Variación de la coloración en poblaciones argentinas de <i>Melanophryniscus rubriventris</i> (Vellard, 1947)

Autores
Vaira, Marcos
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto los patrones como el tono de la coloración dorsal y ventral han sido caracteres comúnmente utilizados para el reconocimiento y diferenciación de numerosas especies y subespecies del género de Bufonidae Melanophryniscus. Sin embargo, raramente se han presentado análisis detallados y sistematizados que indiquen la ausencia o la baja frecuencia de polimorfismos en estos caracteres para asegurar que son realmente diagnósticos. Mediante una metodología sistematizada se estableció la validez diagnóstica de estos caracteres para las poblaciones argentinas de Melanophryniscus rubriventris. La información obtenida en este trabajo, sugiere la existencia de poblaciones con variaciones morfológicas distintivas aunque no exclusivas y se propone que las actuales subespecies sean sinonimizadas. Dada la importante variabilidad registrada en los patrones de coloración de ejemplares conservados y de la intensidad de la coloración in vivo en todo el rango de distribución de Melanophryniscus rubriventris, así como la multiplicidad de fuentes de variabilidad que estos caracteres pueden expresar, se sugiere que el uso de la coloración como carácter diagnóstico único para la delimitación de especies sea utilizado con cierta precaución o empleando una metodología de muestreo rigurosa que contemple la edad, el sexo y la mayor cantidad posible de poblaciones en todo el rango de distribución del grupo a investigar.
Asociación Herpetológica Argentina (AHA)
Materia
Ciencias Naturales
Zoología
herpetología
Reptiles
caracteres; coloración; polimorfismo; melanophryniscus
characters; coloration; polimorphism; melanophryniscus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6377

id SEDICI_290db7e5131b9acea70a57e5daad1f0e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6377
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variación de la coloración en poblaciones argentinas de <i>Melanophryniscus rubriventris</i> (Vellard, 1947)Vaira, MarcosCiencias NaturalesZoologíaherpetologíaReptilescaracteres; coloración; polimorfismo; melanophryniscuscharacters; coloration; polimorphism; melanophryniscusTanto los patrones como el tono de la coloración dorsal y ventral han sido caracteres comúnmente utilizados para el reconocimiento y diferenciación de numerosas especies y subespecies del género de Bufonidae Melanophryniscus. Sin embargo, raramente se han presentado análisis detallados y sistematizados que indiquen la ausencia o la baja frecuencia de polimorfismos en estos caracteres para asegurar que son realmente diagnósticos. Mediante una metodología sistematizada se estableció la validez diagnóstica de estos caracteres para las poblaciones argentinas de Melanophryniscus rubriventris. La información obtenida en este trabajo, sugiere la existencia de poblaciones con variaciones morfológicas distintivas aunque no exclusivas y se propone que las actuales subespecies sean sinonimizadas. Dada la importante variabilidad registrada en los patrones de coloración de ejemplares conservados y de la intensidad de la coloración in vivo en todo el rango de distribución de Melanophryniscus rubriventris, así como la multiplicidad de fuentes de variabilidad que estos caracteres pueden expresar, se sugiere que el uso de la coloración como carácter diagnóstico único para la delimitación de especies sea utilizado con cierta precaución o empleando una metodología de muestreo rigurosa que contemple la edad, el sexo y la mayor cantidad posible de poblaciones en todo el rango de distribución del grupo a investigar.Asociación Herpetológica Argentina (AHA)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf151-163http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6377spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/variacion-de-la-coloracion-en-poblaciones-argentinas-de-melanophryniscus-rubriventris-vellard-1947.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-551Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6377Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:45.449SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación de la coloración en poblaciones argentinas de <i>Melanophryniscus rubriventris</i> (Vellard, 1947)
title Variación de la coloración en poblaciones argentinas de <i>Melanophryniscus rubriventris</i> (Vellard, 1947)
spellingShingle Variación de la coloración en poblaciones argentinas de <i>Melanophryniscus rubriventris</i> (Vellard, 1947)
Vaira, Marcos
Ciencias Naturales
Zoología
herpetología
Reptiles
caracteres; coloración; polimorfismo; melanophryniscus
characters; coloration; polimorphism; melanophryniscus
title_short Variación de la coloración en poblaciones argentinas de <i>Melanophryniscus rubriventris</i> (Vellard, 1947)
title_full Variación de la coloración en poblaciones argentinas de <i>Melanophryniscus rubriventris</i> (Vellard, 1947)
title_fullStr Variación de la coloración en poblaciones argentinas de <i>Melanophryniscus rubriventris</i> (Vellard, 1947)
title_full_unstemmed Variación de la coloración en poblaciones argentinas de <i>Melanophryniscus rubriventris</i> (Vellard, 1947)
title_sort Variación de la coloración en poblaciones argentinas de <i>Melanophryniscus rubriventris</i> (Vellard, 1947)
dc.creator.none.fl_str_mv Vaira, Marcos
author Vaira, Marcos
author_facet Vaira, Marcos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Zoología
herpetología
Reptiles
caracteres; coloración; polimorfismo; melanophryniscus
characters; coloration; polimorphism; melanophryniscus
topic Ciencias Naturales
Zoología
herpetología
Reptiles
caracteres; coloración; polimorfismo; melanophryniscus
characters; coloration; polimorphism; melanophryniscus
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto los patrones como el tono de la coloración dorsal y ventral han sido caracteres comúnmente utilizados para el reconocimiento y diferenciación de numerosas especies y subespecies del género de Bufonidae Melanophryniscus. Sin embargo, raramente se han presentado análisis detallados y sistematizados que indiquen la ausencia o la baja frecuencia de polimorfismos en estos caracteres para asegurar que son realmente diagnósticos. Mediante una metodología sistematizada se estableció la validez diagnóstica de estos caracteres para las poblaciones argentinas de Melanophryniscus rubriventris. La información obtenida en este trabajo, sugiere la existencia de poblaciones con variaciones morfológicas distintivas aunque no exclusivas y se propone que las actuales subespecies sean sinonimizadas. Dada la importante variabilidad registrada en los patrones de coloración de ejemplares conservados y de la intensidad de la coloración in vivo en todo el rango de distribución de Melanophryniscus rubriventris, así como la multiplicidad de fuentes de variabilidad que estos caracteres pueden expresar, se sugiere que el uso de la coloración como carácter diagnóstico único para la delimitación de especies sea utilizado con cierta precaución o empleando una metodología de muestreo rigurosa que contemple la edad, el sexo y la mayor cantidad posible de poblaciones en todo el rango de distribución del grupo a investigar.
Asociación Herpetológica Argentina (AHA)
description Tanto los patrones como el tono de la coloración dorsal y ventral han sido caracteres comúnmente utilizados para el reconocimiento y diferenciación de numerosas especies y subespecies del género de Bufonidae Melanophryniscus. Sin embargo, raramente se han presentado análisis detallados y sistematizados que indiquen la ausencia o la baja frecuencia de polimorfismos en estos caracteres para asegurar que son realmente diagnósticos. Mediante una metodología sistematizada se estableció la validez diagnóstica de estos caracteres para las poblaciones argentinas de Melanophryniscus rubriventris. La información obtenida en este trabajo, sugiere la existencia de poblaciones con variaciones morfológicas distintivas aunque no exclusivas y se propone que las actuales subespecies sean sinonimizadas. Dada la importante variabilidad registrada en los patrones de coloración de ejemplares conservados y de la intensidad de la coloración in vivo en todo el rango de distribución de Melanophryniscus rubriventris, así como la multiplicidad de fuentes de variabilidad que estos caracteres pueden expresar, se sugiere que el uso de la coloración como carácter diagnóstico único para la delimitación de especies sea utilizado con cierta precaución o empleando una metodología de muestreo rigurosa que contemple la edad, el sexo y la mayor cantidad posible de poblaciones en todo el rango de distribución del grupo a investigar.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6377
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/variacion-de-la-coloracion-en-poblaciones-argentinas-de-melanophryniscus-rubriventris-vellard-1947.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-551X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
151-163
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260055495278592
score 13.13397