Cuentas pendientes de Martín Kohan: la incumplida promesa de la imaginación

Autores
Souilla, Susana Inés
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si en Dos veces junio o Ciencias morales de Martín Kohan, la microfísica de los gestos cotidianos podía ofrecer, a partir del desmontaje de las piezas aparentemente banales del juego del autoritarismo, una clave de comprensión de la realidad social, en Cuentas pendientes, los hábitos de la vida cotidiana, los avatares del cuerpo, especialmente en referencia a lo digestivo y a lo sexual, desplegados en detalle, ponen en primer plano un esfuerzo de captación de una existencia que paradójica y al mismo tiempo justamente por sus elementos nítidamente dispuestos y recortados, deriva en un conato absurdo, en lo inasible para la interpretación. La vida de Lito Giménez es presentada por una mirada que intenta reconstruir minuciosamente su mundo de un modo casi entomológico, generando el efecto de un puro registro que se abstiene de indagaciones o esfuerzos interpretativos y que desemboca en el fracaso del escritor y de su tentativa de imaginación realista. Giménez no es un héroe ni un antihéroe, sólo se le podría asignar la categoría de lo ominoso que está ahí todo el tiempo y que se resiste a ser leído, una terquedad inquietante e irreductible, que no interactúa, aquello que no se puede abordar y ante lo cual la figura del escritor se desdibuja en caricatura inútil.
Trabajo publicado en Actas del IV Congreso Internacional de Letras. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2010.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Letras
escritor, punto de vista, personaje, realidad social
literatura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72260

id SEDICI_278571976b39d93fd0508c90d0f3031e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72260
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuentas pendientes de Martín Kohan: la incumplida promesa de la imaginaciónSouilla, Susana InésLetrasescritor, punto de vista, personaje, realidad socialliteratura argentinaSi en Dos veces junio o Ciencias morales de Martín Kohan, la microfísica de los gestos cotidianos podía ofrecer, a partir del desmontaje de las piezas aparentemente banales del juego del autoritarismo, una clave de comprensión de la realidad social, en Cuentas pendientes, los hábitos de la vida cotidiana, los avatares del cuerpo, especialmente en referencia a lo digestivo y a lo sexual, desplegados en detalle, ponen en primer plano un esfuerzo de captación de una existencia que paradójica y al mismo tiempo justamente por sus elementos nítidamente dispuestos y recortados, deriva en un conato absurdo, en lo inasible para la interpretación. La vida de Lito Giménez es presentada por una mirada que intenta reconstruir minuciosamente su mundo de un modo casi entomológico, generando el efecto de un puro registro que se abstiene de indagaciones o esfuerzos interpretativos y que desemboca en el fracaso del escritor y de su tentativa de imaginación realista. Giménez no es un héroe ni un antihéroe, sólo se le podría asignar la categoría de lo ominoso que está ahí todo el tiempo y que se resiste a ser leído, una terquedad inquietante e irreductible, que no interactúa, aquello que no se puede abordar y ante lo cual la figura del escritor se desdibuja en caricatura inútil.Trabajo publicado en <i>Actas del IV Congreso Internacional de Letras</i>. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2010.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2161-2168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72260spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://2010.cil.filo.uba.ar/sites/2010.cil.filo.uba.ar/files/316.Souilla.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72260Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:50.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuentas pendientes de Martín Kohan: la incumplida promesa de la imaginación
title Cuentas pendientes de Martín Kohan: la incumplida promesa de la imaginación
spellingShingle Cuentas pendientes de Martín Kohan: la incumplida promesa de la imaginación
Souilla, Susana Inés
Letras
escritor, punto de vista, personaje, realidad social
literatura argentina
title_short Cuentas pendientes de Martín Kohan: la incumplida promesa de la imaginación
title_full Cuentas pendientes de Martín Kohan: la incumplida promesa de la imaginación
title_fullStr Cuentas pendientes de Martín Kohan: la incumplida promesa de la imaginación
title_full_unstemmed Cuentas pendientes de Martín Kohan: la incumplida promesa de la imaginación
title_sort Cuentas pendientes de Martín Kohan: la incumplida promesa de la imaginación
dc.creator.none.fl_str_mv Souilla, Susana Inés
author Souilla, Susana Inés
author_facet Souilla, Susana Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
escritor, punto de vista, personaje, realidad social
literatura argentina
topic Letras
escritor, punto de vista, personaje, realidad social
literatura argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Si en Dos veces junio o Ciencias morales de Martín Kohan, la microfísica de los gestos cotidianos podía ofrecer, a partir del desmontaje de las piezas aparentemente banales del juego del autoritarismo, una clave de comprensión de la realidad social, en Cuentas pendientes, los hábitos de la vida cotidiana, los avatares del cuerpo, especialmente en referencia a lo digestivo y a lo sexual, desplegados en detalle, ponen en primer plano un esfuerzo de captación de una existencia que paradójica y al mismo tiempo justamente por sus elementos nítidamente dispuestos y recortados, deriva en un conato absurdo, en lo inasible para la interpretación. La vida de Lito Giménez es presentada por una mirada que intenta reconstruir minuciosamente su mundo de un modo casi entomológico, generando el efecto de un puro registro que se abstiene de indagaciones o esfuerzos interpretativos y que desemboca en el fracaso del escritor y de su tentativa de imaginación realista. Giménez no es un héroe ni un antihéroe, sólo se le podría asignar la categoría de lo ominoso que está ahí todo el tiempo y que se resiste a ser leído, una terquedad inquietante e irreductible, que no interactúa, aquello que no se puede abordar y ante lo cual la figura del escritor se desdibuja en caricatura inútil.
Trabajo publicado en <i>Actas del IV Congreso Internacional de Letras</i>. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2010.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Si en Dos veces junio o Ciencias morales de Martín Kohan, la microfísica de los gestos cotidianos podía ofrecer, a partir del desmontaje de las piezas aparentemente banales del juego del autoritarismo, una clave de comprensión de la realidad social, en Cuentas pendientes, los hábitos de la vida cotidiana, los avatares del cuerpo, especialmente en referencia a lo digestivo y a lo sexual, desplegados en detalle, ponen en primer plano un esfuerzo de captación de una existencia que paradójica y al mismo tiempo justamente por sus elementos nítidamente dispuestos y recortados, deriva en un conato absurdo, en lo inasible para la interpretación. La vida de Lito Giménez es presentada por una mirada que intenta reconstruir minuciosamente su mundo de un modo casi entomológico, generando el efecto de un puro registro que se abstiene de indagaciones o esfuerzos interpretativos y que desemboca en el fracaso del escritor y de su tentativa de imaginación realista. Giménez no es un héroe ni un antihéroe, sólo se le podría asignar la categoría de lo ominoso que está ahí todo el tiempo y que se resiste a ser leído, una terquedad inquietante e irreductible, que no interactúa, aquello que no se puede abordar y ante lo cual la figura del escritor se desdibuja en caricatura inútil.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72260
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://2010.cil.filo.uba.ar/sites/2010.cil.filo.uba.ar/files/316.Souilla.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2161-2168
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615988482408448
score 13.070432