y www.lmneuquen.com.ar) para fidelizar audiencias, y lo que efectivamente ocurre en sus interfaces gráficas desde el punto de vista de la interactividad, la multimedialidad, la hipertextualidad y la oferta informativa. Esos datos fueron cruzados con un estudio de hábitos de consumo de noticias en la web de un grupo de personas alfabetizadas desde el punto de vista digital: estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación Social de la UNCo. A partir de esta confrontación que expresa la dinámica de las interacciones en un sitio de noticias en la web, se pudo determinar que existe una distancia entre lo que los editores de sitios proponen y lo que efectivamente ocurre en las pantallas. Confirmamos que los pactos de lectura dependen en gran parte de las agendas de temas locales, más que la propuesta ideológica. Y que las audiencias desarrollan estrategias de confrontación permanente de contenidos. Más que fidelidad, los sitios buscan visitas que aumenten las cifras de lectura diaria, y que dejen información sobre sus consumos informativos. Para ello incorporan la analítica web como un actor clave en el proceso de producción de noticias. La medición minuto a minuto, hace que los pactos informativos se modifiquen en forma permanente, dentro de los límites que imponen los intereses del propio medio.
Magister en Periodismo y Medios de Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
periodismo digital, interacción, interfaces, usuarios, sitios de noticias en la web, pactos de lectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34371
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_298831f85d63cb80ba355c67a44eed1a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34371 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Pactos de lectura en sitios de noticias digitales : Desencuentros en la redBergero, Fabián IgnacioPeriodismoComunicación Socialperiodismo digital, interacción, interfaces, usuarios, sitios de noticias en la web, pactos de lecturaLos sitios de noticias en Internet proponen pactos de lectura a sus usuarios. No son los mismos acuerdos que se tejen -por ejemplo- con los diarios de papel. En la web, todo es más dinámico y cambiante, porque son diferentes tanto las formas de producción y distribución como las de consumo de noticias con respecto a los medios impresos. Este trabajo pretende describir cómo es la relación que existe entre la propuesta de lectura que hacen dos sitios de referencia regionales (www.rionegro.com.ar y www.lmneuquen.com.ar) para fidelizar audiencias, y lo que efectivamente ocurre en sus interfaces gráficas desde el punto de vista de la interactividad, la multimedialidad, la hipertextualidad y la oferta informativa. Esos datos fueron cruzados con un estudio de hábitos de consumo de noticias en la web de un grupo de personas alfabetizadas desde el punto de vista digital: estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación Social de la UNCo. A partir de esta confrontación que expresa la dinámica de las interacciones en un sitio de noticias en la web, se pudo determinar que existe una distancia entre lo que los editores de sitios proponen y lo que efectivamente ocurre en las pantallas. Confirmamos que los pactos de lectura dependen en gran parte de las agendas de temas locales, más que la propuesta ideológica. Y que las audiencias desarrollan estrategias de confrontación permanente de contenidos. Más que fidelidad, los sitios buscan visitas que aumenten las cifras de lectura diaria, y que dejen información sobre sus consumos informativos. Para ello incorporan la analítica web como un actor clave en el proceso de producción de noticias. La medición minuto a minuto, hace que los pactos informativos se modifiquen en forma permanente, dentro de los límites que imponen los intereses del propio medio.Magister en Periodismo y Medios de ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialRost, Alejandro Rafael2013-12-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34371https://doi.org/10.35537/10915/34371spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34371Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:26.172SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pactos de lectura en sitios de noticias digitales : Desencuentros en la red |
| title |
Pactos de lectura en sitios de noticias digitales : Desencuentros en la red |
| spellingShingle |
Pactos de lectura en sitios de noticias digitales : Desencuentros en la red Bergero, Fabián Ignacio Periodismo Comunicación Social periodismo digital, interacción, interfaces, usuarios, sitios de noticias en la web, pactos de lectura |
| title_short |
Pactos de lectura en sitios de noticias digitales : Desencuentros en la red |
| title_full |
Pactos de lectura en sitios de noticias digitales : Desencuentros en la red |
| title_fullStr |
Pactos de lectura en sitios de noticias digitales : Desencuentros en la red |
| title_full_unstemmed |
Pactos de lectura en sitios de noticias digitales : Desencuentros en la red |
| title_sort |
Pactos de lectura en sitios de noticias digitales : Desencuentros en la red |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bergero, Fabián Ignacio |
| author |
Bergero, Fabián Ignacio |
| author_facet |
Bergero, Fabián Ignacio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rost, Alejandro Rafael |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social periodismo digital, interacción, interfaces, usuarios, sitios de noticias en la web, pactos de lectura |
| topic |
Periodismo Comunicación Social periodismo digital, interacción, interfaces, usuarios, sitios de noticias en la web, pactos de lectura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sitios de noticias en Internet proponen pactos de lectura a sus usuarios. No son los mismos acuerdos que se tejen -por ejemplo- con los diarios de papel. En la web, todo es más dinámico y cambiante, porque son diferentes tanto las formas de producción y distribución como las de consumo de noticias con respecto a los medios impresos. Este trabajo pretende describir cómo es la relación que existe entre la propuesta de lectura que hacen dos sitios de referencia regionales (www.rionegro.com.ar y www.lmneuquen.com.ar) para fidelizar audiencias, y lo que efectivamente ocurre en sus interfaces gráficas desde el punto de vista de la interactividad, la multimedialidad, la hipertextualidad y la oferta informativa. Esos datos fueron cruzados con un estudio de hábitos de consumo de noticias en la web de un grupo de personas alfabetizadas desde el punto de vista digital: estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación Social de la UNCo. A partir de esta confrontación que expresa la dinámica de las interacciones en un sitio de noticias en la web, se pudo determinar que existe una distancia entre lo que los editores de sitios proponen y lo que efectivamente ocurre en las pantallas. Confirmamos que los pactos de lectura dependen en gran parte de las agendas de temas locales, más que la propuesta ideológica. Y que las audiencias desarrollan estrategias de confrontación permanente de contenidos. Más que fidelidad, los sitios buscan visitas que aumenten las cifras de lectura diaria, y que dejen información sobre sus consumos informativos. Para ello incorporan la analítica web como un actor clave en el proceso de producción de noticias. La medición minuto a minuto, hace que los pactos informativos se modifiquen en forma permanente, dentro de los límites que imponen los intereses del propio medio. Magister en Periodismo y Medios de Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Los sitios de noticias en Internet proponen pactos de lectura a sus usuarios. No son los mismos acuerdos que se tejen -por ejemplo- con los diarios de papel. En la web, todo es más dinámico y cambiante, porque son diferentes tanto las formas de producción y distribución como las de consumo de noticias con respecto a los medios impresos. Este trabajo pretende describir cómo es la relación que existe entre la propuesta de lectura que hacen dos sitios de referencia regionales (www.rionegro.com.ar y www.lmneuquen.com.ar) para fidelizar audiencias, y lo que efectivamente ocurre en sus interfaces gráficas desde el punto de vista de la interactividad, la multimedialidad, la hipertextualidad y la oferta informativa. Esos datos fueron cruzados con un estudio de hábitos de consumo de noticias en la web de un grupo de personas alfabetizadas desde el punto de vista digital: estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación Social de la UNCo. A partir de esta confrontación que expresa la dinámica de las interacciones en un sitio de noticias en la web, se pudo determinar que existe una distancia entre lo que los editores de sitios proponen y lo que efectivamente ocurre en las pantallas. Confirmamos que los pactos de lectura dependen en gran parte de las agendas de temas locales, más que la propuesta ideológica. Y que las audiencias desarrollan estrategias de confrontación permanente de contenidos. Más que fidelidad, los sitios buscan visitas que aumenten las cifras de lectura diaria, y que dejen información sobre sus consumos informativos. Para ello incorporan la analítica web como un actor clave en el proceso de producción de noticias. La medición minuto a minuto, hace que los pactos informativos se modifiquen en forma permanente, dentro de los límites que imponen los intereses del propio medio. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34371 https://doi.org/10.35537/10915/34371 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34371 https://doi.org/10.35537/10915/34371 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782885591252992 |
| score |
12.982451 |