Viento : Revista cultural de la localidad de Saavedra

Autores
Moglie, Valeria Luján
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Annuasi, Gonzalo Enrique
Descripción
Viento es una publicación gráfica bimensual de y para la localidad de Saavedra (Provincia de Buenos Aires). Su carácter cultural abarca manifestaciones artísticas, indaga en la historia local y sus protagonistas, y se detiene en las prácticas y discursos que circulan en la comunidad. Se parte asumiendo la relación comunicación/cultura y así, la comunicación se entiende como “un proceso social de producción, intercambio y negociación de formas simbólicas”. Desde esta mirada, la revista no es pensada como un medio de transferencia de contenidos a la comunidad sino como generadora de una práctica social. Las apropiaciones, resignificaciones y diferentes usos que los lectores harán de la revista son parte de un proceso que constituye una trama de sentidos, ya que, como ha reflexionado Jesús Martín Barbero, es un bien cultural que actúa como mediación. De este modo, se piensa a esta producción gráfica como un elemento que establece un territorio de diálogo, dentro del gran terreno de las luchas y negociaciones que es la cultura. Viento es una publicación de 16 páginas (4 pliegos) de tamaño 210x297mm, con papel ilustración, para las páginas interiores un gramaje de 70 grs, y para la tapa y contratapa, 115grs. Toda la revista es full color.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
Cultura
Revista cultural
Viento
Producción gráfica
Buenos Aires
Saavedra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146399

id SEDICI_2813d4ebb33f56e503570e1dd288d642
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146399
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Viento : Revista cultural de la localidad de SaavedraMoglie, Valeria LujánComunicación SocialPeriodismoCulturaRevista culturalVientoProducción gráficaBuenos AiresSaavedraViento es una publicación gráfica bimensual de y para la localidad de Saavedra (Provincia de Buenos Aires). Su carácter cultural abarca manifestaciones artísticas, indaga en la historia local y sus protagonistas, y se detiene en las prácticas y discursos que circulan en la comunidad. Se parte asumiendo la relación comunicación/cultura y así, la comunicación se entiende como “un proceso social de producción, intercambio y negociación de formas simbólicas”. Desde esta mirada, la revista no es pensada como un medio de transferencia de contenidos a la comunidad sino como generadora de una práctica social. Las apropiaciones, resignificaciones y diferentes usos que los lectores harán de la revista son parte de un proceso que constituye una trama de sentidos, ya que, como ha reflexionado Jesús Martín Barbero, es un bien cultural que actúa como mediación. De este modo, se piensa a esta producción gráfica como un elemento que establece un territorio de diálogo, dentro del gran terreno de las luchas y negociaciones que es la cultura. Viento es una publicación de 16 páginas (4 pliegos) de tamaño 210x297mm, con papel ilustración, para las páginas interiores un gramaje de 70 grs, y para la tapa y contratapa, 115grs. Toda la revista es full color.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialAnnuasi, Gonzalo Enrique2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146399spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146399Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:16.48SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Viento : Revista cultural de la localidad de Saavedra
title Viento : Revista cultural de la localidad de Saavedra
spellingShingle Viento : Revista cultural de la localidad de Saavedra
Moglie, Valeria Luján
Comunicación Social
Periodismo
Cultura
Revista cultural
Viento
Producción gráfica
Buenos Aires
Saavedra
title_short Viento : Revista cultural de la localidad de Saavedra
title_full Viento : Revista cultural de la localidad de Saavedra
title_fullStr Viento : Revista cultural de la localidad de Saavedra
title_full_unstemmed Viento : Revista cultural de la localidad de Saavedra
title_sort Viento : Revista cultural de la localidad de Saavedra
dc.creator.none.fl_str_mv Moglie, Valeria Luján
author Moglie, Valeria Luján
author_facet Moglie, Valeria Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Annuasi, Gonzalo Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
Cultura
Revista cultural
Viento
Producción gráfica
Buenos Aires
Saavedra
topic Comunicación Social
Periodismo
Cultura
Revista cultural
Viento
Producción gráfica
Buenos Aires
Saavedra
dc.description.none.fl_txt_mv Viento es una publicación gráfica bimensual de y para la localidad de Saavedra (Provincia de Buenos Aires). Su carácter cultural abarca manifestaciones artísticas, indaga en la historia local y sus protagonistas, y se detiene en las prácticas y discursos que circulan en la comunidad. Se parte asumiendo la relación comunicación/cultura y así, la comunicación se entiende como “un proceso social de producción, intercambio y negociación de formas simbólicas”. Desde esta mirada, la revista no es pensada como un medio de transferencia de contenidos a la comunidad sino como generadora de una práctica social. Las apropiaciones, resignificaciones y diferentes usos que los lectores harán de la revista son parte de un proceso que constituye una trama de sentidos, ya que, como ha reflexionado Jesús Martín Barbero, es un bien cultural que actúa como mediación. De este modo, se piensa a esta producción gráfica como un elemento que establece un territorio de diálogo, dentro del gran terreno de las luchas y negociaciones que es la cultura. Viento es una publicación de 16 páginas (4 pliegos) de tamaño 210x297mm, con papel ilustración, para las páginas interiores un gramaje de 70 grs, y para la tapa y contratapa, 115grs. Toda la revista es full color.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Viento es una publicación gráfica bimensual de y para la localidad de Saavedra (Provincia de Buenos Aires). Su carácter cultural abarca manifestaciones artísticas, indaga en la historia local y sus protagonistas, y se detiene en las prácticas y discursos que circulan en la comunidad. Se parte asumiendo la relación comunicación/cultura y así, la comunicación se entiende como “un proceso social de producción, intercambio y negociación de formas simbólicas”. Desde esta mirada, la revista no es pensada como un medio de transferencia de contenidos a la comunidad sino como generadora de una práctica social. Las apropiaciones, resignificaciones y diferentes usos que los lectores harán de la revista son parte de un proceso que constituye una trama de sentidos, ya que, como ha reflexionado Jesús Martín Barbero, es un bien cultural que actúa como mediación. De este modo, se piensa a esta producción gráfica como un elemento que establece un territorio de diálogo, dentro del gran terreno de las luchas y negociaciones que es la cultura. Viento es una publicación de 16 páginas (4 pliegos) de tamaño 210x297mm, con papel ilustración, para las páginas interiores un gramaje de 70 grs, y para la tapa y contratapa, 115grs. Toda la revista es full color.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146399
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260586101997568
score 13.13397