Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas: el slackline y la producción de espacialidades alternativas
- Autores
- Álvarez Véliz, Rodrigo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio busca analizar la producción de espacialidades alternativas a través de un deporte particular, el slackline y su versión de naturaleza, el highline, para comprender fenómenos socioculturales más amplios como la tensión cultura-naturaleza, cuerpo individual-cuerpo colectivo y lo efímero-permanente de una práctica, para aportar al debate de la geografía y los estudios socioculturales del deporte. Para ello, se utilizan los planteamientos teóricos de la geografía emocional para develar el ensamblaje cuerpo-emoción-espacio a través de una metodología etnográfica, la cual permitió adentrarse en los grupos de estudio a través de las entrevistas etnográficas y la observación participante llevadas a cabo en instancias en Chile y Brasil durante los meses de la investigación (aún en curso). Los resultados preliminares muestran una relación con la naturaleza y con el lugar que emergen como un soporte que contribuye para la superación del miedo y los límites mentales a nivel individual, lo que repercute en términos de valores vinculados al espacio social de estos grupos. Existe una búsqueda por transportar estos valores vividos intensamente durante la práctica a la vida cotidiana de los participantes y su entorno social. Las espacialidades alternativas, por su parte, demuestran nuevas formas de expresar las emociones y agenciar el cuerpo a través de prácticas deportivas cargadas de significados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Ciencias Sociales
Espacialidades alternativas
Slackline
Geografía emocional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186265
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_27349311866eb6912ea4ec30526b1234 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186265 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas: el slackline y la producción de espacialidades alternativasPor uma geografia emocional das práticas desportivas: o slacklining e a produção de espacialidades alternativasÁlvarez Véliz, RodrigoEducación FísicaCiencias SocialesEspacialidades alternativasSlacklineGeografía emocionalEste estudio busca analizar la producción de espacialidades alternativas a través de un deporte particular, el slackline y su versión de naturaleza, el highline, para comprender fenómenos socioculturales más amplios como la tensión cultura-naturaleza, cuerpo individual-cuerpo colectivo y lo efímero-permanente de una práctica, para aportar al debate de la geografía y los estudios socioculturales del deporte. Para ello, se utilizan los planteamientos teóricos de la geografía emocional para develar el ensamblaje cuerpo-emoción-espacio a través de una metodología etnográfica, la cual permitió adentrarse en los grupos de estudio a través de las entrevistas etnográficas y la observación participante llevadas a cabo en instancias en Chile y Brasil durante los meses de la investigación (aún en curso). Los resultados preliminares muestran una relación con la naturaleza y con el lugar que emergen como un soporte que contribuye para la superación del miedo y los límites mentales a nivel individual, lo que repercute en términos de valores vinculados al espacio social de estos grupos. Existe una búsqueda por transportar estos valores vividos intensamente durante la práctica a la vida cotidiana de los participantes y su entorno social. Las espacialidades alternativas, por su parte, demuestran nuevas formas de expresar las emociones y agenciar el cuerpo a través de prácticas deportivas cargadas de significados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241126150750122515/@@display-file/file/Eje4_Álvarez_Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas.docx.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186265Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:12.872SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas: el slackline y la producción de espacialidades alternativas Por uma geografia emocional das práticas desportivas: o slacklining e a produção de espacialidades alternativas |
| title |
Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas: el slackline y la producción de espacialidades alternativas |
| spellingShingle |
Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas: el slackline y la producción de espacialidades alternativas Álvarez Véliz, Rodrigo Educación Física Ciencias Sociales Espacialidades alternativas Slackline Geografía emocional |
| title_short |
Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas: el slackline y la producción de espacialidades alternativas |
| title_full |
Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas: el slackline y la producción de espacialidades alternativas |
| title_fullStr |
Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas: el slackline y la producción de espacialidades alternativas |
| title_full_unstemmed |
Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas: el slackline y la producción de espacialidades alternativas |
| title_sort |
Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas: el slackline y la producción de espacialidades alternativas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez Véliz, Rodrigo |
| author |
Álvarez Véliz, Rodrigo |
| author_facet |
Álvarez Véliz, Rodrigo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Ciencias Sociales Espacialidades alternativas Slackline Geografía emocional |
| topic |
Educación Física Ciencias Sociales Espacialidades alternativas Slackline Geografía emocional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio busca analizar la producción de espacialidades alternativas a través de un deporte particular, el slackline y su versión de naturaleza, el highline, para comprender fenómenos socioculturales más amplios como la tensión cultura-naturaleza, cuerpo individual-cuerpo colectivo y lo efímero-permanente de una práctica, para aportar al debate de la geografía y los estudios socioculturales del deporte. Para ello, se utilizan los planteamientos teóricos de la geografía emocional para develar el ensamblaje cuerpo-emoción-espacio a través de una metodología etnográfica, la cual permitió adentrarse en los grupos de estudio a través de las entrevistas etnográficas y la observación participante llevadas a cabo en instancias en Chile y Brasil durante los meses de la investigación (aún en curso). Los resultados preliminares muestran una relación con la naturaleza y con el lugar que emergen como un soporte que contribuye para la superación del miedo y los límites mentales a nivel individual, lo que repercute en términos de valores vinculados al espacio social de estos grupos. Existe una búsqueda por transportar estos valores vividos intensamente durante la práctica a la vida cotidiana de los participantes y su entorno social. Las espacialidades alternativas, por su parte, demuestran nuevas formas de expresar las emociones y agenciar el cuerpo a través de prácticas deportivas cargadas de significados. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Este estudio busca analizar la producción de espacialidades alternativas a través de un deporte particular, el slackline y su versión de naturaleza, el highline, para comprender fenómenos socioculturales más amplios como la tensión cultura-naturaleza, cuerpo individual-cuerpo colectivo y lo efímero-permanente de una práctica, para aportar al debate de la geografía y los estudios socioculturales del deporte. Para ello, se utilizan los planteamientos teóricos de la geografía emocional para develar el ensamblaje cuerpo-emoción-espacio a través de una metodología etnográfica, la cual permitió adentrarse en los grupos de estudio a través de las entrevistas etnográficas y la observación participante llevadas a cabo en instancias en Chile y Brasil durante los meses de la investigación (aún en curso). Los resultados preliminares muestran una relación con la naturaleza y con el lugar que emergen como un soporte que contribuye para la superación del miedo y los límites mentales a nivel individual, lo que repercute en términos de valores vinculados al espacio social de estos grupos. Existe una búsqueda por transportar estos valores vividos intensamente durante la práctica a la vida cotidiana de los participantes y su entorno social. Las espacialidades alternativas, por su parte, demuestran nuevas formas de expresar las emociones y agenciar el cuerpo a través de prácticas deportivas cargadas de significados. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186265 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186265 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241126150750122515/@@display-file/file/Eje4_Álvarez_Hacia una geografía emocional de las prácticas deportivas.docx.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978932902559744 |
| score |
12.571709 |