Aplicación de Machine Learning para la predicción de antagonistas del receptor de histamina RH3 como potenciales candidatos terapéuticos

Autores
Benitez, Carlos Marcelo; Represa, Natacha Soledad; Di Pasquale, Ricardo; Comba, María Betina; Medina, Vanina; Zanardi, María Marta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los antagonistas del receptor de histamina H3 (RH3) emergen como potenciales fármacos para diversos trastornos neurológicos como Alzheimer o Parkinson, además de su reciente evaluación en el cáncer de mama triple negativo. En este contexto, identificar nuevos ligandos antagonistas del RH3 es de gran interés por su amplio espectro de aplicaciones. Este estudio emplea técnicas de machine learning, específicamente, de regresión con el algoritmo Gradient Boosting (XGBoost), para predecir la afinidad de compuestos orgánicos antagonistas por el RH3 (pKi) utilizando descriptores moleculares. Se recopiló una base de datos con 831 compuestos antagonistas con valores de pKi conocidos, a partir de los cuales se generaron representaciones SMILES y se calcularon 1173 descriptores moleculares de baja dimensionalidad. La base se dividió en conjuntos de entrenamiento (665 registros) y testeo (166 registros). Se entrenaron y evaluaron 10 modelos diferentes, aplicando validación cruzada K-fold=5. El modelo más destacado alcanzó un MSE de 0.54 y un MAE de 0.50 en el conjunto de entrenamiento, y un MSE de 0.76 y un MAE de 0.53 en el conjunto de prueba, con un RMSE de 0.72 y 0.87, respectivamente. Este abordaje quimioinformático propone una metodología eficaz para el cribado virtual de potenciales ligandos antagonistas del RH3, acelerando el descubrimiento de nuevos compuestos terapéuticos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
machine learning
receptor histamina RH3
cribado virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177172

id SEDICI_29567e2ad887c2b04188cf6d23f2308e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177172
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de Machine Learning para la predicción de antagonistas del receptor de histamina RH3 como potenciales candidatos terapéuticosBenitez, Carlos MarceloRepresa, Natacha SoledadDi Pasquale, RicardoComba, María BetinaMedina, VaninaZanardi, María MartaCiencias Informáticasmachine learningreceptor histamina RH3cribado virtualLos antagonistas del receptor de histamina H3 (RH3) emergen como potenciales fármacos para diversos trastornos neurológicos como Alzheimer o Parkinson, además de su reciente evaluación en el cáncer de mama triple negativo. En este contexto, identificar nuevos ligandos antagonistas del RH3 es de gran interés por su amplio espectro de aplicaciones. Este estudio emplea técnicas de machine learning, específicamente, de regresión con el algoritmo Gradient Boosting (XGBoost), para predecir la afinidad de compuestos orgánicos antagonistas por el RH3 (pKi) utilizando descriptores moleculares. Se recopiló una base de datos con 831 compuestos antagonistas con valores de pKi conocidos, a partir de los cuales se generaron representaciones SMILES y se calcularon 1173 descriptores moleculares de baja dimensionalidad. La base se dividió en conjuntos de entrenamiento (665 registros) y testeo (166 registros). Se entrenaron y evaluaron 10 modelos diferentes, aplicando validación cruzada K-fold=5. El modelo más destacado alcanzó un MSE de 0.54 y un MAE de 0.50 en el conjunto de entrenamiento, y un MSE de 0.76 y un MAE de 0.53 en el conjunto de prueba, con un RMSE de 0.72 y 0.87, respectivamente. Este abordaje quimioinformático propone una metodología eficaz para el cribado virtual de potenciales ligandos antagonistas del RH3, acelerando el descubrimiento de nuevos compuestos terapéuticos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf56-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177172spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17922info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177172Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:37.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de Machine Learning para la predicción de antagonistas del receptor de histamina RH3 como potenciales candidatos terapéuticos
title Aplicación de Machine Learning para la predicción de antagonistas del receptor de histamina RH3 como potenciales candidatos terapéuticos
spellingShingle Aplicación de Machine Learning para la predicción de antagonistas del receptor de histamina RH3 como potenciales candidatos terapéuticos
Benitez, Carlos Marcelo
Ciencias Informáticas
machine learning
receptor histamina RH3
cribado virtual
title_short Aplicación de Machine Learning para la predicción de antagonistas del receptor de histamina RH3 como potenciales candidatos terapéuticos
title_full Aplicación de Machine Learning para la predicción de antagonistas del receptor de histamina RH3 como potenciales candidatos terapéuticos
title_fullStr Aplicación de Machine Learning para la predicción de antagonistas del receptor de histamina RH3 como potenciales candidatos terapéuticos
title_full_unstemmed Aplicación de Machine Learning para la predicción de antagonistas del receptor de histamina RH3 como potenciales candidatos terapéuticos
title_sort Aplicación de Machine Learning para la predicción de antagonistas del receptor de histamina RH3 como potenciales candidatos terapéuticos
dc.creator.none.fl_str_mv Benitez, Carlos Marcelo
Represa, Natacha Soledad
Di Pasquale, Ricardo
Comba, María Betina
Medina, Vanina
Zanardi, María Marta
author Benitez, Carlos Marcelo
author_facet Benitez, Carlos Marcelo
Represa, Natacha Soledad
Di Pasquale, Ricardo
Comba, María Betina
Medina, Vanina
Zanardi, María Marta
author_role author
author2 Represa, Natacha Soledad
Di Pasquale, Ricardo
Comba, María Betina
Medina, Vanina
Zanardi, María Marta
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
machine learning
receptor histamina RH3
cribado virtual
topic Ciencias Informáticas
machine learning
receptor histamina RH3
cribado virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Los antagonistas del receptor de histamina H3 (RH3) emergen como potenciales fármacos para diversos trastornos neurológicos como Alzheimer o Parkinson, además de su reciente evaluación en el cáncer de mama triple negativo. En este contexto, identificar nuevos ligandos antagonistas del RH3 es de gran interés por su amplio espectro de aplicaciones. Este estudio emplea técnicas de machine learning, específicamente, de regresión con el algoritmo Gradient Boosting (XGBoost), para predecir la afinidad de compuestos orgánicos antagonistas por el RH3 (pKi) utilizando descriptores moleculares. Se recopiló una base de datos con 831 compuestos antagonistas con valores de pKi conocidos, a partir de los cuales se generaron representaciones SMILES y se calcularon 1173 descriptores moleculares de baja dimensionalidad. La base se dividió en conjuntos de entrenamiento (665 registros) y testeo (166 registros). Se entrenaron y evaluaron 10 modelos diferentes, aplicando validación cruzada K-fold=5. El modelo más destacado alcanzó un MSE de 0.54 y un MAE de 0.50 en el conjunto de entrenamiento, y un MSE de 0.76 y un MAE de 0.53 en el conjunto de prueba, con un RMSE de 0.72 y 0.87, respectivamente. Este abordaje quimioinformático propone una metodología eficaz para el cribado virtual de potenciales ligandos antagonistas del RH3, acelerando el descubrimiento de nuevos compuestos terapéuticos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Los antagonistas del receptor de histamina H3 (RH3) emergen como potenciales fármacos para diversos trastornos neurológicos como Alzheimer o Parkinson, además de su reciente evaluación en el cáncer de mama triple negativo. En este contexto, identificar nuevos ligandos antagonistas del RH3 es de gran interés por su amplio espectro de aplicaciones. Este estudio emplea técnicas de machine learning, específicamente, de regresión con el algoritmo Gradient Boosting (XGBoost), para predecir la afinidad de compuestos orgánicos antagonistas por el RH3 (pKi) utilizando descriptores moleculares. Se recopiló una base de datos con 831 compuestos antagonistas con valores de pKi conocidos, a partir de los cuales se generaron representaciones SMILES y se calcularon 1173 descriptores moleculares de baja dimensionalidad. La base se dividió en conjuntos de entrenamiento (665 registros) y testeo (166 registros). Se entrenaron y evaluaron 10 modelos diferentes, aplicando validación cruzada K-fold=5. El modelo más destacado alcanzó un MSE de 0.54 y un MAE de 0.50 en el conjunto de entrenamiento, y un MSE de 0.76 y un MAE de 0.53 en el conjunto de prueba, con un RMSE de 0.72 y 0.87, respectivamente. Este abordaje quimioinformático propone una metodología eficaz para el cribado virtual de potenciales ligandos antagonistas del RH3, acelerando el descubrimiento de nuevos compuestos terapéuticos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177172
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177172
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17922
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
56-59
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064410860191744
score 13.22299