Contabilidad creativa : Implicancia práctica y doctrinaria. Una revisión doctrinaria
- Autores
- Fernández Tévez, Lucas Manuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo analizar la bibliografía referente a la contabilidad creativa y al impacto que ésta tiene sobre los estados financieros y, en consecuencia, en los mercados de capitales y la toma de decisiones por parte de los stakeholders. Los temas desarrollados se relacionan con el concepto de Contabilidad creativa, sus causas y consecuencias, las motivaciones de la gerencia para incurrir en estas prácticas, la contabilidad creativa a la luz de las Normas Internacionales de Información Financiera y las propuestas para combatirla, finalizando con un resumen de escándalos contables mundialmente conocidos que motivaron las investigaciones de estos asuntos. Para esto se realiza una revisión de la literatura académica nacional e internacional y un abordaje del estado actual de la normativa contable a efectos de analizar en qué medida estas previenen, combaten o reducen las prácticas de contabilidad creativa. Como resultado del análisis bibliográfico se observa que, si bien la contabilidad creativa es una práctica que se viene llevando a cabo hace muchos años, con distintos intereses, originada en diferentes sectores de las compañías o bien, motivada por presiones externas, en grado desigual y con distintas implicancias, no existe un marco normativo tendiente a acotar las posibilidades de su aplicación. Por este motivo, es imprescindible que los profesionales contables se interioricen en estas prácticas, en los impactos que genera, no solo en los estados financieros, sino también en la reputación de la profesión, y profundicen su conocimiento normativo con el propósito de detectar y prevenir estas maniobras.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional - Materia
-
Ciencias Económicas
Contabilidad Creativa
Earnings Managements
Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF
Manipulación de la información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173690
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2860c579e7184e119b0a1692d9e772a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173690 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contabilidad creativa : Implicancia práctica y doctrinaria. Una revisión doctrinariaFernández Tévez, Lucas ManuelCiencias EconómicasContabilidad CreativaEarnings ManagementsNormas Internacionales de Información FinancieraNIIFManipulación de la informaciónEl presente artículo tiene como objetivo analizar la bibliografía referente a la contabilidad creativa y al impacto que ésta tiene sobre los estados financieros y, en consecuencia, en los mercados de capitales y la toma de decisiones por parte de los stakeholders. Los temas desarrollados se relacionan con el concepto de Contabilidad creativa, sus causas y consecuencias, las motivaciones de la gerencia para incurrir en estas prácticas, la contabilidad creativa a la luz de las Normas Internacionales de Información Financiera y las propuestas para combatirla, finalizando con un resumen de escándalos contables mundialmente conocidos que motivaron las investigaciones de estos asuntos. Para esto se realiza una revisión de la literatura académica nacional e internacional y un abordaje del estado actual de la normativa contable a efectos de analizar en qué medida estas previenen, combaten o reducen las prácticas de contabilidad creativa. Como resultado del análisis bibliográfico se observa que, si bien la contabilidad creativa es una práctica que se viene llevando a cabo hace muchos años, con distintos intereses, originada en diferentes sectores de las compañías o bien, motivada por presiones externas, en grado desigual y con distintas implicancias, no existe un marco normativo tendiente a acotar las posibilidades de su aplicación. Por este motivo, es imprescindible que los profesionales contables se interioricen en estas prácticas, en los impactos que genera, no solo en los estados financieros, sino también en la reputación de la profesión, y profundicen su conocimiento normativo con el propósito de detectar y prevenir estas maniobras.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional2023-03info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173690spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/93/31593/cb751f294c34eac8cb8a5ebb522d3abc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173690Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:24.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contabilidad creativa : Implicancia práctica y doctrinaria. Una revisión doctrinaria |
title |
Contabilidad creativa : Implicancia práctica y doctrinaria. Una revisión doctrinaria |
spellingShingle |
Contabilidad creativa : Implicancia práctica y doctrinaria. Una revisión doctrinaria Fernández Tévez, Lucas Manuel Ciencias Económicas Contabilidad Creativa Earnings Managements Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Manipulación de la información |
title_short |
Contabilidad creativa : Implicancia práctica y doctrinaria. Una revisión doctrinaria |
title_full |
Contabilidad creativa : Implicancia práctica y doctrinaria. Una revisión doctrinaria |
title_fullStr |
Contabilidad creativa : Implicancia práctica y doctrinaria. Una revisión doctrinaria |
title_full_unstemmed |
Contabilidad creativa : Implicancia práctica y doctrinaria. Una revisión doctrinaria |
title_sort |
Contabilidad creativa : Implicancia práctica y doctrinaria. Una revisión doctrinaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Tévez, Lucas Manuel |
author |
Fernández Tévez, Lucas Manuel |
author_facet |
Fernández Tévez, Lucas Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Contabilidad Creativa Earnings Managements Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Manipulación de la información |
topic |
Ciencias Económicas Contabilidad Creativa Earnings Managements Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Manipulación de la información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo analizar la bibliografía referente a la contabilidad creativa y al impacto que ésta tiene sobre los estados financieros y, en consecuencia, en los mercados de capitales y la toma de decisiones por parte de los stakeholders. Los temas desarrollados se relacionan con el concepto de Contabilidad creativa, sus causas y consecuencias, las motivaciones de la gerencia para incurrir en estas prácticas, la contabilidad creativa a la luz de las Normas Internacionales de Información Financiera y las propuestas para combatirla, finalizando con un resumen de escándalos contables mundialmente conocidos que motivaron las investigaciones de estos asuntos. Para esto se realiza una revisión de la literatura académica nacional e internacional y un abordaje del estado actual de la normativa contable a efectos de analizar en qué medida estas previenen, combaten o reducen las prácticas de contabilidad creativa. Como resultado del análisis bibliográfico se observa que, si bien la contabilidad creativa es una práctica que se viene llevando a cabo hace muchos años, con distintos intereses, originada en diferentes sectores de las compañías o bien, motivada por presiones externas, en grado desigual y con distintas implicancias, no existe un marco normativo tendiente a acotar las posibilidades de su aplicación. Por este motivo, es imprescindible que los profesionales contables se interioricen en estas prácticas, en los impactos que genera, no solo en los estados financieros, sino también en la reputación de la profesión, y profundicen su conocimiento normativo con el propósito de detectar y prevenir estas maniobras. Centro de Estudios en Contabilidad Internacional |
description |
El presente artículo tiene como objetivo analizar la bibliografía referente a la contabilidad creativa y al impacto que ésta tiene sobre los estados financieros y, en consecuencia, en los mercados de capitales y la toma de decisiones por parte de los stakeholders. Los temas desarrollados se relacionan con el concepto de Contabilidad creativa, sus causas y consecuencias, las motivaciones de la gerencia para incurrir en estas prácticas, la contabilidad creativa a la luz de las Normas Internacionales de Información Financiera y las propuestas para combatirla, finalizando con un resumen de escándalos contables mundialmente conocidos que motivaron las investigaciones de estos asuntos. Para esto se realiza una revisión de la literatura académica nacional e internacional y un abordaje del estado actual de la normativa contable a efectos de analizar en qué medida estas previenen, combaten o reducen las prácticas de contabilidad creativa. Como resultado del análisis bibliográfico se observa que, si bien la contabilidad creativa es una práctica que se viene llevando a cabo hace muchos años, con distintos intereses, originada en diferentes sectores de las compañías o bien, motivada por presiones externas, en grado desigual y con distintas implicancias, no existe un marco normativo tendiente a acotar las posibilidades de su aplicación. Por este motivo, es imprescindible que los profesionales contables se interioricen en estas prácticas, en los impactos que genera, no solo en los estados financieros, sino también en la reputación de la profesión, y profundicen su conocimiento normativo con el propósito de detectar y prevenir estas maniobras. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173690 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173690 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/93/31593/cb751f294c34eac8cb8a5ebb522d3abc.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616329109176320 |
score |
13.069144 |