La memoria oficial : Dictadura y actitudes sociales en el discurso presidencial 2003-2007
- Autores
- Andriotti Romanin, Enrique Salvador
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo que aquí presentamos indaga en algunas claves del discurso promovido en el nivel estatal entre el 2003 y 2007 respecto a la relación entre dictadura y sociedad civil. El objetivo del mismo consiste en avanzar en la respuesta de un interrogante: ¿cuál es el discurso que en el nivel estatal se ha estructurado en la Argentina reciente respecto a la actitud de la sociedad civil durante la dictadura militar? Para ello organizaremos nuestro recorrido en tres momentos. Un primer momento está dedicado a presentar los debates contemporáneos en las ciencias sociales respecto a las memorias sociales sobre las actitudes sociales durante la última dictadura militar. En segundo momento revisamos las distintas representaciones promovidas desde el Estado respecto a estas, desde el fin de la dictadura hasta fines de la década de los 90. Por último, presentaremos el discurso que desde 2003 impulsara la gestión Kirchner. Se trabajó con una metodología cuantitativa centrada en discursos presidenciales y con manifestaciones públicas referidas a las actitudes sociales durante la última dictadura militar.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
dictadura
sociedad
política
memoria
actitudes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32144
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_26ec1874e422b2da7b37636db0be7ad8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32144 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La memoria oficial : Dictadura y actitudes sociales en el discurso presidencial 2003-2007Andriotti Romanin, Enrique SalvadorPeriodismoComunicacióndictadurasociedadpolíticamemoriaactitudes socialesEl trabajo que aquí presentamos indaga en algunas claves del discurso promovido en el nivel estatal entre el 2003 y 2007 respecto a la relación entre dictadura y sociedad civil. El objetivo del mismo consiste en avanzar en la respuesta de un interrogante: ¿cuál es el discurso que en el nivel estatal se ha estructurado en la Argentina reciente respecto a la actitud de la sociedad civil durante la dictadura militar? Para ello organizaremos nuestro recorrido en tres momentos. Un primer momento está dedicado a presentar los debates contemporáneos en las ciencias sociales respecto a las memorias sociales sobre las actitudes sociales durante la última dictadura militar. En segundo momento revisamos las distintas representaciones promovidas desde el Estado respecto a estas, desde el fin de la dictadura hasta fines de la década de los 90. Por último, presentaremos el discurso que desde 2003 impulsara la gestión Kirchner. Se trabajó con una metodología cuantitativa centrada en discursos presidenciales y con manifestaciones públicas referidas a las actitudes sociales durante la última dictadura militar.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/700info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:15.616SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La memoria oficial : Dictadura y actitudes sociales en el discurso presidencial 2003-2007 |
title |
La memoria oficial : Dictadura y actitudes sociales en el discurso presidencial 2003-2007 |
spellingShingle |
La memoria oficial : Dictadura y actitudes sociales en el discurso presidencial 2003-2007 Andriotti Romanin, Enrique Salvador Periodismo Comunicación dictadura sociedad política memoria actitudes sociales |
title_short |
La memoria oficial : Dictadura y actitudes sociales en el discurso presidencial 2003-2007 |
title_full |
La memoria oficial : Dictadura y actitudes sociales en el discurso presidencial 2003-2007 |
title_fullStr |
La memoria oficial : Dictadura y actitudes sociales en el discurso presidencial 2003-2007 |
title_full_unstemmed |
La memoria oficial : Dictadura y actitudes sociales en el discurso presidencial 2003-2007 |
title_sort |
La memoria oficial : Dictadura y actitudes sociales en el discurso presidencial 2003-2007 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andriotti Romanin, Enrique Salvador |
author |
Andriotti Romanin, Enrique Salvador |
author_facet |
Andriotti Romanin, Enrique Salvador |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación dictadura sociedad política memoria actitudes sociales |
topic |
Periodismo Comunicación dictadura sociedad política memoria actitudes sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que aquí presentamos indaga en algunas claves del discurso promovido en el nivel estatal entre el 2003 y 2007 respecto a la relación entre dictadura y sociedad civil. El objetivo del mismo consiste en avanzar en la respuesta de un interrogante: ¿cuál es el discurso que en el nivel estatal se ha estructurado en la Argentina reciente respecto a la actitud de la sociedad civil durante la dictadura militar? Para ello organizaremos nuestro recorrido en tres momentos. Un primer momento está dedicado a presentar los debates contemporáneos en las ciencias sociales respecto a las memorias sociales sobre las actitudes sociales durante la última dictadura militar. En segundo momento revisamos las distintas representaciones promovidas desde el Estado respecto a estas, desde el fin de la dictadura hasta fines de la década de los 90. Por último, presentaremos el discurso que desde 2003 impulsara la gestión Kirchner. Se trabajó con una metodología cuantitativa centrada en discursos presidenciales y con manifestaciones públicas referidas a las actitudes sociales durante la última dictadura militar. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El trabajo que aquí presentamos indaga en algunas claves del discurso promovido en el nivel estatal entre el 2003 y 2007 respecto a la relación entre dictadura y sociedad civil. El objetivo del mismo consiste en avanzar en la respuesta de un interrogante: ¿cuál es el discurso que en el nivel estatal se ha estructurado en la Argentina reciente respecto a la actitud de la sociedad civil durante la dictadura militar? Para ello organizaremos nuestro recorrido en tres momentos. Un primer momento está dedicado a presentar los debates contemporáneos en las ciencias sociales respecto a las memorias sociales sobre las actitudes sociales durante la última dictadura militar. En segundo momento revisamos las distintas representaciones promovidas desde el Estado respecto a estas, desde el fin de la dictadura hasta fines de la década de los 90. Por último, presentaremos el discurso que desde 2003 impulsara la gestión Kirchner. Se trabajó con una metodología cuantitativa centrada en discursos presidenciales y con manifestaciones públicas referidas a las actitudes sociales durante la última dictadura militar. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32144 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32144 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/700 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615844674404352 |
score |
13.070432 |