Hacia un envejecimiento activo: promoción de políticas públicas y participación

Autores
Lozano, Gabriela; Crespo, Guillermo; Falus, Milagro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El principal problema de salud que afrontan los adultos mayores son las enfermedades crónicas no transmisibles (ENTs), que incluyen a las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y trastornos metabólicos, especialmente la diabetes. Sin embargo, pueden prevenirse a partir de la incorporación de hábitos saludables, como el control de tabaco, una alimentación adecuada y estilos de vida activos a través de la actividad física. Para los adultos mayores, el sedentarismo constituye un grave problema de salud pública y en Argentina más del 70% de las personas de 65 años o más no realiza actividad física. En este sentido, este trabajo busca sensibilizar a la población sobre la importancia de promover estilos de vida activos en las personas mayores y e instalar la problemática a partir de la diseminación de una guía elaborada en el marco de un proyecto en alianza con la Fundación Navarro Viola.
Mesa 7. Educación física y salud.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Políticas Públicas
envejecimiento activo
tercera edad
enfermedades crónicas no trasmisibles
actividad física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75474

id SEDICI_2777d914fe182ccc1500209772abeb74
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75474
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia un envejecimiento activo: promoción de políticas públicas y participaciónLozano, GabrielaCrespo, GuillermoFalus, MilagroEducación FísicaPolíticas Públicasenvejecimiento activotercera edadenfermedades crónicas no trasmisiblesactividad físicaEl principal problema de salud que afrontan los adultos mayores son las enfermedades crónicas no transmisibles (ENTs), que incluyen a las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y trastornos metabólicos, especialmente la diabetes. Sin embargo, pueden prevenirse a partir de la incorporación de hábitos saludables, como el control de tabaco, una alimentación adecuada y estilos de vida activos a través de la actividad física. Para los adultos mayores, el sedentarismo constituye un grave problema de salud pública y en Argentina más del 70% de las personas de 65 años o más no realiza actividad física. En este sentido, este trabajo busca sensibilizar a la población sobre la importancia de promover estilos de vida activos en las personas mayores y e instalar la problemática a partir de la diseminación de una guía elaborada en el marco de un proyecto en alianza con la Fundación Navarro Viola.Mesa 7. Educación física y salud.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75474spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75474Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:11.465SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un envejecimiento activo: promoción de políticas públicas y participación
title Hacia un envejecimiento activo: promoción de políticas públicas y participación
spellingShingle Hacia un envejecimiento activo: promoción de políticas públicas y participación
Lozano, Gabriela
Educación Física
Políticas Públicas
envejecimiento activo
tercera edad
enfermedades crónicas no trasmisibles
actividad física
title_short Hacia un envejecimiento activo: promoción de políticas públicas y participación
title_full Hacia un envejecimiento activo: promoción de políticas públicas y participación
title_fullStr Hacia un envejecimiento activo: promoción de políticas públicas y participación
title_full_unstemmed Hacia un envejecimiento activo: promoción de políticas públicas y participación
title_sort Hacia un envejecimiento activo: promoción de políticas públicas y participación
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano, Gabriela
Crespo, Guillermo
Falus, Milagro
author Lozano, Gabriela
author_facet Lozano, Gabriela
Crespo, Guillermo
Falus, Milagro
author_role author
author2 Crespo, Guillermo
Falus, Milagro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Políticas Públicas
envejecimiento activo
tercera edad
enfermedades crónicas no trasmisibles
actividad física
topic Educación Física
Políticas Públicas
envejecimiento activo
tercera edad
enfermedades crónicas no trasmisibles
actividad física
dc.description.none.fl_txt_mv El principal problema de salud que afrontan los adultos mayores son las enfermedades crónicas no transmisibles (ENTs), que incluyen a las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y trastornos metabólicos, especialmente la diabetes. Sin embargo, pueden prevenirse a partir de la incorporación de hábitos saludables, como el control de tabaco, una alimentación adecuada y estilos de vida activos a través de la actividad física. Para los adultos mayores, el sedentarismo constituye un grave problema de salud pública y en Argentina más del 70% de las personas de 65 años o más no realiza actividad física. En este sentido, este trabajo busca sensibilizar a la población sobre la importancia de promover estilos de vida activos en las personas mayores y e instalar la problemática a partir de la diseminación de una guía elaborada en el marco de un proyecto en alianza con la Fundación Navarro Viola.
Mesa 7. Educación física y salud.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El principal problema de salud que afrontan los adultos mayores son las enfermedades crónicas no transmisibles (ENTs), que incluyen a las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y trastornos metabólicos, especialmente la diabetes. Sin embargo, pueden prevenirse a partir de la incorporación de hábitos saludables, como el control de tabaco, una alimentación adecuada y estilos de vida activos a través de la actividad física. Para los adultos mayores, el sedentarismo constituye un grave problema de salud pública y en Argentina más del 70% de las personas de 65 años o más no realiza actividad física. En este sentido, este trabajo busca sensibilizar a la población sobre la importancia de promover estilos de vida activos en las personas mayores y e instalar la problemática a partir de la diseminación de una guía elaborada en el marco de un proyecto en alianza con la Fundación Navarro Viola.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75474
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260324561977344
score 13.13397