De plataformas, monopolios y el análisis multidisciplinar de objetos híbridos: reseña de "República Mercado Libre", dirigido por Julián Zícari
- Autores
- Tagnin, Julián
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La necesidad de reseñar este libro nace de la centralidad que adquirió MercadoLibre (ML) en al menos tres áreas de interés: su astronómico peso propio en la economía argentina, su rol en las prácticas cotidianas de comercio, pago y financiamiento de millones de ciudadanos y finalmente sus disruptivos modelo empresarial y esquema de negocios que lo posicionan como una nave insignia de la economía de plataformas en nuestro país. Pese a que la empresa nació hace más de veintitrés años, en 1999, y lleva más de 18 años liderando el comercio electrónico nacional, hay relativamente poca bibliografía al respecto. Este libro llega para sumariar el estado actual de ML, evidenciar sus contradicciones prácticodiscursivas y alertar sobre los peligros de la concentración de su posición cuasi monopólica que impacta sobre el debilitamiento de las políticas públicas, el aumento de las desigualdades sociales y la precarización laboral, entre otras cuestiones relevantes. El nombre del libro es un reflejo de “The people's republic of Walmart”, estudio de Michal Rozworski y Leigh Phillips con idéntico sentido crítico sobre otra empresa pionera del Big Data aplicado al comercio, y tiene un arranque prometedor al jugar una popular pero apócrifa frase de Voltaire como epígrafe: “si quieres saber quién te controla mira a quien no puedes criticar”. Sin embargo, podemos decir que esa carta puede parecer demasiado alta para el resto de la baza que van mostrando los autores a lo largo del libro.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
mercado libre
capitalismo de plataformas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156258
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_281e5c742f8426a9d89a6ef4b27712de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156258 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De plataformas, monopolios y el análisis multidisciplinar de objetos híbridos: reseña de "República Mercado Libre", dirigido por Julián ZícariTagnin, JuliánCiencias SocialesReseña bibliográficamercado librecapitalismo de plataformasLa necesidad de reseñar este libro nace de la centralidad que adquirió MercadoLibre (ML) en al menos tres áreas de interés: su astronómico peso propio en la economía argentina, su rol en las prácticas cotidianas de comercio, pago y financiamiento de millones de ciudadanos y finalmente sus disruptivos modelo empresarial y esquema de negocios que lo posicionan como una nave insignia de la economía de plataformas en nuestro país. Pese a que la empresa nació hace más de veintitrés años, en 1999, y lleva más de 18 años liderando el comercio electrónico nacional, hay relativamente poca bibliografía al respecto. Este libro llega para sumariar el estado actual de ML, evidenciar sus contradicciones prácticodiscursivas y alertar sobre los peligros de la concentración de su posición cuasi monopólica que impacta sobre el debilitamiento de las políticas públicas, el aumento de las desigualdades sociales y la precarización laboral, entre otras cuestiones relevantes. El nombre del libro es un reflejo de “The people's republic of Walmart”, estudio de Michal Rozworski y Leigh Phillips con idéntico sentido crítico sobre otra empresa pionera del Big Data aplicado al comercio, y tiene un arranque prometedor al jugar una popular pero apócrifa frase de Voltaire como epígrafe: “si quieres saber quién te controla mira a quien no puedes criticar”. Sin embargo, podemos decir que esa carta puede parecer demasiado alta para el resto de la baza que van mostrando los autores a lo largo del libro.Facultad de Trabajo Social2023-07info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3924info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:37.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De plataformas, monopolios y el análisis multidisciplinar de objetos híbridos: reseña de "República Mercado Libre", dirigido por Julián Zícari |
title |
De plataformas, monopolios y el análisis multidisciplinar de objetos híbridos: reseña de "República Mercado Libre", dirigido por Julián Zícari |
spellingShingle |
De plataformas, monopolios y el análisis multidisciplinar de objetos híbridos: reseña de "República Mercado Libre", dirigido por Julián Zícari Tagnin, Julián Ciencias Sociales Reseña bibliográfica mercado libre capitalismo de plataformas |
title_short |
De plataformas, monopolios y el análisis multidisciplinar de objetos híbridos: reseña de "República Mercado Libre", dirigido por Julián Zícari |
title_full |
De plataformas, monopolios y el análisis multidisciplinar de objetos híbridos: reseña de "República Mercado Libre", dirigido por Julián Zícari |
title_fullStr |
De plataformas, monopolios y el análisis multidisciplinar de objetos híbridos: reseña de "República Mercado Libre", dirigido por Julián Zícari |
title_full_unstemmed |
De plataformas, monopolios y el análisis multidisciplinar de objetos híbridos: reseña de "República Mercado Libre", dirigido por Julián Zícari |
title_sort |
De plataformas, monopolios y el análisis multidisciplinar de objetos híbridos: reseña de "República Mercado Libre", dirigido por Julián Zícari |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tagnin, Julián |
author |
Tagnin, Julián |
author_facet |
Tagnin, Julián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reseña bibliográfica mercado libre capitalismo de plataformas |
topic |
Ciencias Sociales Reseña bibliográfica mercado libre capitalismo de plataformas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La necesidad de reseñar este libro nace de la centralidad que adquirió MercadoLibre (ML) en al menos tres áreas de interés: su astronómico peso propio en la economía argentina, su rol en las prácticas cotidianas de comercio, pago y financiamiento de millones de ciudadanos y finalmente sus disruptivos modelo empresarial y esquema de negocios que lo posicionan como una nave insignia de la economía de plataformas en nuestro país. Pese a que la empresa nació hace más de veintitrés años, en 1999, y lleva más de 18 años liderando el comercio electrónico nacional, hay relativamente poca bibliografía al respecto. Este libro llega para sumariar el estado actual de ML, evidenciar sus contradicciones prácticodiscursivas y alertar sobre los peligros de la concentración de su posición cuasi monopólica que impacta sobre el debilitamiento de las políticas públicas, el aumento de las desigualdades sociales y la precarización laboral, entre otras cuestiones relevantes. El nombre del libro es un reflejo de “The people's republic of Walmart”, estudio de Michal Rozworski y Leigh Phillips con idéntico sentido crítico sobre otra empresa pionera del Big Data aplicado al comercio, y tiene un arranque prometedor al jugar una popular pero apócrifa frase de Voltaire como epígrafe: “si quieres saber quién te controla mira a quien no puedes criticar”. Sin embargo, podemos decir que esa carta puede parecer demasiado alta para el resto de la baza que van mostrando los autores a lo largo del libro. Facultad de Trabajo Social |
description |
La necesidad de reseñar este libro nace de la centralidad que adquirió MercadoLibre (ML) en al menos tres áreas de interés: su astronómico peso propio en la economía argentina, su rol en las prácticas cotidianas de comercio, pago y financiamiento de millones de ciudadanos y finalmente sus disruptivos modelo empresarial y esquema de negocios que lo posicionan como una nave insignia de la economía de plataformas en nuestro país. Pese a que la empresa nació hace más de veintitrés años, en 1999, y lleva más de 18 años liderando el comercio electrónico nacional, hay relativamente poca bibliografía al respecto. Este libro llega para sumariar el estado actual de ML, evidenciar sus contradicciones prácticodiscursivas y alertar sobre los peligros de la concentración de su posición cuasi monopólica que impacta sobre el debilitamiento de las políticas públicas, el aumento de las desigualdades sociales y la precarización laboral, entre otras cuestiones relevantes. El nombre del libro es un reflejo de “The people's republic of Walmart”, estudio de Michal Rozworski y Leigh Phillips con idéntico sentido crítico sobre otra empresa pionera del Big Data aplicado al comercio, y tiene un arranque prometedor al jugar una popular pero apócrifa frase de Voltaire como epígrafe: “si quieres saber quién te controla mira a quien no puedes criticar”. Sin embargo, podemos decir que esa carta puede parecer demasiado alta para el resto de la baza que van mostrando los autores a lo largo del libro. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156258 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3924 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616278733488128 |
score |
13.070432 |