El “detrás de escena” de una propuesta de formación docente: la capacitación situada “Entre maestros”en la Ciudad de Buenos Aires : Entrevista a Betina Akselrad, Anabel Calvo, Mari...

Autores
Paganini, Mariana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente, la formación docente tiene un lugar destacado en los discursos públicos sobre la educación. Es habitual escuchar afirmaciones taxativas que, formuladas desde una óptica simplista, sostienen que la capacitación de los/as maestros/as y profesores/as garantiza por sí misma la calidad educativa. Sin embargo, son menos frecuentes las miradas que abordan la complejidad que implica el diseño e implementación de una propuesta de formación docente. Algunas de las múltiples variables que se ponen en juego en un proceso de este tipo son: la relación entre la teoría y la práctica, las tensiones entre la norma pública y la agencia de los/as sujetos que conforman la cultura escolar y los vínculos dinámicos entre la tradición y lo emergente. Pero también los condicionamientos del contexto político y social, las concepciones acerca de los/as estudiantes y los sentidos de la enseñanza. Entre 2017 y 2019 se desarrolló, en el marco del plan Nacional de Formación continua (INFOD), la capacitación situada “Entre Maestros”, fruto de una iniciativa conjunta entre la Escuela de Maestros y la Dirección de Educación Primaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de un plan de formación docente novedoso, tanto por su alcance como por el enfoque que propone. Compartimos con ustedes una entrevista realizada a algunos/as de los profesionales que conforman el equipo interdisciplinario de Ciencias Sociales que llevó adelante la capacitación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
Materia
Historia
Entrevista
Formación de docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98981

id SEDICI_2911df0e2022544045eb00d0be9ec6f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98981
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El “detrás de escena” de una propuesta de formación docente: la capacitación situada “Entre maestros”en la Ciudad de Buenos Aires : Entrevista a Betina Akselrad, Anabel Calvo, Marisa Massone y Manuel Muñiz, referentes del equipo de Ciencias Sociales de la Escuela de maestrosPaganini, MarianaHistoriaEntrevistaFormación de docentesEn el presente, la formación docente tiene un lugar destacado en los discursos públicos sobre la educación. Es habitual escuchar afirmaciones taxativas que, formuladas desde una óptica simplista, sostienen que la capacitación de los/as maestros/as y profesores/as garantiza por sí misma la calidad educativa. Sin embargo, son menos frecuentes las miradas que abordan la complejidad que implica el diseño e implementación de una propuesta de formación docente. Algunas de las múltiples variables que se ponen en juego en un proceso de este tipo son: la relación entre la teoría y la práctica, las tensiones entre la norma pública y la agencia de los/as sujetos que conforman la cultura escolar y los vínculos dinámicos entre la tradición y lo emergente. Pero también los condicionamientos del contexto político y social, las concepciones acerca de los/as estudiantes y los sentidos de la enseñanza. Entre 2017 y 2019 se desarrolló, en el marco del plan Nacional de Formación continua (INFOD), la capacitación situada “Entre Maestros”, fruto de una iniciativa conjunta entre la Escuela de Maestros y la Dirección de Educación Primaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de un plan de formación docente novedoso, tanto por su alcance como por el enfoque que propone. Compartimos con ustedes una entrevista realizada a algunos/as de los profesionales que conforman el equipo interdisciplinario de Ciencias Sociales que llevó adelante la capacitación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Litoral2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf161-169http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98981spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i29.8745info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:02:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:30.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El “detrás de escena” de una propuesta de formación docente: la capacitación situada “Entre maestros”en la Ciudad de Buenos Aires : Entrevista a Betina Akselrad, Anabel Calvo, Marisa Massone y Manuel Muñiz, referentes del equipo de Ciencias Sociales de la Escuela de maestros
title El “detrás de escena” de una propuesta de formación docente: la capacitación situada “Entre maestros”en la Ciudad de Buenos Aires : Entrevista a Betina Akselrad, Anabel Calvo, Marisa Massone y Manuel Muñiz, referentes del equipo de Ciencias Sociales de la Escuela de maestros
spellingShingle El “detrás de escena” de una propuesta de formación docente: la capacitación situada “Entre maestros”en la Ciudad de Buenos Aires : Entrevista a Betina Akselrad, Anabel Calvo, Marisa Massone y Manuel Muñiz, referentes del equipo de Ciencias Sociales de la Escuela de maestros
Paganini, Mariana
Historia
Entrevista
Formación de docentes
title_short El “detrás de escena” de una propuesta de formación docente: la capacitación situada “Entre maestros”en la Ciudad de Buenos Aires : Entrevista a Betina Akselrad, Anabel Calvo, Marisa Massone y Manuel Muñiz, referentes del equipo de Ciencias Sociales de la Escuela de maestros
title_full El “detrás de escena” de una propuesta de formación docente: la capacitación situada “Entre maestros”en la Ciudad de Buenos Aires : Entrevista a Betina Akselrad, Anabel Calvo, Marisa Massone y Manuel Muñiz, referentes del equipo de Ciencias Sociales de la Escuela de maestros
title_fullStr El “detrás de escena” de una propuesta de formación docente: la capacitación situada “Entre maestros”en la Ciudad de Buenos Aires : Entrevista a Betina Akselrad, Anabel Calvo, Marisa Massone y Manuel Muñiz, referentes del equipo de Ciencias Sociales de la Escuela de maestros
title_full_unstemmed El “detrás de escena” de una propuesta de formación docente: la capacitación situada “Entre maestros”en la Ciudad de Buenos Aires : Entrevista a Betina Akselrad, Anabel Calvo, Marisa Massone y Manuel Muñiz, referentes del equipo de Ciencias Sociales de la Escuela de maestros
title_sort El “detrás de escena” de una propuesta de formación docente: la capacitación situada “Entre maestros”en la Ciudad de Buenos Aires : Entrevista a Betina Akselrad, Anabel Calvo, Marisa Massone y Manuel Muñiz, referentes del equipo de Ciencias Sociales de la Escuela de maestros
dc.creator.none.fl_str_mv Paganini, Mariana
author Paganini, Mariana
author_facet Paganini, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Entrevista
Formación de docentes
topic Historia
Entrevista
Formación de docentes
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente, la formación docente tiene un lugar destacado en los discursos públicos sobre la educación. Es habitual escuchar afirmaciones taxativas que, formuladas desde una óptica simplista, sostienen que la capacitación de los/as maestros/as y profesores/as garantiza por sí misma la calidad educativa. Sin embargo, son menos frecuentes las miradas que abordan la complejidad que implica el diseño e implementación de una propuesta de formación docente. Algunas de las múltiples variables que se ponen en juego en un proceso de este tipo son: la relación entre la teoría y la práctica, las tensiones entre la norma pública y la agencia de los/as sujetos que conforman la cultura escolar y los vínculos dinámicos entre la tradición y lo emergente. Pero también los condicionamientos del contexto político y social, las concepciones acerca de los/as estudiantes y los sentidos de la enseñanza. Entre 2017 y 2019 se desarrolló, en el marco del plan Nacional de Formación continua (INFOD), la capacitación situada “Entre Maestros”, fruto de una iniciativa conjunta entre la Escuela de Maestros y la Dirección de Educación Primaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de un plan de formación docente novedoso, tanto por su alcance como por el enfoque que propone. Compartimos con ustedes una entrevista realizada a algunos/as de los profesionales que conforman el equipo interdisciplinario de Ciencias Sociales que llevó adelante la capacitación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
description En el presente, la formación docente tiene un lugar destacado en los discursos públicos sobre la educación. Es habitual escuchar afirmaciones taxativas que, formuladas desde una óptica simplista, sostienen que la capacitación de los/as maestros/as y profesores/as garantiza por sí misma la calidad educativa. Sin embargo, son menos frecuentes las miradas que abordan la complejidad que implica el diseño e implementación de una propuesta de formación docente. Algunas de las múltiples variables que se ponen en juego en un proceso de este tipo son: la relación entre la teoría y la práctica, las tensiones entre la norma pública y la agencia de los/as sujetos que conforman la cultura escolar y los vínculos dinámicos entre la tradición y lo emergente. Pero también los condicionamientos del contexto político y social, las concepciones acerca de los/as estudiantes y los sentidos de la enseñanza. Entre 2017 y 2019 se desarrolló, en el marco del plan Nacional de Formación continua (INFOD), la capacitación situada “Entre Maestros”, fruto de una iniciativa conjunta entre la Escuela de Maestros y la Dirección de Educación Primaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de un plan de formación docente novedoso, tanto por su alcance como por el enfoque que propone. Compartimos con ustedes una entrevista realizada a algunos/as de los profesionales que conforman el equipo interdisciplinario de Ciencias Sociales que llevó adelante la capacitación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98981
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i29.8745
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
161-169
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783284609024000
score 12.982451