El estudio de los vertebrados del Cuaternario en la Argentina : II: el siglo viente

Autores
Tonni, Eduardo Pedro; Cione, Alberto Luis; Bond, Mariano
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Florentino Ameghino muere en 1911 y otra etapa comienza. Un período en el que la paleontología de vertebrados moderna va a desarrollarse en la Argentina sin estar sujeta tenazmente a una personalidad rutilante. Un período en el cual los aficionados a la paleontología realizarán aportes fundamentales hasta la consolidación de la actividad profesional de los graduados universitarios. Un período en el cual los estudios paleontológicos, multiplicados exponencialmente, cubrirán todos los temas posibles y las metodologías modernas. Un período en el cual los avatares políticos y los intereses personales van a condicionar fuertemente la actividad. Un período en el cual la ciencia va a incluir el mecenazgo oficial del Estado a través de las universidades, los museos y principalmente por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC). Por eso, es posible sostener que cuando escribimos estas líneas, al comienzo del año 2000, los estudios sobre vertebrados cuaternarios se desarrollan con el máximo vigor de toda su historia en la Argentina.
Fundación Museo La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49430

id SEDICI_26e99cae4e1186781d1727391d1ad691
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49430
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El estudio de los vertebrados del Cuaternario en la Argentina : II: el siglo vienteTonni, Eduardo PedroCione, Alberto LuisBond, MarianoCiencias NaturalesPaleontologíaArgentinaFlorentino Ameghino muere en 1911 y otra etapa comienza. Un período en el que la paleontología de vertebrados moderna va a desarrollarse en la Argentina sin estar sujeta tenazmente a una personalidad rutilante. Un período en el cual los aficionados a la paleontología realizarán aportes fundamentales hasta la consolidación de la actividad profesional de los graduados universitarios. Un período en el cual los estudios paleontológicos, multiplicados exponencialmente, cubrirán todos los temas posibles y las metodologías modernas. Un período en el cual los avatares políticos y los intereses personales van a condicionar fuertemente la actividad. Un período en el cual la ciencia va a incluir el mecenazgo oficial del Estado a través de las universidades, los museos y principalmente por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC). Por eso, es posible sostener que cuando escribimos estas líneas, al comienzo del año 2000, los estudios sobre vertebrados cuaternarios se desarrollan con el máximo vigor de toda su historia en la Argentina.Fundación Museo La Plata2000-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf77-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49430spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49304info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49430Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:20.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El estudio de los vertebrados del Cuaternario en la Argentina : II: el siglo viente
title El estudio de los vertebrados del Cuaternario en la Argentina : II: el siglo viente
spellingShingle El estudio de los vertebrados del Cuaternario en la Argentina : II: el siglo viente
Tonni, Eduardo Pedro
Ciencias Naturales
Paleontología
Argentina
title_short El estudio de los vertebrados del Cuaternario en la Argentina : II: el siglo viente
title_full El estudio de los vertebrados del Cuaternario en la Argentina : II: el siglo viente
title_fullStr El estudio de los vertebrados del Cuaternario en la Argentina : II: el siglo viente
title_full_unstemmed El estudio de los vertebrados del Cuaternario en la Argentina : II: el siglo viente
title_sort El estudio de los vertebrados del Cuaternario en la Argentina : II: el siglo viente
dc.creator.none.fl_str_mv Tonni, Eduardo Pedro
Cione, Alberto Luis
Bond, Mariano
author Tonni, Eduardo Pedro
author_facet Tonni, Eduardo Pedro
Cione, Alberto Luis
Bond, Mariano
author_role author
author2 Cione, Alberto Luis
Bond, Mariano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Argentina
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Florentino Ameghino muere en 1911 y otra etapa comienza. Un período en el que la paleontología de vertebrados moderna va a desarrollarse en la Argentina sin estar sujeta tenazmente a una personalidad rutilante. Un período en el cual los aficionados a la paleontología realizarán aportes fundamentales hasta la consolidación de la actividad profesional de los graduados universitarios. Un período en el cual los estudios paleontológicos, multiplicados exponencialmente, cubrirán todos los temas posibles y las metodologías modernas. Un período en el cual los avatares políticos y los intereses personales van a condicionar fuertemente la actividad. Un período en el cual la ciencia va a incluir el mecenazgo oficial del Estado a través de las universidades, los museos y principalmente por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC). Por eso, es posible sostener que cuando escribimos estas líneas, al comienzo del año 2000, los estudios sobre vertebrados cuaternarios se desarrollan con el máximo vigor de toda su historia en la Argentina.
Fundación Museo La Plata
description Florentino Ameghino muere en 1911 y otra etapa comienza. Un período en el que la paleontología de vertebrados moderna va a desarrollarse en la Argentina sin estar sujeta tenazmente a una personalidad rutilante. Un período en el cual los aficionados a la paleontología realizarán aportes fundamentales hasta la consolidación de la actividad profesional de los graduados universitarios. Un período en el cual los estudios paleontológicos, multiplicados exponencialmente, cubrirán todos los temas posibles y las metodologías modernas. Un período en el cual los avatares políticos y los intereses personales van a condicionar fuertemente la actividad. Un período en el cual la ciencia va a incluir el mecenazgo oficial del Estado a través de las universidades, los museos y principalmente por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC). Por eso, es posible sostener que cuando escribimos estas líneas, al comienzo del año 2000, los estudios sobre vertebrados cuaternarios se desarrollan con el máximo vigor de toda su historia en la Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49430
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49430
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49304
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-82
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260217280069632
score 13.13397