Simulación basada en agentes reactivos
- Autores
- Díaz Pace, J. Andrés; Trilnik, Federico; Campo, Marcelo; Clausse, Alejandro
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los métodos de modelado analítico clásicos definen un modelo matemático (determinístico o estocástico) que describe la dinámica del sistema, y luego existe una resolución numérica del conjunto de ecuaciones planteado. Este enfoque, da lógicamente, mayor importancia a la precisión en los resultados y a la eficiencia en tiempo. Pero en general, no son adecuadamente atendidas cuestiones relativas a como disei'íar una arquitectura de simulación, que pueda ser adaptada ante posibles cambios en la especificación del problema, y que sus componentes puedan ser reutilizados en otros modelos de simulación similares. En este trabajo se propone un framework (Bubble), para construir modelos de simulación de procesos colectivos utilizando un enfoque multiagente. El objetivo del framework es permitir definir y organizar conjuntos de agentes reactivos, que interaccionen entre ellos a través de eventos, dando lugar a determinados comportamientos colectivos que tienen aplicación en la simulación de procesos. Se ha desarrollado como ejemplo base, una simulación de flujo de fluidos en 2 fases, donde se analizan las perspectivas del enfoque.
Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
agentes reactivos
Frameworks
Multiagent systems
simulación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22269
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2776d407d6538525806c543cd7ce5ccc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22269 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Simulación basada en agentes reactivosDíaz Pace, J. AndrésTrilnik, FedericoCampo, MarceloClausse, AlejandroCiencias Informáticasagentes reactivosFrameworksMultiagent systemssimulaciónLos métodos de modelado analítico clásicos definen un modelo matemático (determinístico o estocástico) que describe la dinámica del sistema, y luego existe una resolución numérica del conjunto de ecuaciones planteado. Este enfoque, da lógicamente, mayor importancia a la precisión en los resultados y a la eficiencia en tiempo. Pero en general, no son adecuadamente atendidas cuestiones relativas a como disei'íar una arquitectura de simulación, que pueda ser adaptada ante posibles cambios en la especificación del problema, y que sus componentes puedan ser reutilizados en otros modelos de simulación similares. En este trabajo se propone un framework (Bubble), para construir modelos de simulación de procesos colectivos utilizando un enfoque multiagente. El objetivo del framework es permitir definir y organizar conjuntos de agentes reactivos, que interaccionen entre ellos a través de eventos, dando lugar a determinados comportamientos colectivos que tienen aplicación en la simulación de procesos. Se ha desarrollado como ejemplo base, una simulación de flujo de fluidos en 2 fases, donde se analizan las perspectivas del enfoque.Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1999-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22269spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:36:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:36:32.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación basada en agentes reactivos |
| title |
Simulación basada en agentes reactivos |
| spellingShingle |
Simulación basada en agentes reactivos Díaz Pace, J. Andrés Ciencias Informáticas agentes reactivos Frameworks Multiagent systems simulación |
| title_short |
Simulación basada en agentes reactivos |
| title_full |
Simulación basada en agentes reactivos |
| title_fullStr |
Simulación basada en agentes reactivos |
| title_full_unstemmed |
Simulación basada en agentes reactivos |
| title_sort |
Simulación basada en agentes reactivos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Pace, J. Andrés Trilnik, Federico Campo, Marcelo Clausse, Alejandro |
| author |
Díaz Pace, J. Andrés |
| author_facet |
Díaz Pace, J. Andrés Trilnik, Federico Campo, Marcelo Clausse, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Trilnik, Federico Campo, Marcelo Clausse, Alejandro |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas agentes reactivos Frameworks Multiagent systems simulación |
| topic |
Ciencias Informáticas agentes reactivos Frameworks Multiagent systems simulación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los métodos de modelado analítico clásicos definen un modelo matemático (determinístico o estocástico) que describe la dinámica del sistema, y luego existe una resolución numérica del conjunto de ecuaciones planteado. Este enfoque, da lógicamente, mayor importancia a la precisión en los resultados y a la eficiencia en tiempo. Pero en general, no son adecuadamente atendidas cuestiones relativas a como disei'íar una arquitectura de simulación, que pueda ser adaptada ante posibles cambios en la especificación del problema, y que sus componentes puedan ser reutilizados en otros modelos de simulación similares. En este trabajo se propone un framework (Bubble), para construir modelos de simulación de procesos colectivos utilizando un enfoque multiagente. El objetivo del framework es permitir definir y organizar conjuntos de agentes reactivos, que interaccionen entre ellos a través de eventos, dando lugar a determinados comportamientos colectivos que tienen aplicación en la simulación de procesos. Se ha desarrollado como ejemplo base, una simulación de flujo de fluidos en 2 fases, donde se analizan las perspectivas del enfoque. Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualización Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Los métodos de modelado analítico clásicos definen un modelo matemático (determinístico o estocástico) que describe la dinámica del sistema, y luego existe una resolución numérica del conjunto de ecuaciones planteado. Este enfoque, da lógicamente, mayor importancia a la precisión en los resultados y a la eficiencia en tiempo. Pero en general, no son adecuadamente atendidas cuestiones relativas a como disei'íar una arquitectura de simulación, que pueda ser adaptada ante posibles cambios en la especificación del problema, y que sus componentes puedan ser reutilizados en otros modelos de simulación similares. En este trabajo se propone un framework (Bubble), para construir modelos de simulación de procesos colectivos utilizando un enfoque multiagente. El objetivo del framework es permitir definir y organizar conjuntos de agentes reactivos, que interaccionen entre ellos a través de eventos, dando lugar a determinados comportamientos colectivos que tienen aplicación en la simulación de procesos. Se ha desarrollado como ejemplo base, una simulación de flujo de fluidos en 2 fases, donde se analizan las perspectivas del enfoque. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22269 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22269 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782821130043392 |
| score |
12.982451 |