Inmunogenética : Semblanza conceptual. Significado e importancia

Autores
Quinteros, Indalecio Rodolfo
Año de publicación
1977
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Originalmente, la inmunogenética nació en los Laboratorios de Genética de la Universidad de Wisconsin, en Madison, USA, en el año 1930, donde M. R. IRWIN realizaba sus trabajos experimentales con distintas especies animales, fundamentalmente con palomas y bovinos. La nueva rama científica surgió como conjunción de la genética e inmunología. Bajo el patrocinio de M. R. IRWIN, esos laboratorios fueron la cuna de investigadores prominentes en Inmunogenética, de la talla gigantesca de Clyde Stormont, L. C. Ferguson, Ray Owen, Wilmer Miller, William Stone, Jan Rendel, Mikael Braend, etc., etc., maestros de la inmunogenética a nivel internacional, quienes han prodigado méritos permanentes a esta todavía no muy conocida rama de la Cíencia Genética.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Genética
Inmunología
Inmunogenética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162988

id SEDICI_277eafc6ccb406fe2cbe2a836b95bc4d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162988
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inmunogenética : Semblanza conceptual. Significado e importanciaQuinteros, Indalecio RodolfoCiencias VeterinariasGenéticaInmunologíaInmunogenéticaOriginalmente, la inmunogenética nació en los Laboratorios de Genética de la Universidad de Wisconsin, en Madison, USA, en el año 1930, donde M. R. IRWIN realizaba sus trabajos experimentales con distintas especies animales, fundamentalmente con palomas y bovinos. La nueva rama científica surgió como conjunción de la genética e inmunología. Bajo el patrocinio de M. R. IRWIN, esos laboratorios fueron la cuna de investigadores prominentes en Inmunogenética, de la talla gigantesca de Clyde Stormont, L. C. Ferguson, Ray Owen, Wilmer Miller, William Stone, Jan Rendel, Mikael Braend, etc., etc., maestros de la inmunogenética a nivel internacional, quienes han prodigado méritos permanentes a esta todavía no muy conocida rama de la Cíencia Genética.Facultad de Ciencias Veterinarias1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162988spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0365-5148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162988Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:51.351SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inmunogenética : Semblanza conceptual. Significado e importancia
title Inmunogenética : Semblanza conceptual. Significado e importancia
spellingShingle Inmunogenética : Semblanza conceptual. Significado e importancia
Quinteros, Indalecio Rodolfo
Ciencias Veterinarias
Genética
Inmunología
Inmunogenética
title_short Inmunogenética : Semblanza conceptual. Significado e importancia
title_full Inmunogenética : Semblanza conceptual. Significado e importancia
title_fullStr Inmunogenética : Semblanza conceptual. Significado e importancia
title_full_unstemmed Inmunogenética : Semblanza conceptual. Significado e importancia
title_sort Inmunogenética : Semblanza conceptual. Significado e importancia
dc.creator.none.fl_str_mv Quinteros, Indalecio Rodolfo
author Quinteros, Indalecio Rodolfo
author_facet Quinteros, Indalecio Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Genética
Inmunología
Inmunogenética
topic Ciencias Veterinarias
Genética
Inmunología
Inmunogenética
dc.description.none.fl_txt_mv Originalmente, la inmunogenética nació en los Laboratorios de Genética de la Universidad de Wisconsin, en Madison, USA, en el año 1930, donde M. R. IRWIN realizaba sus trabajos experimentales con distintas especies animales, fundamentalmente con palomas y bovinos. La nueva rama científica surgió como conjunción de la genética e inmunología. Bajo el patrocinio de M. R. IRWIN, esos laboratorios fueron la cuna de investigadores prominentes en Inmunogenética, de la talla gigantesca de Clyde Stormont, L. C. Ferguson, Ray Owen, Wilmer Miller, William Stone, Jan Rendel, Mikael Braend, etc., etc., maestros de la inmunogenética a nivel internacional, quienes han prodigado méritos permanentes a esta todavía no muy conocida rama de la Cíencia Genética.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Originalmente, la inmunogenética nació en los Laboratorios de Genética de la Universidad de Wisconsin, en Madison, USA, en el año 1930, donde M. R. IRWIN realizaba sus trabajos experimentales con distintas especies animales, fundamentalmente con palomas y bovinos. La nueva rama científica surgió como conjunción de la genética e inmunología. Bajo el patrocinio de M. R. IRWIN, esos laboratorios fueron la cuna de investigadores prominentes en Inmunogenética, de la talla gigantesca de Clyde Stormont, L. C. Ferguson, Ray Owen, Wilmer Miller, William Stone, Jan Rendel, Mikael Braend, etc., etc., maestros de la inmunogenética a nivel internacional, quienes han prodigado méritos permanentes a esta todavía no muy conocida rama de la Cíencia Genética.
publishDate 1977
dc.date.none.fl_str_mv 1977
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162988
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0365-5148
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616297985343488
score 13.070432