Estudio zooarqueológico del sitio Siempre Verde
- Autores
- Lanza, Matilde
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los estudios zooarqueológicos del sitio histórico Siempre Verde (Juárez, provincia de Buenos Aires). Los objetivos se centran en el conocimiento de las modalidades de la explotación animal, el aprovechamiento y uso de las especies identificadas. El sitio es una estructura de piedra de grandes dimensiones, con una planta compuesta formada por dos subestructuras, una cuadrangular adosada a otra planta rectangular con una pared en forma de ábside y las otras paredes formando ángulos rectos. Se han realizado relevamientos, sondeos y excavaciones microestratigráficas desde 1989 hasta 2004. La cronología del sitio ha sido realizada porfechados de /4 C ( 175 +/- 65 años AP y 310 +/- 60 años AP y otro en discusión) y a través de algunos objetos hallados en su registro arqueológico del siglo XIX. En el análisis de los restos f aunísticos se consideraron principalmente la identificación y abundancia taxonómica, estado de preservación, identificación de marcas y huellas.
Zooarchaeological studies at Siempre Verde archaeological site (Juárez, provincia de Buenos Aires) are presented. The goals of this paper are focused on the diflerent modes of animal exploitation, as well and the uses of the diflerent identified species. The site consists of a large stone structure, with square and rectangular structures. The latter present one of the walls in abside. Surveys, test pits and micro-stratigraphic excavations were performed between 1989 and 2004. The chronology is based on /4 C (175 ± 65 years BP and 310 ±60 years BP plus anothe to be discussed) and findings that belong in the XIX Century. Identification, taxonomic abundance, preservartion and identification of marcks were considered for the zooarchaeological analysis.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
zooarchaeology
historical site
integral use
zona verde
Buenos Aires (Argentina)
arqueología
zooarqueología
sitio histórico
Siempre Verde
uso y aprovechamiento integral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21057
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2963afa9b0b9c14366f1bbdd9a8d856b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21057 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio zooarqueológico del sitio Siempre VerdeLanza, MatildeAntropologíazooarchaeologyhistorical siteintegral usezona verdeBuenos Aires (Argentina)arqueologíazooarqueologíasitio históricoSiempre Verdeuso y aprovechamiento integralSe presentan los estudios zooarqueológicos del sitio histórico Siempre Verde (Juárez, provincia de Buenos Aires). Los objetivos se centran en el conocimiento de las modalidades de la explotación animal, el aprovechamiento y uso de las especies identificadas. El sitio es una estructura de piedra de grandes dimensiones, con una planta compuesta formada por dos subestructuras, una cuadrangular adosada a otra planta rectangular con una pared en forma de ábside y las otras paredes formando ángulos rectos. Se han realizado relevamientos, sondeos y excavaciones microestratigráficas desde 1989 hasta 2004. La cronología del sitio ha sido realizada porfechados de /4 C ( 175 +/- 65 años AP y 310 +/- 60 años AP y otro en discusión) y a través de algunos objetos hallados en su registro arqueológico del siglo XIX. En el análisis de los restos f aunísticos se consideraron principalmente la identificación y abundancia taxonómica, estado de preservación, identificación de marcas y huellas.Zooarchaeological studies at Siempre Verde archaeological site (Juárez, provincia de Buenos Aires) are presented. The goals of this paper are focused on the diflerent modes of animal exploitation, as well and the uses of the diflerent identified species. The site consists of a large stone structure, with square and rectangular structures. The latter present one of the walls in abside. Surveys, test pits and micro-stratigraphic excavations were performed between 1989 and 2004. The chronology is based on /4 C (175 ± 65 years BP and 310 ±60 years BP plus anothe to be discussed) and findings that belong in the XIX Century. Identification, taxonomic abundance, preservartion and identification of marcks were considered for the zooarchaeological analysis.Sociedad Argentina de Antropología2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf229-247http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21057spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/31%20-%202006/10-%20Lanza.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21057Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:31.261SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio zooarqueológico del sitio Siempre Verde |
title |
Estudio zooarqueológico del sitio Siempre Verde |
spellingShingle |
Estudio zooarqueológico del sitio Siempre Verde Lanza, Matilde Antropología zooarchaeology historical site integral use zona verde Buenos Aires (Argentina) arqueología zooarqueología sitio histórico Siempre Verde uso y aprovechamiento integral |
title_short |
Estudio zooarqueológico del sitio Siempre Verde |
title_full |
Estudio zooarqueológico del sitio Siempre Verde |
title_fullStr |
Estudio zooarqueológico del sitio Siempre Verde |
title_full_unstemmed |
Estudio zooarqueológico del sitio Siempre Verde |
title_sort |
Estudio zooarqueológico del sitio Siempre Verde |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanza, Matilde |
author |
Lanza, Matilde |
author_facet |
Lanza, Matilde |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología zooarchaeology historical site integral use zona verde Buenos Aires (Argentina) arqueología zooarqueología sitio histórico Siempre Verde uso y aprovechamiento integral |
topic |
Antropología zooarchaeology historical site integral use zona verde Buenos Aires (Argentina) arqueología zooarqueología sitio histórico Siempre Verde uso y aprovechamiento integral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los estudios zooarqueológicos del sitio histórico Siempre Verde (Juárez, provincia de Buenos Aires). Los objetivos se centran en el conocimiento de las modalidades de la explotación animal, el aprovechamiento y uso de las especies identificadas. El sitio es una estructura de piedra de grandes dimensiones, con una planta compuesta formada por dos subestructuras, una cuadrangular adosada a otra planta rectangular con una pared en forma de ábside y las otras paredes formando ángulos rectos. Se han realizado relevamientos, sondeos y excavaciones microestratigráficas desde 1989 hasta 2004. La cronología del sitio ha sido realizada porfechados de /4 C ( 175 +/- 65 años AP y 310 +/- 60 años AP y otro en discusión) y a través de algunos objetos hallados en su registro arqueológico del siglo XIX. En el análisis de los restos f aunísticos se consideraron principalmente la identificación y abundancia taxonómica, estado de preservación, identificación de marcas y huellas. Zooarchaeological studies at Siempre Verde archaeological site (Juárez, provincia de Buenos Aires) are presented. The goals of this paper are focused on the diflerent modes of animal exploitation, as well and the uses of the diflerent identified species. The site consists of a large stone structure, with square and rectangular structures. The latter present one of the walls in abside. Surveys, test pits and micro-stratigraphic excavations were performed between 1989 and 2004. The chronology is based on /4 C (175 ± 65 years BP and 310 ±60 years BP plus anothe to be discussed) and findings that belong in the XIX Century. Identification, taxonomic abundance, preservartion and identification of marcks were considered for the zooarchaeological analysis. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Se presentan los estudios zooarqueológicos del sitio histórico Siempre Verde (Juárez, provincia de Buenos Aires). Los objetivos se centran en el conocimiento de las modalidades de la explotación animal, el aprovechamiento y uso de las especies identificadas. El sitio es una estructura de piedra de grandes dimensiones, con una planta compuesta formada por dos subestructuras, una cuadrangular adosada a otra planta rectangular con una pared en forma de ábside y las otras paredes formando ángulos rectos. Se han realizado relevamientos, sondeos y excavaciones microestratigráficas desde 1989 hasta 2004. La cronología del sitio ha sido realizada porfechados de /4 C ( 175 +/- 65 años AP y 310 +/- 60 años AP y otro en discusión) y a través de algunos objetos hallados en su registro arqueológico del siglo XIX. En el análisis de los restos f aunísticos se consideraron principalmente la identificación y abundancia taxonómica, estado de preservación, identificación de marcas y huellas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21057 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/31%20-%202006/10-%20Lanza.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 229-247 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615802586660864 |
score |
13.070432 |