Computación física : El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula
- Autores
- Bordignon, Fernando Raúl Alfredo; Iglesias, Alejandro Adrián; Hahn, Ángela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Computación física. El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula invita a experimentar en la escuela con la “arcilla tecnológica” que conforma los cimientos del mundo actual. Con ello, los autores se refieren a crear artefactos capaces de realizar acciones sobre su entorno gracias a un software, una configuración electrónica y un conjunto de partes mecánicas. Aunque el recorrido de este libro abarca ámbitos como la programación, la robótica o las telecomunicaciones, la propuesta es alentar un “hacer digital crítico” que atraviese diversas disciplinas. La tecnología, más que una finalidad, pasa a ser un medio para que los estudiantes logren autonomía y puedan cubrir las necesidades de sus comunidades. Este libro no contiene recetas. Si bien trae guías de trabajo para los docentes que quieran incorporar estas herramientas, la idea es que cada uno experimente, se equivoque, intercambie experiencias con sus pares y “aprenda haciendo”. En el entorno escolar que proponen los autores, el profesor deja de tener todas las respuestas. Son los alumnos quienes eligen proyectos que los movilizan y buscan de forma colectiva las soluciones a cada reto. Un rasgo esencial de este libro es que se basa en experiencias de trabajo real en escuelas públicas argentinas. Por eso, contempla desafíos estructurales o de currícula y, además, ofrece un marco teórico en el que pensadores clásicos como Paulo Freire o John Dewey confluyen con las tecnologías del siglo XXI.
Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Objetos digitales
Interactividad
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101263
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_26fc9dff964f6cb949a358eb300fe345 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101263 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Computación física : El trabajo con objetos digitales interactivos en el aulaBordignon, Fernando Raúl AlfredoIglesias, Alejandro AdriánHahn, ÁngelaCiencias InformáticasObjetos digitalesInteractividadEnseñanzaComputación física. El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula invita a experimentar en la escuela con la “arcilla tecnológica” que conforma los cimientos del mundo actual. Con ello, los autores se refieren a crear artefactos capaces de realizar acciones sobre su entorno gracias a un software, una configuración electrónica y un conjunto de partes mecánicas. Aunque el recorrido de este libro abarca ámbitos como la programación, la robótica o las telecomunicaciones, la propuesta es alentar un “hacer digital crítico” que atraviese diversas disciplinas. La tecnología, más que una finalidad, pasa a ser un medio para que los estudiantes logren autonomía y puedan cubrir las necesidades de sus comunidades. Este libro no contiene recetas. Si bien trae guías de trabajo para los docentes que quieran incorporar estas herramientas, la idea es que cada uno experimente, se equivoque, intercambie experiencias con sus pares y “aprenda haciendo”. En el entorno escolar que proponen los autores, el profesor deja de tener todas las respuestas. Son los alumnos quienes eligen proyectos que los movilizan y buscan de forma colectiva las soluciones a cada reto. Un rasgo esencial de este libro es que se basa en experiencias de trabajo real en escuelas públicas argentinas. Por eso, contempla desafíos estructurales o de currícula y, además, ofrece un marco teórico en el que pensadores clásicos como Paulo Freire o John Dewey confluyen con las tecnologías del siglo XXI.Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE)UNIPE: Editorial Universitaria2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101263spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3805-50-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:02:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:49.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Computación física : El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula |
| title |
Computación física : El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula |
| spellingShingle |
Computación física : El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula Bordignon, Fernando Raúl Alfredo Ciencias Informáticas Objetos digitales Interactividad Enseñanza |
| title_short |
Computación física : El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula |
| title_full |
Computación física : El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula |
| title_fullStr |
Computación física : El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula |
| title_full_unstemmed |
Computación física : El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula |
| title_sort |
Computación física : El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bordignon, Fernando Raúl Alfredo Iglesias, Alejandro Adrián Hahn, Ángela |
| author |
Bordignon, Fernando Raúl Alfredo |
| author_facet |
Bordignon, Fernando Raúl Alfredo Iglesias, Alejandro Adrián Hahn, Ángela |
| author_role |
author |
| author2 |
Iglesias, Alejandro Adrián Hahn, Ángela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Objetos digitales Interactividad Enseñanza |
| topic |
Ciencias Informáticas Objetos digitales Interactividad Enseñanza |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Computación física. El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula invita a experimentar en la escuela con la “arcilla tecnológica” que conforma los cimientos del mundo actual. Con ello, los autores se refieren a crear artefactos capaces de realizar acciones sobre su entorno gracias a un software, una configuración electrónica y un conjunto de partes mecánicas. Aunque el recorrido de este libro abarca ámbitos como la programación, la robótica o las telecomunicaciones, la propuesta es alentar un “hacer digital crítico” que atraviese diversas disciplinas. La tecnología, más que una finalidad, pasa a ser un medio para que los estudiantes logren autonomía y puedan cubrir las necesidades de sus comunidades. Este libro no contiene recetas. Si bien trae guías de trabajo para los docentes que quieran incorporar estas herramientas, la idea es que cada uno experimente, se equivoque, intercambie experiencias con sus pares y “aprenda haciendo”. En el entorno escolar que proponen los autores, el profesor deja de tener todas las respuestas. Son los alumnos quienes eligen proyectos que los movilizan y buscan de forma colectiva las soluciones a cada reto. Un rasgo esencial de este libro es que se basa en experiencias de trabajo real en escuelas públicas argentinas. Por eso, contempla desafíos estructurales o de currícula y, además, ofrece un marco teórico en el que pensadores clásicos como Paulo Freire o John Dewey confluyen con las tecnologías del siglo XXI. Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) |
| description |
Computación física. El trabajo con objetos digitales interactivos en el aula invita a experimentar en la escuela con la “arcilla tecnológica” que conforma los cimientos del mundo actual. Con ello, los autores se refieren a crear artefactos capaces de realizar acciones sobre su entorno gracias a un software, una configuración electrónica y un conjunto de partes mecánicas. Aunque el recorrido de este libro abarca ámbitos como la programación, la robótica o las telecomunicaciones, la propuesta es alentar un “hacer digital crítico” que atraviese diversas disciplinas. La tecnología, más que una finalidad, pasa a ser un medio para que los estudiantes logren autonomía y puedan cubrir las necesidades de sus comunidades. Este libro no contiene recetas. Si bien trae guías de trabajo para los docentes que quieran incorporar estas herramientas, la idea es que cada uno experimente, se equivoque, intercambie experiencias con sus pares y “aprenda haciendo”. En el entorno escolar que proponen los autores, el profesor deja de tener todas las respuestas. Son los alumnos quienes eligen proyectos que los movilizan y buscan de forma colectiva las soluciones a cada reto. Un rasgo esencial de este libro es que se basa en experiencias de trabajo real en escuelas públicas argentinas. Por eso, contempla desafíos estructurales o de currícula y, además, ofrece un marco teórico en el que pensadores clásicos como Paulo Freire o John Dewey confluyen con las tecnologías del siglo XXI. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101263 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101263 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3805-50-9 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIPE: Editorial Universitaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIPE: Editorial Universitaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783290514604032 |
| score |
12.982451 |