Riesgo hídrico y ordenamiento territorial : Caso: Región del Gran La Plata

Autores
Etulain, Juan Carlos; López, Isabel; Guerrero, Ana Lía; De Batista, Marianela; Estrada, María Emilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las inundaciones en áreas urbanas producidas por el cambio climático si bien parecen de carácter excepcional son cada vez más recurrentes y ocasionan víctimas entre la población (especialmente en los grupos más vulnerables), pero también afectan el funcionamiento de la ciudad y generan pérdidas económicas por destrucción o deterioro de bienes muebles e inmuebles. En la Región del Gran La Plata (en adelante RGLP), las inundaciones producidas el 2 de abril de 2013 con el conocido saldo en materia de pérdidas materiales y humanas, puso en evidencia la necesidad, en primer término, de comprender que lo sucedido registra antecedentes (aunque de menor significación) y que puede repetirse. Ello impone reflexionar sobre las causalidades y las propuestas de solución. De las primeras, puede decirse que en las últimas décadas se ha tendido a asignar a los “cambios climáticos globales” un peso singular en la recurrencia e intensidad de las precipitaciones; mientras que —por el lado de las soluciones posibles— el diseño y ejecución de infraestructuras de saneamiento hídrico son visualizadas como el modo de resolverlas.
Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales
Materia
Urbanismo
Recursos Hídricos
Gestión de los recursos hídricos
Inundaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104067

id SEDICI_283b36b32c2a7544bfcb4fdeb926f55d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104067
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Riesgo hídrico y ordenamiento territorial : Caso: Región del Gran La PlataEtulain, Juan CarlosLópez, IsabelGuerrero, Ana LíaDe Batista, MarianelaEstrada, María EmiliaUrbanismoRecursos HídricosGestión de los recursos hídricosInundacionesLas inundaciones en áreas urbanas producidas por el cambio climático si bien parecen de carácter excepcional son cada vez más recurrentes y ocasionan víctimas entre la población (especialmente en los grupos más vulnerables), pero también afectan el funcionamiento de la ciudad y generan pérdidas económicas por destrucción o deterioro de bienes muebles e inmuebles. En la Región del Gran La Plata (en adelante RGLP), las inundaciones producidas el 2 de abril de 2013 con el conocido saldo en materia de pérdidas materiales y humanas, puso en evidencia la necesidad, en primer término, de comprender que lo sucedido registra antecedentes (aunque de menor significación) y que puede repetirse. Ello impone reflexionar sobre las causalidades y las propuestas de solución. De las primeras, puede decirse que en las últimas décadas se ha tendido a asignar a los “cambios climáticos globales” un peso singular en la recurrencia e intensidad de las precipitaciones; mientras que —por el lado de las soluciones posibles— el diseño y ejecución de infraestructuras de saneamiento hídrico son visualizadas como el modo de resolverlas.Centro de Investigaciones Urbanas y TerritorialesEditorial de la Universidad Nacional del Sur (EDIUNS)2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf151-169http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104067spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-655-217-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104067Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:48.344SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Riesgo hídrico y ordenamiento territorial : Caso: Región del Gran La Plata
title Riesgo hídrico y ordenamiento territorial : Caso: Región del Gran La Plata
spellingShingle Riesgo hídrico y ordenamiento territorial : Caso: Región del Gran La Plata
Etulain, Juan Carlos
Urbanismo
Recursos Hídricos
Gestión de los recursos hídricos
Inundaciones
title_short Riesgo hídrico y ordenamiento territorial : Caso: Región del Gran La Plata
title_full Riesgo hídrico y ordenamiento territorial : Caso: Región del Gran La Plata
title_fullStr Riesgo hídrico y ordenamiento territorial : Caso: Región del Gran La Plata
title_full_unstemmed Riesgo hídrico y ordenamiento territorial : Caso: Región del Gran La Plata
title_sort Riesgo hídrico y ordenamiento territorial : Caso: Región del Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Etulain, Juan Carlos
López, Isabel
Guerrero, Ana Lía
De Batista, Marianela
Estrada, María Emilia
author Etulain, Juan Carlos
author_facet Etulain, Juan Carlos
López, Isabel
Guerrero, Ana Lía
De Batista, Marianela
Estrada, María Emilia
author_role author
author2 López, Isabel
Guerrero, Ana Lía
De Batista, Marianela
Estrada, María Emilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Recursos Hídricos
Gestión de los recursos hídricos
Inundaciones
topic Urbanismo
Recursos Hídricos
Gestión de los recursos hídricos
Inundaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Las inundaciones en áreas urbanas producidas por el cambio climático si bien parecen de carácter excepcional son cada vez más recurrentes y ocasionan víctimas entre la población (especialmente en los grupos más vulnerables), pero también afectan el funcionamiento de la ciudad y generan pérdidas económicas por destrucción o deterioro de bienes muebles e inmuebles. En la Región del Gran La Plata (en adelante RGLP), las inundaciones producidas el 2 de abril de 2013 con el conocido saldo en materia de pérdidas materiales y humanas, puso en evidencia la necesidad, en primer término, de comprender que lo sucedido registra antecedentes (aunque de menor significación) y que puede repetirse. Ello impone reflexionar sobre las causalidades y las propuestas de solución. De las primeras, puede decirse que en las últimas décadas se ha tendido a asignar a los “cambios climáticos globales” un peso singular en la recurrencia e intensidad de las precipitaciones; mientras que —por el lado de las soluciones posibles— el diseño y ejecución de infraestructuras de saneamiento hídrico son visualizadas como el modo de resolverlas.
Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales
description Las inundaciones en áreas urbanas producidas por el cambio climático si bien parecen de carácter excepcional son cada vez más recurrentes y ocasionan víctimas entre la población (especialmente en los grupos más vulnerables), pero también afectan el funcionamiento de la ciudad y generan pérdidas económicas por destrucción o deterioro de bienes muebles e inmuebles. En la Región del Gran La Plata (en adelante RGLP), las inundaciones producidas el 2 de abril de 2013 con el conocido saldo en materia de pérdidas materiales y humanas, puso en evidencia la necesidad, en primer término, de comprender que lo sucedido registra antecedentes (aunque de menor significación) y que puede repetirse. Ello impone reflexionar sobre las causalidades y las propuestas de solución. De las primeras, puede decirse que en las últimas décadas se ha tendido a asignar a los “cambios climáticos globales” un peso singular en la recurrencia e intensidad de las precipitaciones; mientras que —por el lado de las soluciones posibles— el diseño y ejecución de infraestructuras de saneamiento hídrico son visualizadas como el modo de resolverlas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104067
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-655-217-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
151-169
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Sur (EDIUNS)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Sur (EDIUNS)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616104023949312
score 13.070432