El enfoque periodístico de los Juegos Olímpicos de Pequín en los medios impresos de Santa María - RS - Brasil
- Autores
- Bonamy, María Belén
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se abordara la cobertura de los Juegos Olímpicos de Pequín 2008 realizada por los medios impresos Santamarienses. Entre los motivos que me llevaron a investigar sobre esta área, encuentro que este tipo de eventos deportivos puede ser caracterizado como el mayor evento, teniendo en cuenta la cantidad de deportistas y delegaciones que participan y la gente que moviliza y, es a partir de las coberturas periodísticas, que muchas las personas construyen un determinado modo de mirar las practicas deportivas, y sobretodo, como un deportista o un equipo se desenvuelve en ellas. De acuerdo al Comité Olímpico Internacional dicho evento es la “competición entre los mejores atletas del mundo, confraternización entre los pueblos y, por sobre todo, la gran fiesta del deporte. Los Juegos Olímpicos es uno de los más importantes eventos del planeta, movilizando poblaciones de centenares de países y emocionando a todos con sus victorias, records e historias de superación. De cuatro en cuatro años, una ciudad del mundo tiene el privilegio de sediar los Juegos. En ella competidores e hinchas se entremezclan y, durante poco mas de dos semanas, ayudan a preservar y fortalecer el espíritu olímpico”. Un segundo concepto que mueve los Juegos Olímpicos es la idea de Olimpismo, surgida en 1896 en la reanudación de los Juegos, este es una filosofía de vida que utiliza el deporte como instrumento para la promoción de la paz, unión, respeto por las reglas, adversarios, diferentes culturas étnicas y religiosas. Su base está formada por la combinación entre deporte, cultura y medio ambiente. Su objetivo es contribuir en la construcción de un mundo mejor, sin cualquier tipo de discriminación, encarando el deporte como un derecho de todos. Tiene como ideal la participación en masa, la educación, la integración cultural y la búsqueda por la excelencia a través del deporte. Sus principios son la amistad, la comprensión mutua, igualdad, solidaridad y “fair play”. Estos valores deben ser aplicados más allá del deporte, en el día a día para la vida. Brasil fue uno de los 204 países que participó de los Juegos Olímpicos de Pequín, siendo si 20° participación. La delegación estuvo compuesta por 469 integrantes, de los cuales 277 fueron atletas (132 mujeres y 145 hombres).participando en 30 disciplinas. La pregunta a responder a partir de esta investigación es: que pone en circulación los medios impresos de Santa Maria en el abordaje de los Juegos Olímpicos de Pequín 2008.
Panel: "Teoría, epistemología e investigación"
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
Atletas
educación física
Brasil
juegos olímpicos
deporte
nacionalismo
rendimiento
ideal olímpico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16468
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_27d48bea97c02675352fa8091912ce6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16468 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El enfoque periodístico de los Juegos Olímpicos de Pequín en los medios impresos de Santa María - RS - BrasilBonamy, María BelénHumanidadesEducación FísicaAtletaseducación físicaBrasiljuegos olímpicosdeportenacionalismorendimientoideal olímpicoEn el presente trabajo se abordara la cobertura de los Juegos Olímpicos de Pequín 2008 realizada por los medios impresos Santamarienses. Entre los motivos que me llevaron a investigar sobre esta área, encuentro que este tipo de eventos deportivos puede ser caracterizado como el mayor evento, teniendo en cuenta la cantidad de deportistas y delegaciones que participan y la gente que moviliza y, es a partir de las coberturas periodísticas, que muchas las personas construyen un determinado modo de mirar las practicas deportivas, y sobretodo, como un deportista o un equipo se desenvuelve en ellas. De acuerdo al Comité Olímpico Internacional dicho evento es la “competición entre los mejores atletas del mundo, confraternización entre los pueblos y, por sobre todo, la gran fiesta del deporte. Los Juegos Olímpicos es uno de los más importantes eventos del planeta, movilizando poblaciones de centenares de países y emocionando a todos con sus victorias, records e historias de superación. De cuatro en cuatro años, una ciudad del mundo tiene el privilegio de sediar los Juegos. En ella competidores e hinchas se entremezclan y, durante poco mas de dos semanas, ayudan a preservar y fortalecer el espíritu olímpico”. Un segundo concepto que mueve los Juegos Olímpicos es la idea de Olimpismo, surgida en 1896 en la reanudación de los Juegos, este es una filosofía de vida que utiliza el deporte como instrumento para la promoción de la paz, unión, respeto por las reglas, adversarios, diferentes culturas étnicas y religiosas. Su base está formada por la combinación entre deporte, cultura y medio ambiente. Su objetivo es contribuir en la construcción de un mundo mejor, sin cualquier tipo de discriminación, encarando el deporte como un derecho de todos. Tiene como ideal la participación en masa, la educación, la integración cultural y la búsqueda por la excelencia a través del deporte. Sus principios son la amistad, la comprensión mutua, igualdad, solidaridad y “fair play”. Estos valores deben ser aplicados más allá del deporte, en el día a día para la vida. Brasil fue uno de los 204 países que participó de los Juegos Olímpicos de Pequín, siendo si 20° participación. La delegación estuvo compuesta por 469 integrantes, de los cuales 277 fueron atletas (132 mujeres y 145 hombres).participando en 30 disciplinas. La pregunta a responder a partir de esta investigación es: que pone en circulación los medios impresos de Santa Maria en el abordaje de los Juegos Olímpicos de Pequín 2008.Panel: "Teoría, epistemología e investigación"Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16468spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-enfoque-periodistico-de-los-juegos-olimpicos-de-pequin-en-los-medios-impresos-de-santa-maria-rs-brasilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16468Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:53.593SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El enfoque periodístico de los Juegos Olímpicos de Pequín en los medios impresos de Santa María - RS - Brasil |
title |
El enfoque periodístico de los Juegos Olímpicos de Pequín en los medios impresos de Santa María - RS - Brasil |
spellingShingle |
El enfoque periodístico de los Juegos Olímpicos de Pequín en los medios impresos de Santa María - RS - Brasil Bonamy, María Belén Humanidades Educación Física Atletas educación física Brasil juegos olímpicos deporte nacionalismo rendimiento ideal olímpico |
title_short |
El enfoque periodístico de los Juegos Olímpicos de Pequín en los medios impresos de Santa María - RS - Brasil |
title_full |
El enfoque periodístico de los Juegos Olímpicos de Pequín en los medios impresos de Santa María - RS - Brasil |
title_fullStr |
El enfoque periodístico de los Juegos Olímpicos de Pequín en los medios impresos de Santa María - RS - Brasil |
title_full_unstemmed |
El enfoque periodístico de los Juegos Olímpicos de Pequín en los medios impresos de Santa María - RS - Brasil |
title_sort |
El enfoque periodístico de los Juegos Olímpicos de Pequín en los medios impresos de Santa María - RS - Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonamy, María Belén |
author |
Bonamy, María Belén |
author_facet |
Bonamy, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física Atletas educación física Brasil juegos olímpicos deporte nacionalismo rendimiento ideal olímpico |
topic |
Humanidades Educación Física Atletas educación física Brasil juegos olímpicos deporte nacionalismo rendimiento ideal olímpico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se abordara la cobertura de los Juegos Olímpicos de Pequín 2008 realizada por los medios impresos Santamarienses. Entre los motivos que me llevaron a investigar sobre esta área, encuentro que este tipo de eventos deportivos puede ser caracterizado como el mayor evento, teniendo en cuenta la cantidad de deportistas y delegaciones que participan y la gente que moviliza y, es a partir de las coberturas periodísticas, que muchas las personas construyen un determinado modo de mirar las practicas deportivas, y sobretodo, como un deportista o un equipo se desenvuelve en ellas. De acuerdo al Comité Olímpico Internacional dicho evento es la “competición entre los mejores atletas del mundo, confraternización entre los pueblos y, por sobre todo, la gran fiesta del deporte. Los Juegos Olímpicos es uno de los más importantes eventos del planeta, movilizando poblaciones de centenares de países y emocionando a todos con sus victorias, records e historias de superación. De cuatro en cuatro años, una ciudad del mundo tiene el privilegio de sediar los Juegos. En ella competidores e hinchas se entremezclan y, durante poco mas de dos semanas, ayudan a preservar y fortalecer el espíritu olímpico”. Un segundo concepto que mueve los Juegos Olímpicos es la idea de Olimpismo, surgida en 1896 en la reanudación de los Juegos, este es una filosofía de vida que utiliza el deporte como instrumento para la promoción de la paz, unión, respeto por las reglas, adversarios, diferentes culturas étnicas y religiosas. Su base está formada por la combinación entre deporte, cultura y medio ambiente. Su objetivo es contribuir en la construcción de un mundo mejor, sin cualquier tipo de discriminación, encarando el deporte como un derecho de todos. Tiene como ideal la participación en masa, la educación, la integración cultural y la búsqueda por la excelencia a través del deporte. Sus principios son la amistad, la comprensión mutua, igualdad, solidaridad y “fair play”. Estos valores deben ser aplicados más allá del deporte, en el día a día para la vida. Brasil fue uno de los 204 países que participó de los Juegos Olímpicos de Pequín, siendo si 20° participación. La delegación estuvo compuesta por 469 integrantes, de los cuales 277 fueron atletas (132 mujeres y 145 hombres).participando en 30 disciplinas. La pregunta a responder a partir de esta investigación es: que pone en circulación los medios impresos de Santa Maria en el abordaje de los Juegos Olímpicos de Pequín 2008. Panel: "Teoría, epistemología e investigación" Departamento de Educación Física |
description |
En el presente trabajo se abordara la cobertura de los Juegos Olímpicos de Pequín 2008 realizada por los medios impresos Santamarienses. Entre los motivos que me llevaron a investigar sobre esta área, encuentro que este tipo de eventos deportivos puede ser caracterizado como el mayor evento, teniendo en cuenta la cantidad de deportistas y delegaciones que participan y la gente que moviliza y, es a partir de las coberturas periodísticas, que muchas las personas construyen un determinado modo de mirar las practicas deportivas, y sobretodo, como un deportista o un equipo se desenvuelve en ellas. De acuerdo al Comité Olímpico Internacional dicho evento es la “competición entre los mejores atletas del mundo, confraternización entre los pueblos y, por sobre todo, la gran fiesta del deporte. Los Juegos Olímpicos es uno de los más importantes eventos del planeta, movilizando poblaciones de centenares de países y emocionando a todos con sus victorias, records e historias de superación. De cuatro en cuatro años, una ciudad del mundo tiene el privilegio de sediar los Juegos. En ella competidores e hinchas se entremezclan y, durante poco mas de dos semanas, ayudan a preservar y fortalecer el espíritu olímpico”. Un segundo concepto que mueve los Juegos Olímpicos es la idea de Olimpismo, surgida en 1896 en la reanudación de los Juegos, este es una filosofía de vida que utiliza el deporte como instrumento para la promoción de la paz, unión, respeto por las reglas, adversarios, diferentes culturas étnicas y religiosas. Su base está formada por la combinación entre deporte, cultura y medio ambiente. Su objetivo es contribuir en la construcción de un mundo mejor, sin cualquier tipo de discriminación, encarando el deporte como un derecho de todos. Tiene como ideal la participación en masa, la educación, la integración cultural y la búsqueda por la excelencia a través del deporte. Sus principios son la amistad, la comprensión mutua, igualdad, solidaridad y “fair play”. Estos valores deben ser aplicados más allá del deporte, en el día a día para la vida. Brasil fue uno de los 204 países que participó de los Juegos Olímpicos de Pequín, siendo si 20° participación. La delegación estuvo compuesta por 469 integrantes, de los cuales 277 fueron atletas (132 mujeres y 145 hombres).participando en 30 disciplinas. La pregunta a responder a partir de esta investigación es: que pone en circulación los medios impresos de Santa Maria en el abordaje de los Juegos Olímpicos de Pequín 2008. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16468 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16468 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-enfoque-periodistico-de-los-juegos-olimpicos-de-pequin-en-los-medios-impresos-de-santa-maria-rs-brasil |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615783516209152 |
score |
13.069144 |