Carlos Darwin y el origen de las especies
- Autores
- Mac Donagh, Emiliano J.
- Año de publicación
- 1959
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al agradecer el honor que se me ha conferido, un sentimiento del deber futuro acicatea el pensamiento para que exprese cuánto favorece a este recipiendario el hecho de que, en este año de 1959, conmemoramos el centenario de la aparición, en forma de libro, de volumen al acceso del público, de la obra de Charles Darwin: El origen de las especies por medio de la selección natural”. Habíamos rememorado el año último el centenario de la presentación simultánea por Darwin y por Alfred R. Wallace a la Sociedad Linneana de Londres, del Ensayo o resumen titulado Sobre la tendencia de las especies a formar variedades: y de la perpetuación de las variedades y especies, pero el resumen de Darwin era solamente el correspondiente a un capítulo titulado Sobre la variación de los seres orgánicos en un estado de naturaleza; sobre los medios naturales de selección; sobre la comparación de las razas domésticas y las especies verdaderas”, mientras que el de Wallace ilevaba este acápite: Sobre la tendencia de las variedades a apartarse indefinidamente del tipo original. Estas citaciones un poco minuciosas las traigo a presencia para situar el tema originario, pues el siglo pasado, con el supuesto “darwinismo” (que Charles Darwin siempre rechazó), desplazó el asunto objetivo a un interés polémico subjetivo. Darwin y Wallace habían concebido la misma teoría con independencia de escenario, de métodos y de proceso mental; pero, noblemente aunados para el adelanto científico, entregaron al gran geólogo Lyell el ensayo conjunto para su presentación a la Sociedad Linneana.
El artículo incluye un texto de presentación de Guillermo Furlong, titulado "Carlos Darwin y Teilhard de Chardin" (p. 15-19).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Evolución
darwinismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77759
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_26e5bd4ff998723e1510f693eef23563 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77759 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Carlos Darwin y el origen de las especiesMac Donagh, Emiliano J.Ciencias NaturalesEvolucióndarwinismoAl agradecer el honor que se me ha conferido, un sentimiento del deber futuro acicatea el pensamiento para que exprese cuánto favorece a este recipiendario el hecho de que, en este año de 1959, conmemoramos el centenario de la aparición, en forma de libro, de volumen al acceso del público, de la obra de Charles Darwin: El origen de las especies por medio de la selección natural”. Habíamos rememorado el año último el centenario de la presentación simultánea por Darwin y por Alfred R. Wallace a la Sociedad Linneana de Londres, del Ensayo o resumen titulado Sobre la tendencia de las especies a formar variedades: y de la perpetuación de las variedades y especies, pero el resumen de Darwin era solamente el correspondiente a un capítulo titulado Sobre la variación de los seres orgánicos en un estado de naturaleza; sobre los medios naturales de selección; sobre la comparación de las razas domésticas y las especies verdaderas”, mientras que el de Wallace ilevaba este acápite: Sobre la tendencia de las variedades a apartarse indefinidamente del tipo original. Estas citaciones un poco minuciosas las traigo a presencia para situar el tema originario, pues el siglo pasado, con el supuesto “darwinismo” (que Charles Darwin siempre rechazó), desplazó el asunto objetivo a un interés polémico subjetivo. Darwin y Wallace habían concebido la misma teoría con independencia de escenario, de métodos y de proceso mental; pero, noblemente aunados para el adelanto científico, entregaron al gran geólogo Lyell el ensayo conjunto para su presentación a la Sociedad Linneana.El artículo incluye un texto de presentación de Guillermo Furlong, titulado "Carlos Darwin y Teilhard de Chardin" (p. 15-19).Facultad de Ciencias Naturales y Museo1959info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77759spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77759Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:58.242SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carlos Darwin y el origen de las especies |
title |
Carlos Darwin y el origen de las especies |
spellingShingle |
Carlos Darwin y el origen de las especies Mac Donagh, Emiliano J. Ciencias Naturales Evolución darwinismo |
title_short |
Carlos Darwin y el origen de las especies |
title_full |
Carlos Darwin y el origen de las especies |
title_fullStr |
Carlos Darwin y el origen de las especies |
title_full_unstemmed |
Carlos Darwin y el origen de las especies |
title_sort |
Carlos Darwin y el origen de las especies |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mac Donagh, Emiliano J. |
author |
Mac Donagh, Emiliano J. |
author_facet |
Mac Donagh, Emiliano J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Evolución darwinismo |
topic |
Ciencias Naturales Evolución darwinismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al agradecer el honor que se me ha conferido, un sentimiento del deber futuro acicatea el pensamiento para que exprese cuánto favorece a este recipiendario el hecho de que, en este año de 1959, conmemoramos el centenario de la aparición, en forma de libro, de volumen al acceso del público, de la obra de Charles Darwin: El origen de las especies por medio de la selección natural”. Habíamos rememorado el año último el centenario de la presentación simultánea por Darwin y por Alfred R. Wallace a la Sociedad Linneana de Londres, del Ensayo o resumen titulado Sobre la tendencia de las especies a formar variedades: y de la perpetuación de las variedades y especies, pero el resumen de Darwin era solamente el correspondiente a un capítulo titulado Sobre la variación de los seres orgánicos en un estado de naturaleza; sobre los medios naturales de selección; sobre la comparación de las razas domésticas y las especies verdaderas”, mientras que el de Wallace ilevaba este acápite: Sobre la tendencia de las variedades a apartarse indefinidamente del tipo original. Estas citaciones un poco minuciosas las traigo a presencia para situar el tema originario, pues el siglo pasado, con el supuesto “darwinismo” (que Charles Darwin siempre rechazó), desplazó el asunto objetivo a un interés polémico subjetivo. Darwin y Wallace habían concebido la misma teoría con independencia de escenario, de métodos y de proceso mental; pero, noblemente aunados para el adelanto científico, entregaron al gran geólogo Lyell el ensayo conjunto para su presentación a la Sociedad Linneana. El artículo incluye un texto de presentación de Guillermo Furlong, titulado "Carlos Darwin y Teilhard de Chardin" (p. 15-19). Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Al agradecer el honor que se me ha conferido, un sentimiento del deber futuro acicatea el pensamiento para que exprese cuánto favorece a este recipiendario el hecho de que, en este año de 1959, conmemoramos el centenario de la aparición, en forma de libro, de volumen al acceso del público, de la obra de Charles Darwin: El origen de las especies por medio de la selección natural”. Habíamos rememorado el año último el centenario de la presentación simultánea por Darwin y por Alfred R. Wallace a la Sociedad Linneana de Londres, del Ensayo o resumen titulado Sobre la tendencia de las especies a formar variedades: y de la perpetuación de las variedades y especies, pero el resumen de Darwin era solamente el correspondiente a un capítulo titulado Sobre la variación de los seres orgánicos en un estado de naturaleza; sobre los medios naturales de selección; sobre la comparación de las razas domésticas y las especies verdaderas”, mientras que el de Wallace ilevaba este acápite: Sobre la tendencia de las variedades a apartarse indefinidamente del tipo original. Estas citaciones un poco minuciosas las traigo a presencia para situar el tema originario, pues el siglo pasado, con el supuesto “darwinismo” (que Charles Darwin siempre rechazó), desplazó el asunto objetivo a un interés polémico subjetivo. Darwin y Wallace habían concebido la misma teoría con independencia de escenario, de métodos y de proceso mental; pero, noblemente aunados para el adelanto científico, entregaron al gran geólogo Lyell el ensayo conjunto para su presentación a la Sociedad Linneana. |
publishDate |
1959 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1959 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77759 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77759 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-32 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616010473144320 |
score |
13.070432 |