La concepción de deinótes en las tragedias conservadas de Sófocles
- Autores
- Saravia de Grossi, María Inés
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González de Tobia, Ana María
- Descripción
- Nuestro enfoque de las tragedias de Sófocles a partir de δεινός y su familia conceptual solidaria propone estudiar la aparición y funcionalidad del mismo para abastecer una interpretación integral del teatro del autor. La organización del trabajo comprenderá siete capítulos correspondientes al análisis de cada una de las siete tragedias conservadas. Cada capítulo contendrá, en primer lugar, una exposición de las respectivas hipóteseis que acompañan las ediciones de cada tragedia, a fin de esclarecer las posibles fechas de representación y la crítica inaugural, en cada caso. A esto añadiremos un examen de las opiniones críticas relevantes que influyeron e influyen en la interpretación de la obra de Sófocles sometida a estudio. En segundo lugar, analizaremos cada tragedia aplicando el método filológico- literario que caracteriza a los docentes investigadores de la escuela de griego de la Universidad Nacional de La Plata. En una tercera instancia, realizamos una síntesis de la aparición del concepto δεινός y su familia de palabras, a fin de lograr la construcción trágica de δείνότης. En cuarto lugar, consideraremos la solidaridad semántica que proponen los demás conceptos: οίκτος, εύ φρονεΐν y σύνεσις. Y, finalmente, propondremos una conclusión propia de cada tragedia, que, aunque parcial, abastecerá decisivamente el planteo general propuesto. Nuestro estudio de las tragedias conservadas de Sófocles, a la luz de la valoración semántica de la concepción de δείνότης abastecida por los elementos seleccionados, propone aportar desde una perspectiva integradora, una interpelación que establezca un ángulo crítico novedoso respecto de un autor trágico caracterizado por su calidad conceptual humanista de la cual la consideración "pasmosa" de acciones y sentimientos humanos puede ofrecer una interesante clave de comprensión.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Grecia
Teatro
filología
Sófocles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3015
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_281b492d59f537d834cf2e59b896818a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3015 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La concepción de deinótes en las tragedias conservadas de SófoclesSaravia de Grossi, María InésLetrasGreciaTeatrofilologíaSófoclesNuestro enfoque de las tragedias de Sófocles a partir de δεινός y su familia conceptual solidaria propone estudiar la aparición y funcionalidad del mismo para abastecer una interpretación integral del teatro del autor. La organización del trabajo comprenderá siete capítulos correspondientes al análisis de cada una de las siete tragedias conservadas. Cada capítulo contendrá, en primer lugar, una exposición de las respectivas hipóteseis que acompañan las ediciones de cada tragedia, a fin de esclarecer las posibles fechas de representación y la crítica inaugural, en cada caso. A esto añadiremos un examen de las opiniones críticas relevantes que influyeron e influyen en la interpretación de la obra de Sófocles sometida a estudio. En segundo lugar, analizaremos cada tragedia aplicando el método filológico- literario que caracteriza a los docentes investigadores de la escuela de griego de la Universidad Nacional de La Plata. En una tercera instancia, realizamos una síntesis de la aparición del concepto δεινός y su familia de palabras, a fin de lograr la construcción trágica de δείνότης. En cuarto lugar, consideraremos la solidaridad semántica que proponen los demás conceptos: οίκτος, εύ φρονεΐν y σύνεσις. Y, finalmente, propondremos una conclusión propia de cada tragedia, que, aunque parcial, abastecerá decisivamente el planteo general propuesto. Nuestro estudio de las tragedias conservadas de Sófocles, a la luz de la valoración semántica de la concepción de δείνότης abastecida por los elementos seleccionados, propone aportar desde una perspectiva integradora, una interpelación que establezca un ángulo crítico novedoso respecto de un autor trágico caracterizado por su calidad conceptual humanista de la cual la consideración "pasmosa" de acciones y sentimientos humanos puede ofrecer una interesante clave de comprensión.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGonzález de Tobia, Ana María2003info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3015https://doi.org/10.35537/10915/3015<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:41:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3015Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:41.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La concepción de deinótes en las tragedias conservadas de Sófocles |
title |
La concepción de deinótes en las tragedias conservadas de Sófocles |
spellingShingle |
La concepción de deinótes en las tragedias conservadas de Sófocles Saravia de Grossi, María Inés Letras Grecia Teatro filología Sófocles |
title_short |
La concepción de deinótes en las tragedias conservadas de Sófocles |
title_full |
La concepción de deinótes en las tragedias conservadas de Sófocles |
title_fullStr |
La concepción de deinótes en las tragedias conservadas de Sófocles |
title_full_unstemmed |
La concepción de deinótes en las tragedias conservadas de Sófocles |
title_sort |
La concepción de deinótes en las tragedias conservadas de Sófocles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saravia de Grossi, María Inés |
author |
Saravia de Grossi, María Inés |
author_facet |
Saravia de Grossi, María Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González de Tobia, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Grecia Teatro filología Sófocles |
topic |
Letras Grecia Teatro filología Sófocles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro enfoque de las tragedias de Sófocles a partir de δεινός y su familia conceptual solidaria propone estudiar la aparición y funcionalidad del mismo para abastecer una interpretación integral del teatro del autor. La organización del trabajo comprenderá siete capítulos correspondientes al análisis de cada una de las siete tragedias conservadas. Cada capítulo contendrá, en primer lugar, una exposición de las respectivas hipóteseis que acompañan las ediciones de cada tragedia, a fin de esclarecer las posibles fechas de representación y la crítica inaugural, en cada caso. A esto añadiremos un examen de las opiniones críticas relevantes que influyeron e influyen en la interpretación de la obra de Sófocles sometida a estudio. En segundo lugar, analizaremos cada tragedia aplicando el método filológico- literario que caracteriza a los docentes investigadores de la escuela de griego de la Universidad Nacional de La Plata. En una tercera instancia, realizamos una síntesis de la aparición del concepto δεινός y su familia de palabras, a fin de lograr la construcción trágica de δείνότης. En cuarto lugar, consideraremos la solidaridad semántica que proponen los demás conceptos: οίκτος, εύ φρονεΐν y σύνεσις. Y, finalmente, propondremos una conclusión propia de cada tragedia, que, aunque parcial, abastecerá decisivamente el planteo general propuesto. Nuestro estudio de las tragedias conservadas de Sófocles, a la luz de la valoración semántica de la concepción de δείνότης abastecida por los elementos seleccionados, propone aportar desde una perspectiva integradora, una interpelación que establezca un ángulo crítico novedoso respecto de un autor trágico caracterizado por su calidad conceptual humanista de la cual la consideración "pasmosa" de acciones y sentimientos humanos puede ofrecer una interesante clave de comprensión. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP). Doctor en Letras Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Nuestro enfoque de las tragedias de Sófocles a partir de δεινός y su familia conceptual solidaria propone estudiar la aparición y funcionalidad del mismo para abastecer una interpretación integral del teatro del autor. La organización del trabajo comprenderá siete capítulos correspondientes al análisis de cada una de las siete tragedias conservadas. Cada capítulo contendrá, en primer lugar, una exposición de las respectivas hipóteseis que acompañan las ediciones de cada tragedia, a fin de esclarecer las posibles fechas de representación y la crítica inaugural, en cada caso. A esto añadiremos un examen de las opiniones críticas relevantes que influyeron e influyen en la interpretación de la obra de Sófocles sometida a estudio. En segundo lugar, analizaremos cada tragedia aplicando el método filológico- literario que caracteriza a los docentes investigadores de la escuela de griego de la Universidad Nacional de La Plata. En una tercera instancia, realizamos una síntesis de la aparición del concepto δεινός y su familia de palabras, a fin de lograr la construcción trágica de δείνότης. En cuarto lugar, consideraremos la solidaridad semántica que proponen los demás conceptos: οίκτος, εύ φρονεΐν y σύνεσις. Y, finalmente, propondremos una conclusión propia de cada tragedia, que, aunque parcial, abastecerá decisivamente el planteo general propuesto. Nuestro estudio de las tragedias conservadas de Sófocles, a la luz de la valoración semántica de la concepción de δείνότης abastecida por los elementos seleccionados, propone aportar desde una perspectiva integradora, una interpelación que establezca un ángulo crítico novedoso respecto de un autor trágico caracterizado por su calidad conceptual humanista de la cual la consideración "pasmosa" de acciones y sentimientos humanos puede ofrecer una interesante clave de comprensión. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3015 https://doi.org/10.35537/10915/3015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3015 https://doi.org/10.35537/10915/3015 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063831751589888 |
score |
13.22299 |