El video para generar oportunidades de enseñanza- aprendizaje en entornos virtuales flexibles
- Autores
- Orellana, Alejandra; Vera, Cristina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Seguir en clase la explicación del docente desarrollando un algoritmo, no garantiza la adecuada generación de competencias en el alumno, esta es una de las dificultades que surgen a la hora de enseñar programación. No obstante, hoy en día encontramos un gran número de herramientas y recursos que permiten trabajar con Entornos Virtuales Flexibles (EVF), éstos favorecen la consideración de la dimensión individual, las características únicas de cada alumno, con sus propias limitaciones, fortalezas, intereses, capacidades y estilos de aprendizaje además de presentar una alternativa válida para superar los limitantes encontrados en el uso de las plataformas institucionales. Este artículo expone brevemente una de las líneas de investigación relacionadas al diseño de micro-contenidos en formato de videos para ser utilizados en dichos entornos y así apoyar los desafíos que presenta el proceso de enseñanza-aprendizaje de la programación tanto para alumnos como para docente.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
video
entorno virtual flexible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77335
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_28e08327b8bd92e3213a94bd88997c05 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77335 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El video para generar oportunidades de enseñanza- aprendizaje en entornos virtuales flexiblesOrellana, AlejandraVera, CristinaCiencias Informáticasvideoentorno virtual flexibleSeguir en clase la explicación del docente desarrollando un algoritmo, no garantiza la adecuada generación de competencias en el alumno, esta es una de las dificultades que surgen a la hora de enseñar programación. No obstante, hoy en día encontramos un gran número de herramientas y recursos que permiten trabajar con Entornos Virtuales Flexibles (EVF), éstos favorecen la consideración de la dimensión individual, las características únicas de cada alumno, con sus propias limitaciones, fortalezas, intereses, capacidades y estilos de aprendizaje además de presentar una alternativa válida para superar los limitantes encontrados en el uso de las plataformas institucionales. Este artículo expone brevemente una de las líneas de investigación relacionadas al diseño de micro-contenidos en formato de videos para ser utilizados en dichos entornos y así apoyar los desafíos que presenta el proceso de enseñanza-aprendizaje de la programación tanto para alumnos como para docente.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77335spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77335Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:45.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El video para generar oportunidades de enseñanza- aprendizaje en entornos virtuales flexibles |
| title |
El video para generar oportunidades de enseñanza- aprendizaje en entornos virtuales flexibles |
| spellingShingle |
El video para generar oportunidades de enseñanza- aprendizaje en entornos virtuales flexibles Orellana, Alejandra Ciencias Informáticas video entorno virtual flexible |
| title_short |
El video para generar oportunidades de enseñanza- aprendizaje en entornos virtuales flexibles |
| title_full |
El video para generar oportunidades de enseñanza- aprendizaje en entornos virtuales flexibles |
| title_fullStr |
El video para generar oportunidades de enseñanza- aprendizaje en entornos virtuales flexibles |
| title_full_unstemmed |
El video para generar oportunidades de enseñanza- aprendizaje en entornos virtuales flexibles |
| title_sort |
El video para generar oportunidades de enseñanza- aprendizaje en entornos virtuales flexibles |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Orellana, Alejandra Vera, Cristina |
| author |
Orellana, Alejandra |
| author_facet |
Orellana, Alejandra Vera, Cristina |
| author_role |
author |
| author2 |
Vera, Cristina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas video entorno virtual flexible |
| topic |
Ciencias Informáticas video entorno virtual flexible |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Seguir en clase la explicación del docente desarrollando un algoritmo, no garantiza la adecuada generación de competencias en el alumno, esta es una de las dificultades que surgen a la hora de enseñar programación. No obstante, hoy en día encontramos un gran número de herramientas y recursos que permiten trabajar con Entornos Virtuales Flexibles (EVF), éstos favorecen la consideración de la dimensión individual, las características únicas de cada alumno, con sus propias limitaciones, fortalezas, intereses, capacidades y estilos de aprendizaje además de presentar una alternativa válida para superar los limitantes encontrados en el uso de las plataformas institucionales. Este artículo expone brevemente una de las líneas de investigación relacionadas al diseño de micro-contenidos en formato de videos para ser utilizados en dichos entornos y así apoyar los desafíos que presenta el proceso de enseñanza-aprendizaje de la programación tanto para alumnos como para docente. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
Seguir en clase la explicación del docente desarrollando un algoritmo, no garantiza la adecuada generación de competencias en el alumno, esta es una de las dificultades que surgen a la hora de enseñar programación. No obstante, hoy en día encontramos un gran número de herramientas y recursos que permiten trabajar con Entornos Virtuales Flexibles (EVF), éstos favorecen la consideración de la dimensión individual, las características únicas de cada alumno, con sus propias limitaciones, fortalezas, intereses, capacidades y estilos de aprendizaje además de presentar una alternativa válida para superar los limitantes encontrados en el uso de las plataformas institucionales. Este artículo expone brevemente una de las líneas de investigación relacionadas al diseño de micro-contenidos en formato de videos para ser utilizados en dichos entornos y así apoyar los desafíos que presenta el proceso de enseñanza-aprendizaje de la programación tanto para alumnos como para docente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77335 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77335 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064112067411968 |
| score |
13.22299 |