Difusión de la actividad académica a través de la integración de entornos virtuales de aprendizaje con redes sociales, sistemas académicos y repositorios digitales
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Schiavoni, María Alejandra; Osorio, María Alejandra; Amadeo, Ana Paola; Charnelli, María Emilia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo presenta las líneas de investigación que se llevan a cabo y los resultados obtenidos en un proyecto global que se desarrolla desde el año 2011 en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática, LINTI, de la Facultad de Informática de la UNLP. Este proyecto comprende la conformación de un Repositorio Digital de Acceso Abierto a partir de material académico; en relación a esto la estandarización del contenido siguiendo normas preestablecidas y, como objetivo global la integración de la plataforma virtual de aprendizaje (Learning Management System-LMS) Moodle con otras plataformas y aplicaciones. El uso de una plataforma virtual de aprendizaje favorece el proceso de elearning en el ámbito educativo. Sin embargo, dadas las nuevas tendencias en la organización de contenido y los nuevos hábitos sociales, resulta útil expandir su funcionalidad integrándola con otras plataformas y aplicaciones. De esta manera, es que se implementó la comunicación de la plataforma Moodle con un conjunto de herramientas diversas: el repositorio DSpace para consultar y acceder a los recursos en forma directa, la red social Twitter en pos de mejorar la interacción con los alumnos usuarios de la plataforma educativa y el sistema de administración de alumnos SIU-Guaraní. Es importante destacar que en el campo de e-learning, los objetos de aprendizaje (OA) representan una base fundamental de la interoperabilidad, razón por la cual la integración de un LMS con Repositorios de Objetos de Aprendizaje (ROA´s) permite incrementar el uso de los OAs en la planificación y construcción de contenido educativo por parte de los docentes
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Data warehouse and repository
objetos de aprendizaje
entornos virtuales de aprendizaje
redes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27473
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_285a8ad5fc5a8aa4830eab2ce15f2db5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27473 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Difusión de la actividad académica a través de la integración de entornos virtuales de aprendizaje con redes sociales, sistemas académicos y repositorios digitalesDíaz, Francisco JavierSchiavoni, María AlejandraOsorio, María AlejandraAmadeo, Ana PaolaCharnelli, María EmiliaCiencias InformáticasEducaciónData warehouse and repositoryobjetos de aprendizajeentornos virtuales de aprendizajeredes socialesEl siguiente artículo presenta las líneas de investigación que se llevan a cabo y los resultados obtenidos en un proyecto global que se desarrolla desde el año 2011 en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática, LINTI, de la Facultad de Informática de la UNLP. Este proyecto comprende la conformación de un Repositorio Digital de Acceso Abierto a partir de material académico; en relación a esto la estandarización del contenido siguiendo normas preestablecidas y, como objetivo global la integración de la plataforma virtual de aprendizaje (Learning Management System-LMS) Moodle con otras plataformas y aplicaciones. El uso de una plataforma virtual de aprendizaje favorece el proceso de elearning en el ámbito educativo. Sin embargo, dadas las nuevas tendencias en la organización de contenido y los nuevos hábitos sociales, resulta útil expandir su funcionalidad integrándola con otras plataformas y aplicaciones. De esta manera, es que se implementó la comunicación de la plataforma Moodle con un conjunto de herramientas diversas: el repositorio DSpace para consultar y acceder a los recursos en forma directa, la red social Twitter en pos de mejorar la interacción con los alumnos usuarios de la plataforma educativa y el sistema de administración de alumnos SIU-Guaraní. Es importante destacar que en el campo de e-learning, los objetos de aprendizaje (OA) representan una base fundamental de la interoperabilidad, razón por la cual la integración de un LMS con Repositorios de Objetos de Aprendizaje (ROA´s) permite incrementar el uso de los OAs en la planificación y construcción de contenido educativo por parte de los docentesEje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1259-1263http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27473spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:54.014SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Difusión de la actividad académica a través de la integración de entornos virtuales de aprendizaje con redes sociales, sistemas académicos y repositorios digitales |
title |
Difusión de la actividad académica a través de la integración de entornos virtuales de aprendizaje con redes sociales, sistemas académicos y repositorios digitales |
spellingShingle |
Difusión de la actividad académica a través de la integración de entornos virtuales de aprendizaje con redes sociales, sistemas académicos y repositorios digitales Díaz, Francisco Javier Ciencias Informáticas Educación Data warehouse and repository objetos de aprendizaje entornos virtuales de aprendizaje redes sociales |
title_short |
Difusión de la actividad académica a través de la integración de entornos virtuales de aprendizaje con redes sociales, sistemas académicos y repositorios digitales |
title_full |
Difusión de la actividad académica a través de la integración de entornos virtuales de aprendizaje con redes sociales, sistemas académicos y repositorios digitales |
title_fullStr |
Difusión de la actividad académica a través de la integración de entornos virtuales de aprendizaje con redes sociales, sistemas académicos y repositorios digitales |
title_full_unstemmed |
Difusión de la actividad académica a través de la integración de entornos virtuales de aprendizaje con redes sociales, sistemas académicos y repositorios digitales |
title_sort |
Difusión de la actividad académica a través de la integración de entornos virtuales de aprendizaje con redes sociales, sistemas académicos y repositorios digitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Schiavoni, María Alejandra Osorio, María Alejandra Amadeo, Ana Paola Charnelli, María Emilia |
author |
Díaz, Francisco Javier |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Schiavoni, María Alejandra Osorio, María Alejandra Amadeo, Ana Paola Charnelli, María Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Schiavoni, María Alejandra Osorio, María Alejandra Amadeo, Ana Paola Charnelli, María Emilia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Data warehouse and repository objetos de aprendizaje entornos virtuales de aprendizaje redes sociales |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Data warehouse and repository objetos de aprendizaje entornos virtuales de aprendizaje redes sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo presenta las líneas de investigación que se llevan a cabo y los resultados obtenidos en un proyecto global que se desarrolla desde el año 2011 en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática, LINTI, de la Facultad de Informática de la UNLP. Este proyecto comprende la conformación de un Repositorio Digital de Acceso Abierto a partir de material académico; en relación a esto la estandarización del contenido siguiendo normas preestablecidas y, como objetivo global la integración de la plataforma virtual de aprendizaje (Learning Management System-LMS) Moodle con otras plataformas y aplicaciones. El uso de una plataforma virtual de aprendizaje favorece el proceso de elearning en el ámbito educativo. Sin embargo, dadas las nuevas tendencias en la organización de contenido y los nuevos hábitos sociales, resulta útil expandir su funcionalidad integrándola con otras plataformas y aplicaciones. De esta manera, es que se implementó la comunicación de la plataforma Moodle con un conjunto de herramientas diversas: el repositorio DSpace para consultar y acceder a los recursos en forma directa, la red social Twitter en pos de mejorar la interacción con los alumnos usuarios de la plataforma educativa y el sistema de administración de alumnos SIU-Guaraní. Es importante destacar que en el campo de e-learning, los objetos de aprendizaje (OA) representan una base fundamental de la interoperabilidad, razón por la cual la integración de un LMS con Repositorios de Objetos de Aprendizaje (ROA´s) permite incrementar el uso de los OAs en la planificación y construcción de contenido educativo por parte de los docentes Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El siguiente artículo presenta las líneas de investigación que se llevan a cabo y los resultados obtenidos en un proyecto global que se desarrolla desde el año 2011 en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática, LINTI, de la Facultad de Informática de la UNLP. Este proyecto comprende la conformación de un Repositorio Digital de Acceso Abierto a partir de material académico; en relación a esto la estandarización del contenido siguiendo normas preestablecidas y, como objetivo global la integración de la plataforma virtual de aprendizaje (Learning Management System-LMS) Moodle con otras plataformas y aplicaciones. El uso de una plataforma virtual de aprendizaje favorece el proceso de elearning en el ámbito educativo. Sin embargo, dadas las nuevas tendencias en la organización de contenido y los nuevos hábitos sociales, resulta útil expandir su funcionalidad integrándola con otras plataformas y aplicaciones. De esta manera, es que se implementó la comunicación de la plataforma Moodle con un conjunto de herramientas diversas: el repositorio DSpace para consultar y acceder a los recursos en forma directa, la red social Twitter en pos de mejorar la interacción con los alumnos usuarios de la plataforma educativa y el sistema de administración de alumnos SIU-Guaraní. Es importante destacar que en el campo de e-learning, los objetos de aprendizaje (OA) representan una base fundamental de la interoperabilidad, razón por la cual la integración de un LMS con Repositorios de Objetos de Aprendizaje (ROA´s) permite incrementar el uso de los OAs en la planificación y construcción de contenido educativo por parte de los docentes |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27473 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1259-1263 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615829885288448 |
score |
13.070432 |