Formación y difusión científica en la enseñanza de la Farmacología
- Autores
- Pérez, C.; Tiraboschi, I. N.; Keller, G. A.; Díez, R. A.; Di Girolamo, Guillermo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dado que la docencia y la investigación son dos funciones primordiales de las universidades, decidimos relacionar ambas aplicando nuestros hallazgos científicos a la enseñanza de la farmacología. Los propósitos generales fueron propiciar la apertura temprana a la investigación científica, sus métodos, criterios y aplicaciones. La propuesta consiste en trabajos prácticos a desarrollar tras los teóricos sobre fármacos antimicrobianos en el grado. El tema central es la búsqueda de medicamentos para tratar micosis superficiales. Como recurso didáctico complementario, elaboramos un video digital que incluye la información necesaria para la comprensión y desarrollo del tema. La primera parte muestra los materiales y procedimientos técnicos que condujeron al descubrimiento de principios activos en Citrus aurantium L. (naranja amarga). La segunda ilustra aspectos clínicos de las micosis superficiales, sus manifestaciones, diagnóstico, tratamiento, etc. Después de analizar el video, los alumnos reproducirán en el laboratorio de la Cátedra las técnicas mostradas y analizarán los resultados en un contexto farmacológico global. La propuesta propicia la formación temprana de criterios científicos en ciencias de la salud, en beneficio del futuro desempeño ya sea en ámbitos científicos, académicos o profesionales. La combinación de métodos multimediales, experimentación en laboratorios y análisis de información diversa mejoraría la enseñanza de la farmacología.
Trabajos del área Ciencias Naturales
Departamento de Ciencias Exactas y Naturales - Materia
-
Farmacia
Educación
recursos didácticos; formación científica en el grado; innovación didáctica; ciencia y docencia universitarias
educational resources; science education; didactic innovation; science and university teaching
recursos pedagógicos; ensino de ciências na classe; inovação didática; ciência; ensino universitário - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16574
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2812b6eb642904d1a6d8612494cafde1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16574 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formación y difusión científica en la enseñanza de la FarmacologíaPérez, C.Tiraboschi, I. N.Keller, G. A.Díez, R. A.Di Girolamo, GuillermoFarmaciaEducaciónrecursos didácticos; formación científica en el grado; innovación didáctica; ciencia y docencia universitariaseducational resources; science education; didactic innovation; science and university teachingrecursos pedagógicos; ensino de ciências na classe; inovação didática; ciência; ensino universitárioDado que la docencia y la investigación son dos funciones primordiales de las universidades, decidimos relacionar ambas aplicando nuestros hallazgos científicos a la enseñanza de la farmacología. Los propósitos generales fueron propiciar la apertura temprana a la investigación científica, sus métodos, criterios y aplicaciones. La propuesta consiste en trabajos prácticos a desarrollar tras los teóricos sobre fármacos antimicrobianos en el grado. El tema central es la búsqueda de medicamentos para tratar micosis superficiales. Como recurso didáctico complementario, elaboramos un video digital que incluye la información necesaria para la comprensión y desarrollo del tema. La primera parte muestra los materiales y procedimientos técnicos que condujeron al descubrimiento de principios activos en Citrus aurantium L. (naranja amarga). La segunda ilustra aspectos clínicos de las micosis superficiales, sus manifestaciones, diagnóstico, tratamiento, etc. Después de analizar el video, los alumnos reproducirán en el laboratorio de la Cátedra las técnicas mostradas y analizarán los resultados en un contexto farmacológico global. La propuesta propicia la formación temprana de criterios científicos en ciencias de la salud, en beneficio del futuro desempeño ya sea en ámbitos científicos, académicos o profesionales. La combinación de métodos multimediales, experimentación en laboratorios y análisis de información diversa mejoraría la enseñanza de la farmacología.Trabajos del área Ciencias NaturalesDepartamento de Ciencias Exactas y Naturales2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf264-270http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/PEREZ%20y%20TIRABOSCHI%2C%202009.pdf/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:58.127SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación y difusión científica en la enseñanza de la Farmacología |
title |
Formación y difusión científica en la enseñanza de la Farmacología |
spellingShingle |
Formación y difusión científica en la enseñanza de la Farmacología Pérez, C. Farmacia Educación recursos didácticos; formación científica en el grado; innovación didáctica; ciencia y docencia universitarias educational resources; science education; didactic innovation; science and university teaching recursos pedagógicos; ensino de ciências na classe; inovação didática; ciência; ensino universitário |
title_short |
Formación y difusión científica en la enseñanza de la Farmacología |
title_full |
Formación y difusión científica en la enseñanza de la Farmacología |
title_fullStr |
Formación y difusión científica en la enseñanza de la Farmacología |
title_full_unstemmed |
Formación y difusión científica en la enseñanza de la Farmacología |
title_sort |
Formación y difusión científica en la enseñanza de la Farmacología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, C. Tiraboschi, I. N. Keller, G. A. Díez, R. A. Di Girolamo, Guillermo |
author |
Pérez, C. |
author_facet |
Pérez, C. Tiraboschi, I. N. Keller, G. A. Díez, R. A. Di Girolamo, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Tiraboschi, I. N. Keller, G. A. Díez, R. A. Di Girolamo, Guillermo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Farmacia Educación recursos didácticos; formación científica en el grado; innovación didáctica; ciencia y docencia universitarias educational resources; science education; didactic innovation; science and university teaching recursos pedagógicos; ensino de ciências na classe; inovação didática; ciência; ensino universitário |
topic |
Farmacia Educación recursos didácticos; formación científica en el grado; innovación didáctica; ciencia y docencia universitarias educational resources; science education; didactic innovation; science and university teaching recursos pedagógicos; ensino de ciências na classe; inovação didática; ciência; ensino universitário |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dado que la docencia y la investigación son dos funciones primordiales de las universidades, decidimos relacionar ambas aplicando nuestros hallazgos científicos a la enseñanza de la farmacología. Los propósitos generales fueron propiciar la apertura temprana a la investigación científica, sus métodos, criterios y aplicaciones. La propuesta consiste en trabajos prácticos a desarrollar tras los teóricos sobre fármacos antimicrobianos en el grado. El tema central es la búsqueda de medicamentos para tratar micosis superficiales. Como recurso didáctico complementario, elaboramos un video digital que incluye la información necesaria para la comprensión y desarrollo del tema. La primera parte muestra los materiales y procedimientos técnicos que condujeron al descubrimiento de principios activos en Citrus aurantium L. (naranja amarga). La segunda ilustra aspectos clínicos de las micosis superficiales, sus manifestaciones, diagnóstico, tratamiento, etc. Después de analizar el video, los alumnos reproducirán en el laboratorio de la Cátedra las técnicas mostradas y analizarán los resultados en un contexto farmacológico global. La propuesta propicia la formación temprana de criterios científicos en ciencias de la salud, en beneficio del futuro desempeño ya sea en ámbitos científicos, académicos o profesionales. La combinación de métodos multimediales, experimentación en laboratorios y análisis de información diversa mejoraría la enseñanza de la farmacología. Trabajos del área Ciencias Naturales Departamento de Ciencias Exactas y Naturales |
description |
Dado que la docencia y la investigación son dos funciones primordiales de las universidades, decidimos relacionar ambas aplicando nuestros hallazgos científicos a la enseñanza de la farmacología. Los propósitos generales fueron propiciar la apertura temprana a la investigación científica, sus métodos, criterios y aplicaciones. La propuesta consiste en trabajos prácticos a desarrollar tras los teóricos sobre fármacos antimicrobianos en el grado. El tema central es la búsqueda de medicamentos para tratar micosis superficiales. Como recurso didáctico complementario, elaboramos un video digital que incluye la información necesaria para la comprensión y desarrollo del tema. La primera parte muestra los materiales y procedimientos técnicos que condujeron al descubrimiento de principios activos en Citrus aurantium L. (naranja amarga). La segunda ilustra aspectos clínicos de las micosis superficiales, sus manifestaciones, diagnóstico, tratamiento, etc. Después de analizar el video, los alumnos reproducirán en el laboratorio de la Cátedra las técnicas mostradas y analizarán los resultados en un contexto farmacológico global. La propuesta propicia la formación temprana de criterios científicos en ciencias de la salud, en beneficio del futuro desempeño ya sea en ámbitos científicos, académicos o profesionales. La combinación de métodos multimediales, experimentación en laboratorios y análisis de información diversa mejoraría la enseñanza de la farmacología. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16574 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16574 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/PEREZ%20y%20TIRABOSCHI%2C%202009.pdf/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 264-270 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615784006942720 |
score |
13.070432 |